Villa Gesell: mañana comienza el 49° aniversario de la fiesta de la virgen de Copacabana y Bicentenario de Bolivia

Del 8 al 10 de agosto, la Colectividad Boliviana celebrará a su patrona en Avenida 15, entre Paseos 107 y 107 bis. Durante estos días, las calles de Villa Gesell se llenarán del brillo de la platería y los colores vibrantes de los atuendos tradicionales, en una de las celebraciones más representativas de la cultura boliviana.

Región07/08/2025
copacabana-web

En este marco, se invita a toda la comunidad a participar del siguiente cronograma de actividades:

CRONOGRAMA

Jueves 31 de julio

19:00 a 21:00 h: Inicio de la novena.

Viernes 8 de agosto

19:00 h: Finalización de la novena.

20:00 h: Misa en honor a la Virgen de Copacabana.

21:00 h: Procesión por las calles cercanas a la sede. Inicio oficial de la fiesta.

Presentación de danzas convite y sikuriada en la plaza, recibiendo a la Virgen.

Sábado 9 de agosto

9:00 h: Procesión por las calles de la ciudad, acompañando a la Virgencita con banda musical y devotos fraternos.

11:00 h: Santa Misa en la Parroquia Inmaculada Concepción.

12:00 h: Regreso de la procesión a la Capilla Nuestra Señora de Copacabana.

13:00 h: Almuerzo en el salón de la capilla, a cargo de los pasantes 2025.

14:00 h: Acto cívico en Plaza Bolivia por el Bicentenario, con autoridades de la colectividad y municipales.

14:30 h: Presentación de bailes folclóricos y fraternidades de toda la Costa bonaerense.

16:00 h: Premiación al mejor arco y mejor cargamento.

20:00 h: Recepción social en Pueblo Límite con presentación de fraternidades.

22:00 a 23:00 h: Baile de padrinos.

00:30 h: Show en vivo con banda, música folclórica, baile popular y DJ.

Domingo 10 de agosto

14:00 h: Presentación de fraternidades en Plaza Bolivia. Show en vivo con grupos locales.

18:00 h: Apertura del Salón Copacabana. Recepción de pasantes y padrinos.

19:00 h: Inicio del baile de padrinos, con música en vivo y DJ hasta las 00:00 h.

Cabe destacar que la Fiesta de Copacabana en Villa Gesell es una celebración popular organizada por la comunidad boliviana en honor a la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia, cuya devoción se remonta al siglo XVI en la localidad del mismo nombre, a orillas del lago Titicaca. Esta festividad combina fe, cultura y tradición a través de coloridas expresiones como la morenada, la diablada y otras danzas típicas, junto con música andina, trajes tradicionales y ofrendas. Cada año, convoca a vecinos, vecinas y turistas para compartir una experiencia única de identidad y diversidad cultural.

Te puede interesar
IMG_9241

Pinamar: Bosquecito Skate Jam: una jornada histórica para las escuelas municipales

Región18/11/2025

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

unnamed

La Costa acompañó la Semana Mundial del Prematuro con actividades abiertas a la comunidad

Región18/11/2025

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

1

Villa Gesell: los bomberos voluntarios celebraron su 56º Aniversario

Región17/11/2025

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

unnamed

La Costa sigue impulsando el turismo y presentó de manera anticipada su temporada de verano 2025/2026

Región14/11/2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-11-at-13.25.19-820x1024

Pinamar: 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes 2025

Región13/11/2025

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

unnamed

La Costa acompañó la Semana Mundial del Prematuro con actividades abiertas a la comunidad

Región18/11/2025

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

IMG_9241

Pinamar: Bosquecito Skate Jam: una jornada histórica para las escuelas municipales

Región18/11/2025

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.