
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.
Región30/06/2025Una de las paradas obligadas es Castelforte, ubicado en Rosales 1521, una construcción de estilo palaciego veneciano del siglo XIII, diseñada por el arquitecto José Canale por encargo de Esteban Adrogué. Como distintivo más llamativo, el lugar aún conserva una serie de túneles subterráneos que forman parte de su mística.
También se pueden visitar distintos monumentos en homenaje a figuras clave de la historia local y nacional. Entre ellos, el Monumento al Almirante Brown y el Monumento a Esteban Adrogué, ambos en las plazas que llevan sus nombres.
Y también otros en homenajes a los caídos del ARA General Belgrano (Plaza Brown), a los veteranos de Malvinas (Espora y Esteban Adrogué), al Bicentenario (Plaza Rosales), a Clemente (personaje creado por Caloi, ubicada en Mitre y Diagonal Brown) y a las víctimas de la tragedia de Cromañón (Plaza Bynnon), entre otras.
Para más información o para coordinar una visita, se puede escribir a [email protected] o acercarse a la Oficina de Turismo en la esquina de las calles Roca e Int. Dr. Martín González. También pueden seguir las novedades a través de Instagram en @descubribrown.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
El pasado 26 de junio, la secretaria de Calidad de Vida y Desarrollo Humano de la Municipalidad de General Lavalle, Natalia Loureiro, participó del Encuentro de Concejos Municipales para Personas con Discapacidad, llevado adelante en la localidad de Almirante Brown.
El Honorable Concejo Deliberante de Pinamar convoca a una audiencia pública mixta para tratar el pedido de modificación tarifaria del servicio de Transporte Público Local para el 27 de julio de 2025, a las 17h en De los Tritones 90, Pinamar. La modalidad es mixta: presencial y virtual.
A comienzos de este mes se puso en marcha una novedosa propuesta en el hall del Hospital de San Clemente del Tuyú que está destinada a personas adultas mayores, combinando salud y deporte.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle invita a la comunidad local y visitantes a participar de una experiencia única que une paisaje y cielo estrellado: “Atardecer de Observación: Naturaleza y Astros en la Ría Ajó”.
Son 8 patrulleros y 6 motos que se suman a partir de hoy al patrullaje. Los móviles fueron distribuidos en las Comisarías, mientras que las motocicletas estarán destinadas específicamente a las localidades del sur.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El martes 24, más de 700 chicas y chicos prometieron lealtad a la bandera en el Polideportivo Municipal.
La colonia para personas mayores se desarrolla dos veces por semana en dos sedes, ofreciendo actividades recreativas y deportivas orientadas al bienestar integral y la estimulación de adultos mayores. La propuesta se lleva a cabo en el Centro Comunitario La Carmencita y en el Centro Comunitario Sur.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Son 8 patrulleros y 6 motos que se suman a partir de hoy al patrullaje. Los móviles fueron distribuidos en las Comisarías, mientras que las motocicletas estarán destinadas específicamente a las localidades del sur.