Pinamar: 8 de octubre, día internacional de la dislexia

Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia, una fecha destinada a visibilizar y concientizar sobre este trastorno específico del aprendizaje que afecta a la lectura, la escritura y el deletreo.

Región25/09/2025
WhatsApp-Image-2025-09-25-at-09.26.54

La dislexia no está vinculada con la inteligencia, sino con diferencias en la forma en que el cerebro procesa el lenguaje. La dificultad principal se encuentra en la decodificación, es decir, en la relación entre sonidos y letras, y en el reconocimiento de palabras.

 

La detección temprana resulta fundamental para poder implementar estrategias de acompañamiento que favorezcan el desarrollo de las habilidades cognitivas. Consultar con profesionales y trabajar de manera articulada con los espacios educativos permite diseñar adaptaciones y apoyos que hacen posible que cada persona despliegue sus capacidades de manera integral.

 

Existen distintos tipos de dislexia que se manifiestan en la lectura, la escritura o la rapidez con la que se reconocen letras y números. Aun así, es importante subrayar que la dislexia no implica falta de esfuerzo, problemas de visión ni se supera simplemente con el paso del tiempo. Muy por el contrario, quienes la presentan suelen destacar en áreas como la creatividad, la resolución de problemas y la construcción de ideas.

 

Entre las estrategias más útiles se encuentran el uso de audiolibros, los programas de conversión de texto a voz, la entrega de materiales impresos o guías de estudio, y la posibilidad de contar con más tiempo para la realización de tareas y evaluaciones. En el plano digital, la accesibilidad web juega un rol clave: tipografías claras y legibles, buen contraste entre texto y fondo, organización jerárquica de los contenidos e incorporación de recursos visuales y auditivos contribuyen a una experiencia más inclusiva.

 

El Día Internacional de la Dislexia invita a reflexionar sobre la importancia de generar entornos educativos, sociales y digitales que promuevan la igualdad de oportunidades, eliminando barreras y valorando la diversidad de formas de aprender.

Te puede interesar
la-mansion-fue-construida-en-OJPMZV2FQFHF3ISZKABNT7QGPM

Quinta Rocca de Burzaco: de mansión histórica a parque público para toda la comunidad

Región24/09/2025

En la localidad de Burzaco, la histórica Quinta Rocca volvió a cobrar vida y hoy es un espacio público abierto a toda la comunidad, ya que tras décadas de esplendor y abandono, el predio fue recuperado por el Municipio de Almirante Brown y recientemente se inauguró un nuevo Parque Público que se consolida como un punto de encuentro cultural, recreativo y educativo para vecinos y vecinas.

Lo más visto
la-mansion-fue-construida-en-OJPMZV2FQFHF3ISZKABNT7QGPM

Quinta Rocca de Burzaco: de mansión histórica a parque público para toda la comunidad

Región24/09/2025

En la localidad de Burzaco, la histórica Quinta Rocca volvió a cobrar vida y hoy es un espacio público abierto a toda la comunidad, ya que tras décadas de esplendor y abandono, el predio fue recuperado por el Municipio de Almirante Brown y recientemente se inauguró un nuevo Parque Público que se consolida como un punto de encuentro cultural, recreativo y educativo para vecinos y vecinas.