Provincia: docentes bonaerenses rechazaron la propuesta de incremento salarial

Baradel fue uno de los que se sentó a negociar la recomposición salarial de los docentes bonaerenses.

Actualidad07/11/2023
07_whatsapp_image_2023-11-07_at_13.57.33

Representantes de distintos gremios exigieron que el "aumento salarial sea por arriba de la inflación". Ante esta respuesta, la paritaria pasó a un cuarto intermedio.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazó este martes la propuesta de incremento salarial presentada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires en el marco de la revisión de la paritaria vigente por considerarla "insuficiente", informaron fuentes gremiales.

 

 

“Los gremios que conformamos el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazamos la propuesta de incremento salarial entregada hoy por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Paritaria 2023 por considerarla insuficiente”, dice el documento.

 

Si bien no trascendieron los detalles de la oferta extendida a los gremios por la administración que encabeza el gobernador Axel Kicillof, representantes de AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba informaron que la propuesta fue rechazada por "insuficiente".

 

Los representantes gremiales exigen que el "aumento salarial sea por arriba de la inflación".

 

El incremento salarial de los trabajadores bonaerenses es del 95% en lo que va de 2023.

 

"Sostenemos nuestro legítimo reclamo de un incremento salarial que garantice el poder adquisitivo de todas y todos los docentes bonaerenses, como así también que se mantenga en vigencia la cláusula de monitoreo, revisión y actualización, para garantizar que las y los educadores no pierdan salarialmente contra la inflación", indicaron.

 

 

Ante esta respuesta, la paritaria pasó a un cuarto intermedio a la espera de una nueva convocatoria.

 

Cabe recordar que el Ejecutivo bonaerense recibió a los gremios docentes antes de las elecciones generales, tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 12,7%. En esos encuentros, la Provincia escuchó los reclamos de los distintos sectores, pero no realizó ninguna oferta.

 

El incremento salarial de los trabajadores bonaerenses es del 95% en lo que va de 2023 mientras que la inflación acumulada era del 80,2% hasta agosto, aunque el impacto de los índices de precios de dos dígitos de septiembre vuelven a poner en foco la necesidad de una nueva instancia de monitoreo.

 

Asimismo, este miércoles el Gobierno bonaerense recibirá a los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública.

 

La inflación de la semana del 16 al 22 de octubre fue del 2,2%, según el relevamiento del Ministerio de Economía de la Nación. De esta forma, en las últimas cuatro semanas se acumuló un alza del 8,4 por ciento.

 

La Secretaría de Política Económica que "en el relevamiento semanal se destacan por subas mayores del promedio los rubros de verduras (6%), carnes (3,3%), e indumentaria (2,4%). En cambio, subieron por debajo del promedio "alimentos y bebidas (1,9%) y frutas (1,6%), mientras que los rubros regulados se mantuvieron estables".

Te puede interesar
NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Lo más visto
64f1e21f-1f80-4c5d-959f-e598c945facc

Rutatlantica amplía servicios diarios para escapadas familiares a la Costa Atlántica

Región27/10/2025

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

costa-coral1-768x509

La Costa será sede del 9° Encuentro Nacional Costa Coral

Región28/10/2025

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Partido de La Costa será sede de la novena edición de Costa Coral, el encuentro nacional que reúne a coros de todo el país para celebrar la música, la amistad y el intercambio cultural en un entorno frente al mar.