
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad lanzó una nueva edición de la Campaña Invierno, una iniciativa destinada a acompañar a instituciones religiosas, deportivas y asociaciones civiles con una mirada integral socio-comunitaria.
El equipo de Zoonosis Pinamar sigue a paso firme con las castraciones en sus quirófanos con un promedio de 2000 al año.
Región12/06/2025“Las castraciones se hacen tanto en gatos (machos y hembras) y perros (machos y hembras) a partir de los 6 meses de edad aproximadamente, salvo los gatos machos que se empiezan a castrar a partir de los 8 meses de edad”, detalló Federico Barone, director de Zoonosis.
Al castrar a perros y gatos se evitan:
– Nacimientos indeseados y la consiguiente sobrepoblación animal.
– La territorialidad
– Peleas con otros animales
– Se logra un temperamento más estable
– A futuro se previenen muchas enfermedades del sistema reproductivo tanto de machos como hembras.
«A diferencia de muchos municipios, en Pinamar se hace de forma constante desde hace más de 10 años», explicó Barone respecto a la finalidad del Programa de Castración Constante y agregó: «Se ha demostrado que las castraciones sostenidas durante todo el año y por años consecutivos son más eficientes para el control poblacional».
Las castraciones se practican en dos sedes: en el Centro de Zoonosis (Av. Intermédanos, pasando Reciclando Conciencia), de lunes a viernes de 8 a 12h, y en Móvil de Ostende (Av Central y Urquiza) lunes, miércoles y viernes de 8.30 a 12h.
«Las cirugías son con turno y cuestionario previo por tratarse de un acto de cirugía mayor y requerir preparación del paciente. El resto de las actividades como vacunación u orientación veterinaria son sin turno previo», detalló. Los turnos se dan con anticipación llamando al 2254 49-1669 o acercándose al Centro.
La cirugía es ambulatoria y su duración es de 30 minutos, desde que entra el animal, se firman los papeles de consentimientos y se opera.
«Todos los felinos, ya sean machos o hembras son citados a las 8:30 sin excepciones, salvo los días que tenemos reservados completamente para operar gatos. A partir de las 9 30 empiezan a llegar los primeros perros y la idea es no mezclar las especies en los sitios de espera por el estrés que produce a un felino que está despertando de una anestesia el ladrido de un perro».
«Los profesionales del área ponen ante todo el bienestar del animal. En cuanto a la forma de transporte de un felino, es requisito obligatorio tenerlo contenido, ya sea en una caja transportadora, una mochila, o un bolso con cierre. Nunca en brazos. Los gatos pueden asustarse por los ladridos, estresarse y escaparse sin poder volver a encontrarlos. Para evitar estas situaciones tratamos de cumplir con las normas de horarios, transporte del animal, así como la insistencia con el ayuno. Una cirugía puede reprogramarse y, para esto, siempre hemos demostrado la mejor predisposición, priorizando minimizar los riesgos implícitos en un acto quirúrgico», explicó el titular de Zoonosis.
«Agradecemos a los vecinos por la comprensión de estas prioridades y acompañar nuestra labor diariamente», concluyó el médico veterinario.
Por otro lado, Barone compartió: «Tenemos actividad en conjunto con ONGs que se dedican a contactar a la gente que tiene algún problema para castrar a sus animales. No hay impedimento para castrar a sus mascotas, sino que siempre encontrarmos la forma de hacerlo. Incluso, nosotros encontramos la manera de retirar el animal y poder operarlo.”
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad lanzó una nueva edición de la Campaña Invierno, una iniciativa destinada a acompañar a instituciones religiosas, deportivas y asociaciones civiles con una mirada integral socio-comunitaria.
La Municipalidad de General Lavalle informa que se encuentra abierto el Llamado a Licitación Pública N.º 01/2025 correspondiente a la obra “Mejoras en camino acceso cementerio”, con un presupuesto oficial de $160.000.000,00.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
La Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes se encuentra desarrollando material promocional de la oferta de turismo de reuniones MICE (Reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones). La convocatoria está abierta para formar parte hasta el 14 de julio.
La Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo de la Municipalidad de General Lavalle informa que desde hoy queda abierta la convocatoria para aquellas jóvenes que deseen postularse como soberanas de la 9° edición de la Fiesta de la Mujer Rural.
El Partido de La Costa puso en marcha el nuevo Centro Odontológico Municipal, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud bucodental.
El Dr. Agustín Montenegro se incorpora al Hospital Municipal como especialista en traumatología. Atenderá en consultorio una vez al mes. Para consultas o informes, dirigirse al Hospital o comunicarse telefónicamente.
La comunidad y las instituciones están invitadas a participar del acto oficial por el Día de la Independencia, que se llevará a cabo el miércoles 9 de julio a las 9:30 horas en Paseo 141 y Avenida 3, en la Casa de la Música y el Auditorio.
El Dr. Agustín Montenegro se incorpora al Hospital Municipal como especialista en traumatología. Atenderá en consultorio una vez al mes. Para consultas o informes, dirigirse al Hospital o comunicarse telefónicamente.
El día viernes 4 de julio, en el Polideportivo Municipal de Villa Clelia se brindó una Capacitación Básica en RCP, a cargo de los estudiantes de la Universidad Atlántida Argentina, destinada a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Karate Federado y sus familias.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.