
Durante todos los jueves de julio, MIRACINE Documental – Otras voces será protagonista de la pantalla del Teatro de la Torre. Las funciones son a las 20h. La entrada es libre y gratuita.
Ayer por la tarde, en el Club Español, se llevó a cabo una doble reunión organizativa para coordinar los próximos eventos del calendario invernal: Invierno Medieval y la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural.
Región03/07/2025La jornada fue organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes, junto a la Dirección de Ceremonial y Protocolo, y contó con la participación de emprendedores gastronómicos, artesanos e instituciones locales.
En la primera parte del encuentro se abordaron cuestiones vinculadas a la preinscripción y el reglamento de Invierno Medieval, con el objetivo de despejar dudas entre los presentes. Para finalizar, se presentó ante la comunidad el video promocional del festival.
En lo referido a la organización de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, la Dirección de Ceremonial y Protocolo presentó la temática del desfile de este año: películas, cuentos y series infantojuveniles. La propuesta incluye animé (películas animadas japonesas), manga, humor gráfico nacional, cómic nacional e internacional, cuentos infantiles y películas animadas.
Además, se anunció la realización de un taller impulsado por la Dirección de Promoción de las Artes, orientado a brindar herramientas para embellecer y decorar los stands y carrozas. Esta capacitación estará abierta a todas las personas participantes.
Por su parte, la directora del área, Ana Gussoni, adelantó que próximamente comenzarán a recepcionarse los proyectos de cada institución, y extendió la invitación al sector privado para participar apadrinando las carrozas institucionales. Asimismo, confirmó que las agrupaciones folclóricas, los caballos y las colectividades también tendrán su lugar en el desfile.
Para consultas o más información sobre Diversidad Cultural, comunicarse al 478039 o al correo electrónico [email protected].
La reunión contó con la participación de más de 50 integrantes de instituciones y emprendedores, el secretario de Turismo, Cultura, Educación y Deportes, Emiliano Felice, la directora de Turismo, Dolores Pagano, el director de Cultura, Juan José Martinez, el director de Promoción de las Artes, Hugo Talou y la directora de Ceremonial y Protocolo, Ana Gussoni.
Durante todos los jueves de julio, MIRACINE Documental – Otras voces será protagonista de la pantalla del Teatro de la Torre. Las funciones son a las 20h. La entrada es libre y gratuita.
El Consejo Escolar de General Lavalle informa que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de oferentes del servicio de transporte escolar correspondiente al ciclo lectivo 2025.
Este martes 1° de julio se desarrolló en el Partido de La Costa la etapa distrital de la Feria de Ciencias, Tecnología, Arte y Cultura, con la presentación de 88 proyectos realizados por estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas del distrito.
Con más de 250 participantes, se disputó el torneo de patín artístico organizado por la Liga Independiente de Patinadores Argentinos Competitivos.
La Asociación Cooperadora del Hospital Comunitario de Pinamar (ACOHOSPI) continúa fortaleciendo el sistema de salud pública a través del compromiso y la solidaridad de la comunidad.
Esta actividad gratuita se desarrolla de lunes a sábados de 19 a 21 horas en el Centro Cultural de Pavón.
La asociación civil “Son y Serán” invita este domingo 6 de julio, de 18 a 20 hs a disfrutar de un espectáculo de Tango y Milonga, en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, calle 4 y 69.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
Este martes 1° de julio se desarrolló en el Partido de La Costa la etapa distrital de la Feria de Ciencias, Tecnología, Arte y Cultura, con la presentación de 88 proyectos realizados por estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas del distrito.