
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
El equipo de Zoonosis Pinamar sigue a paso firme con las castraciones en sus quirófanos con un promedio de 2000 al año.
Región12/06/2025“Las castraciones se hacen tanto en gatos (machos y hembras) y perros (machos y hembras) a partir de los 6 meses de edad aproximadamente, salvo los gatos machos que se empiezan a castrar a partir de los 8 meses de edad”, detalló Federico Barone, director de Zoonosis.
Al castrar a perros y gatos se evitan:
– Nacimientos indeseados y la consiguiente sobrepoblación animal.
– La territorialidad
– Peleas con otros animales
– Se logra un temperamento más estable
– A futuro se previenen muchas enfermedades del sistema reproductivo tanto de machos como hembras.
«A diferencia de muchos municipios, en Pinamar se hace de forma constante desde hace más de 10 años», explicó Barone respecto a la finalidad del Programa de Castración Constante y agregó: «Se ha demostrado que las castraciones sostenidas durante todo el año y por años consecutivos son más eficientes para el control poblacional».
Las castraciones se practican en dos sedes: en el Centro de Zoonosis (Av. Intermédanos, pasando Reciclando Conciencia), de lunes a viernes de 8 a 12h, y en Móvil de Ostende (Av Central y Urquiza) lunes, miércoles y viernes de 8.30 a 12h.
«Las cirugías son con turno y cuestionario previo por tratarse de un acto de cirugía mayor y requerir preparación del paciente. El resto de las actividades como vacunación u orientación veterinaria son sin turno previo», detalló. Los turnos se dan con anticipación llamando al 2254 49-1669 o acercándose al Centro.
La cirugía es ambulatoria y su duración es de 30 minutos, desde que entra el animal, se firman los papeles de consentimientos y se opera.
«Todos los felinos, ya sean machos o hembras son citados a las 8:30 sin excepciones, salvo los días que tenemos reservados completamente para operar gatos. A partir de las 9 30 empiezan a llegar los primeros perros y la idea es no mezclar las especies en los sitios de espera por el estrés que produce a un felino que está despertando de una anestesia el ladrido de un perro».
«Los profesionales del área ponen ante todo el bienestar del animal. En cuanto a la forma de transporte de un felino, es requisito obligatorio tenerlo contenido, ya sea en una caja transportadora, una mochila, o un bolso con cierre. Nunca en brazos. Los gatos pueden asustarse por los ladridos, estresarse y escaparse sin poder volver a encontrarlos. Para evitar estas situaciones tratamos de cumplir con las normas de horarios, transporte del animal, así como la insistencia con el ayuno. Una cirugía puede reprogramarse y, para esto, siempre hemos demostrado la mejor predisposición, priorizando minimizar los riesgos implícitos en un acto quirúrgico», explicó el titular de Zoonosis.
«Agradecemos a los vecinos por la comprensión de estas prioridades y acompañar nuestra labor diariamente», concluyó el médico veterinario.
Por otro lado, Barone compartió: «Tenemos actividad en conjunto con ONGs que se dedican a contactar a la gente que tiene algún problema para castrar a sus animales. No hay impedimento para castrar a sus mascotas, sino que siempre encontrarmos la forma de hacerlo. Incluso, nosotros encontramos la manera de retirar el animal y poder operarlo.”
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
En el marco del Programa PIAF (Plan de Incentivos a la Actividad Forestal), impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Municipalidad de General Lavalle entregó árboles a productores de todo el distrito.
En una nueva fecha de la Liga Regional de Karate, desarrollada en el Club Peñarol de Mar del Plata, los representantes de Shotokan Pinamar lograron destacados resultados, mostrando un gran nivel competitivo.
A 50 años del primer vuelo al aeropuerto de nuestra ciudad en 1975, se firmó el acuerdo que permitirá el retorno de los vuelos comerciales a Villa Gesell.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.