
El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.


Con menos del 2,5% del padrón de la Quinta sección, Mar Chiquita logró colar a dos dirigentes en lugares expectantes de la lista de Fuerza Patria. Jorge Paredi y Marcelo Sosa, viejos rivales locales, podrían terminar compartiendo bloque en el Senado bonaerense si el peronismo arrasa allí (Díficil).
Región17/08/2025
Quinta Sección Electoral
La política bonaerense tiene sus ironías, y la Quinta sección electoral siempre da alguna rareza. Esta vez el foco no está en Mar del Plata ni en Tandil, sino en Mar Chiquita, un distrito que apenas suma 31.561 electores habilitados, menos del 2,5% de la sección. Sin embargo, terminó anotando a dos dirigentes en lugares relevantes de la boleta de senadores provinciales de Fuerza Patria.
De un lado, Jorge “Pitingo” Paredi, exintendente durante casi dos décadas y hoy alineado con el armado de Axel Kicillof, que ocupa el segundo lugar de la lista, detrás de Fernanda Raverta. Del otro, Marcelo Sosa, su histórico rival interno, dos veces candidato a la intendencia, cercano a Cristina y Máximo Kirchner, que quedó en el cuarto lugar. Viejos contendientes en las urnas, ahora podrían terminar compartiendo bloque en la Cámara alta. Una rosca digna de manual: lo que la competencia no unió, la negociación lo empujó a la misma boleta.
La paradoja es evidente: mientras General Pueyrredón concentra más de 575 mil electores y Tandil supera los 110 mil, Mar Chiquita, con un padrón diminuto, podría aportar dos senadores provinciales. Una desproporción que desnuda el modo en que se tejen las listas en Buenos Aires: la lógica del peso electoral puede ceder ante el peso de la rosca.
Una sección cuesta arriba para el peronismo
La consultora Proyección midió a la Quinta sección y los números no son alentadores para el oficialismo: La Libertad Avanza arranca con el 46,6% de intención de voto, contra 29,7% de Fuerza Patria. Los indecisos rondan el 8,3%, pero aun con una buena performance, la diferencia parece difícil de remontar.
En esta región, que nuclea 27 municipios y casi 1,3 millones de electores, las preocupaciones son claras: la inseguridad (55,1%), los ingresos (38,5%) y la inflación (26,4%) encabezan la agenda. En ese clima, lograr que la lista peronista ingrese a más de dos senadores sería casi un milagro. Lo cierto es que Paredi tiene asegurado su desembarco por el segundo lugar, mientras que Sosa depende de un resultado extraordinario que borre de un plumazo la ventaja libertaria.
La rareza se completa con un escenario donde el peronismo, a pesar de sus tropiezos, terminó juntando bajo un mismo techo a tribus que en Mar Chiquita se combatieron a fuego durante años. Hoy, en nombre de la sobrevida política, comparten estrategia. La ironía: los vecinos que los vieron enfrentarse en cada PASO podrían verlos sentados al lado a lado en el Senado.
La política bonaerense tiene estas escenas que parecen escritas por un guionista con humor negro: un municipio pequeño, con un padrón que no llega a rozar el peso real de la Quinta sección, convertido en capital simbólica de la rosca. Paredi y Sosa, enemigos íntimos, ahora con chances de sumar poder en La Plata gracias a una alquimia que poco tiene que ver con los números y mucho con la necesidad de cerrar listas sin fracturas.
El desenlace lo darán las urnas en septiembre. Pero la postal ya quedó: en la Argentina donde la política siempre sorprende, Mar Chiquita podría terminar enseñando que en la rosca, como en el truco, a veces no gana el que tiene más cartas, sino el que sabe jugarlas.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.



José Manuel Urcera no continuará con el equipo de Gianini en la temporada 2026 y vuelve al equipo en donde fue muy feliz.

En las últimas horas empezó a viralizar, nuevamente, una promoción sobre un supuesto loteo y emprendimiento inmobiliario en el Paraje Pavón en donde se ofrecen parcelas desde los U$S 12.000.

Impulsada por la Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes, comenzó una nueva edición del Curso de Información Histórica y Turística destinado a choferes de remises, taxis, colectivos, excursiones y personal de contacto de empresas de transporte.

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.