Pinamar: 8 de octubre, día internacional de la dislexia

Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia, una fecha destinada a visibilizar y concientizar sobre este trastorno específico del aprendizaje que afecta a la lectura, la escritura y el deletreo.

Región25/09/2025
WhatsApp-Image-2025-09-25-at-09.26.54

La dislexia no está vinculada con la inteligencia, sino con diferencias en la forma en que el cerebro procesa el lenguaje. La dificultad principal se encuentra en la decodificación, es decir, en la relación entre sonidos y letras, y en el reconocimiento de palabras.

 

La detección temprana resulta fundamental para poder implementar estrategias de acompañamiento que favorezcan el desarrollo de las habilidades cognitivas. Consultar con profesionales y trabajar de manera articulada con los espacios educativos permite diseñar adaptaciones y apoyos que hacen posible que cada persona despliegue sus capacidades de manera integral.

 

Existen distintos tipos de dislexia que se manifiestan en la lectura, la escritura o la rapidez con la que se reconocen letras y números. Aun así, es importante subrayar que la dislexia no implica falta de esfuerzo, problemas de visión ni se supera simplemente con el paso del tiempo. Muy por el contrario, quienes la presentan suelen destacar en áreas como la creatividad, la resolución de problemas y la construcción de ideas.

 

Entre las estrategias más útiles se encuentran el uso de audiolibros, los programas de conversión de texto a voz, la entrega de materiales impresos o guías de estudio, y la posibilidad de contar con más tiempo para la realización de tareas y evaluaciones. En el plano digital, la accesibilidad web juega un rol clave: tipografías claras y legibles, buen contraste entre texto y fondo, organización jerárquica de los contenidos e incorporación de recursos visuales y auditivos contribuyen a una experiencia más inclusiva.

 

El Día Internacional de la Dislexia invita a reflexionar sobre la importancia de generar entornos educativos, sociales y digitales que promuevan la igualdad de oportunidades, eliminando barreras y valorando la diversidad de formas de aprender.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-11-05-at-08.37.32-1

Pinamar: Miwok Cross Trail – Primera edición

Región11/11/2025

El pasado domingo se vivió en Pinamar una jornada deportiva única, con un clima ideal para disfrutar al aire libre. Por primera vez se realizó la Miwok Cross Trail, una competencia que propuso recorridos de 7K, 14K y 21K en un entorno natural excepcional.

WhatsApp-Image-2025-11-10-at-10.32.24-1200x600

Ciclo de cine y debate sobre diversidad en la Casa de la Cultura y la Memoria

Región11/11/2025

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Dirección de Derechos Humanos, invita a participar del ciclo de cine y debate “Orgullo y Disidencias”, que se realizará durante los meses de noviembre y diciembre en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, ubicada en Calle 69 y 4.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-10-at-10.32.24-1200x600

Ciclo de cine y debate sobre diversidad en la Casa de la Cultura y la Memoria

Región11/11/2025

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Dirección de Derechos Humanos, invita a participar del ciclo de cine y debate “Orgullo y Disidencias”, que se realizará durante los meses de noviembre y diciembre en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, ubicada en Calle 69 y 4.

WhatsApp-Image-2025-11-05-at-08.37.32-1

Pinamar: Miwok Cross Trail – Primera edición

Región11/11/2025

El pasado domingo se vivió en Pinamar una jornada deportiva única, con un clima ideal para disfrutar al aire libre. Por primera vez se realizó la Miwok Cross Trail, una competencia que propuso recorridos de 7K, 14K y 21K en un entorno natural excepcional.