Hasta $1.000.000 a partir de hoy: créditos para jubilados y trabajadores

Quedaron habilitados los Créditos ANSES con los nuevos montos de hasta 600 mil pesos en el caso de jubilados y pensionados. Y para trabajadores en relación de dependencia la suma se amplió.

Actualidad06/11/2023
257127

En un movimiento para impulsar el consumo, el gobierno argentino habilitó una nueva línea de créditos para jubilados y trabajadores. Este anuncio, realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, representa un cambio significativo en las políticas de apoyo financiero en el país.

 

 

Ampliación en los montos de crédito

Los trabajadores en relación de dependencia, con salarios de hasta $1.980.000, ahora podrán solicitar préstamos de hasta $1.000.000, marcando un aumento del 150% respecto al límite anterior de $400.000. Esta ampliación es parte de una estrategia para fomentar el consumo y proporcionar alivio a las familias que enfrentan altas tasas de refinanciación en sus tarjetas de crédito.

 

Condiciones y proceso de solicitud

La tasa nominal anual (TNA) para estos préstamos se ha fijado en un 50%, una cifra competitiva en comparación con las opciones del mercado. Los préstamos se depositarán directamente en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante, con opciones de pago flexibles de 24, 36 o 48 cuotas. Lo notable es que la primera cuota se descontará recién a los 3 meses de recibido el préstamo.

 

Acceso expandido para jubilados y pensionados

Paralelamente, los jubilados y pensionados no se quedan atrás en este nuevo esquema de créditos. Podrán acceder a montos de hasta $600.000 (para jubilados y pensionados del SIPA) y $250.000 (para titulares de PNC y PUAM), con una TNA del 29%, sustancialmente más baja que la del mercado. Este segmento representa a unos 7,7 millones de ciudadanos en condiciones de solicitar estos créditos.

 

 

Para los interesados, el proceso de solicitud es exclusivamente digital a través de la web de ANSES (www.anses.gob.ar) o mediante la aplicación móvil mi ANSES, disponible de 10 a 20 horas. Para los jubilados y pensionados, se requiere sacar un turno online para luego continuar el trámite de manera presencial.

Esta medida, que ya ha otorgado 247.798 créditos a trabajadores y 1.344.651 a jubilados y pensionados, se espera que tenga un impacto positivo en la economía argentina. Al facilitar el acceso a créditos con condiciones favorables, el gobierno busca impulsar el consumo y ofrecer un respiro financiero a millones de argentinos en estos tiempos desafiantes.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Lo más visto