El Polo Tecnológico sigue en marcha pese a Milei

Con recursos municipales continúa la construcción polígono tecnológico en la cabecera distrital. La obra, que busca generar oportunidades de capacitación y empleo, avanza pese a que el gobierno nacional mantiene trabados los fondos girados en 2022.

Región17/08/2025
NOTA 2

En Cuba y Bolivia, donde antes solo había un predio vacío, hoy se levanta el Polo Tecnológico de General Madariaga. La obra, de 350 metros cuadrados, está en etapa de colocación de pisos y aberturas. Atrás quedó el trabajo de mampostería, techos, cañerías y pintura, ya finalizados. Todo con un dato central: hasta ahora, los avances se hicieron exclusivamente con fondos municipales, porque los recursos transferidos por Nación en 2022 nunca fueron autorizados para su uso.

El intendente Carlos Esteban Santoro recorrió el edificio en construcción junto a la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Diana Markovic, y al representante técnico de la empresa Indhal, Fabián Veneziano. La visita sirvió para mostrar en qué punto está la obra, pero también para dejar en claro que el financiamiento nacional sigue sin habilitarse.

La importancia del Polo 

El Polo Tecnológico no es solo cemento. Se proyecta como un espacio que, una vez inaugurado, ofrecerá capacitaciones en nuevas tecnologías y oficios digitales, articulación con emprendedores locales y un puente con el sector productivo. En una ciudad como Madariaga, donde muchos jóvenes migran en busca de oportunidades, contar con un centro de formación e innovación abre posibilidades concretas de trabajo y desarrollo.

La paradoja es que mientras la Provincia y los municipios empujan estas obras estratégicas, el recorte del gobierno nacional mantiene trabados los recursos ya asignados. Así, proyectos que podrían estar terminados avanzan a pulmón, con lo que las arcas locales pueden sostener.

En tiempos donde los recortes pegan más fuerte en las localidades del interior, que dependen de cada peso invertido en infraestructura, el avance del Polo Tecnológico de Madariaga es también un mensaje: cuando se prioriza el futuro de los vecinos, el esfuerzo se hace aunque el acompañamiento de Nación falte.

La obra sigue su curso, ladrillo a ladrillo, piso a piso. Y con ella, la expectativa de que pronto el edificio se convierta en un lugar abierto para que estudiantes, trabajadores y emprendedores de Madariaga encuentren allí un espacio para crecer sin tener que irse.

Te puede interesar
unnamed

La Costa sigue impulsando el turismo y presentó de manera anticipada su temporada de verano 2025/2026

Región14/11/2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

WhatsApp-Image-2025-11-11-at-13.25.19-820x1024

Pinamar: 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes 2025

Región13/11/2025

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

Lo más visto