
General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.


En Mar de Ajó se entregaron 271 títulos de propiedad en el marco del programa provincial Mi Escritura, Mi Casa. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales y marcó un hito en la consolidación de hogares costeros.
Región17/08/2025
Derecho con impacto comunitario
La escena se repitió 271 veces en una tarde cargada de emoción en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó. Cada familia que subió al escenario recibió mucho más que un papel: obtuvo la seguridad de saber que su casa, ese lugar donde se construyen rutinas y sueños, ya tiene nombre y apellido en la ley. Fue la más reciente entrega de escrituras en el marco de Mi Escritura, Mi Casa, el programa que la Provincia de Buenos Aires lleva adelante desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en conjunto con los municipios.
El acto estuvo encabezado por el ministro bonaerense de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, junto al intendente Juan de Jesús y al diputado provincial Juan Pablo de Jesús. También acompañaron la senadora provincial Gabriela Demaría, el secretario de Gobierno Gustavo Caruso y autoridades de la Escribanía General de Gobierno, entre ellas Pablo Barbuto y Cibiana Blanco.
“No se trata de regalar escrituras, se trata de garantizar derechos. Y eso solo lo puede hacer un Estado presente, que en lugar de desaparecer, se vuelve más eficiente, más justo y más cercano a la gente”, subrayó Mena, marcando el espíritu de una política pública que ya lleva más de 150 mil escrituras otorgadas en toda la provincia.
La fuerza del territorio
El intendente Juan de Jesús lo expresó de manera clara: “Cada una de estas escrituras representa una emoción, un sueño cumplido, un hogar consolidado”. Para los vecinos y vecinas, la frase no fue una formalidad. El acceso al título de propiedad es la posibilidad de vivir sin el temor a perder lo que con tanto esfuerzo se levantó, de tramitar un crédito para ampliar la vivienda, de heredar con tranquilidad. Es también el fin de deudas acumuladas en el impuesto inmobiliario, porque el programa contempla la cancelación de cargas atrasadas.
La Costa viene siendo parte activa de esta política: con las escrituras entregadas en este acto, el distrito suma más de 4.700 familias beneficiadas bajo la gestión de Juan de Jesús, lo que equivale a casi 20 mil vecinos y vecinas alcanzados por el programa en el distrito.
La Escribanía General de Gobierno juega un rol clave en este engranaje, acompañando el proceso técnico para que el acceso al derecho sea gratuito y sin vueltas burocráticas. Esa articulación entre provincia y municipio hace posible que una familia costera, muchas veces alejada de los grandes centros administrativos, hoy tenga la misma seguridad jurídica que cualquier vecino del conurbano o de la capital provincial.
Un cambio que se siente en la comunidad
Las escrituras no solo impactan en la vida individual de cada familia, también fortalecen el entramado comunitario. Cuando un barrio tiene más vecinos con papeles en regla, crece la organización, mejoran las oportunidades de inversión y se consolida la identidad colectiva. En Mar de Ajó, la entrega fue vivida como una verdadera celebración comunitaria, con lágrimas, abrazos y un aplauso que se multiplicó tantas veces como títulos se entregaron.
Este programa, sostenido en la gestión de Axel Kicillof y acompañado por las intendencias, como la de Juan de Jesús, pone en escena una idea sencilla pero transformadora: la casa no es solo un techo, es un derecho. Y cuando ese derecho se concreta, la vida cotidiana cambia.
En una provincia donde la palabra “tierra” siempre fue sinónimo de disputa y desigualdad, la posibilidad de que más de 270 familias costeras reciban sus escrituras es una señal de que los derechos pueden hacerse tangibles. No es un acto burocrático: es el reconocimiento de la historia de cada familia y la promesa de un futuro con mayor seguridad. Justo en un momento nacional de ajustes, falta de obras e individualismo, la comunidad se hace presente.
En el Partido de La Costa, la emoción de esa tarde quedó grabada en la memoria de vecinos y vecinas que ahora pueden decir con todas las letras: esta casa es nuestro hogar, y está escrita en papel.
El Partido de La Costa ya suma más de 4.700 familias beneficiadas, lo que alcanza a cerca de 20 mil vecinos con escrituras seguras.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.



Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.