
El INDEC informó que la pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025. Pero mientras el Gobierno celebra, millones siguen sin poder pagar el alquiler, la luz o la medicina.
Documentos de la Justicia de EE.UU. prueban que José Luis Espert recibió al menos 200 mil dólares de la red del narco Federico “Fred” Machado, preso en Viedma y con extradición pendiente. La candidatura bonaerense de Espert, en caída libre.
Actualidad28/09/2025El empresario está detenido y esperando su extradición
En un país donde la política se cocina al calor de los dólares, José Luis Espert se volvió el último problema de La Libertad Avanza.
No por sus frases de “cárcel o bala”, sino porque la fiscalía del Distrito Este de Texas lo etiquetó directamente como “cómplice” en la contabilidad secreta del narco Federico Andrés “Fred” Machado. Ese libro contable, exhibido en el juicio que ya condenó a su socia Debora Lynn Mercer-Erwin a 16 años de prisión, registra un giro de 200.000 dólares al diputado argentino el 1 de febrero de 2020.
El dato no es un chisme de campaña: es prueba oficial de la Justicia norteamericana. Y es la punta visible de un iceberg que podría alcanzar hasta cinco millones de dólares, según testigos y periodistas de investigación. Plata que —en teoría— debía financiar su candidatura presidencial de 2019, pero que en la práctica habría servido para engordar un patrimonio que pasó de 29 millones a 261 millones de pesos en apenas dos ejercicios fiscales. Un salto del 789% que ni la inflación libertaria puede justificar.
Aviones, camionetas y “Lechuga” en primera fila
El pacto entre Espert y Machado se cerró en marzo de 2019 en el Aeródromo de San Fernando. El narco le puso a disposición su jet privado matrícula N28FM y una Jeep Grand Cherokee blindada. La misma que fue tiroteada en agosto de 2019 cuando Espert iba rumbo a una entrevista en Crónica TV. De milagro no fue tragedia; pero los papeles mostraron después que la camioneta estaba a nombre del primo de Machado, Claudio “Lechuga” Cicarelli.
Cicarelli no solo es pariente y socio del narco: también es la pareja de la diputada libertaria Lorena Villaverde, con antecedentes por tenencia de cocaína en Estados Unidos, denuncias de fraude inmobiliario en Las Grutas y, aun así, beneficiaria de un crédito exprés del Banco Nación por 225 millones para comprarse una casa de casi 400 mil dólares en Cipolletti. La foto de Villaverde en la pileta climatizada de su nueva mansión se viralizó justo cuando el escándalo Espert explotaba. Todo conecta en un mural de hilos rojos donde la flecha siempre apunta a los mismos bolsillos.
Las sociedades mineras e inmobiliarias de Cicarelli y Villaverde repiten el mismo patrón que la justicia de EE.UU. describió para Machado: estructuras fantasma para lavar dólares narco. Desde “Eco Friendly S.A.” en Neuquén hasta “El Nacional”, una aerotransportadora con dos empleados y noventa aviones, todo huele a manual de GAFI: patrimonios que se multiplican sin ingresos claros, sociedades sin actividad real y préstamos que se aprueban por la ventanilla política.
El prontuario de Fred
Federico Andrés Machado no es un improvisado. Su nombre ya circulaba desde principios de siglo en los expedientes del contrabando de cocaína de los hermanos Juliá, los hijos del brigadier menemista que cayeron en España con una tonelada de droga en un avión rentado por él. También aparecía en operaciones de venta de aeronaves que terminaron llenas de polvo blanco en México y Centroamérica.
Cuando la justicia estadounidense le pisó los talones, Machado volvió a la Argentina, instaló base en Neuquén y Viedma, y armó su red local: aviones, sociedades mineras, inmobiliarias y políticos necesitados de financiamiento. Allí entró Espert, agradeciéndole en público en 2019 por apoyarlo en la presentación de su libro La Sociedad Cómplice en Río Negro. Una ironía que ya parece guionada: el liberal contra la “sociedad cómplice” se asociaba con un narco internacional.
Machado fue detenido en 2021 en Neuquén y hoy espera en Viedma la firma de su extradición. Su abogado en Argentina es Francisco Oneto, el mismo que representa a Javier Milei y que fue candidato a vicegobernador libertario. Otro hilo rojo que une al narco con el corazón de la coalición que se jacta de “no transar con nadie”.
Realpolitik sin maquillaje
Los números son brutales: Espert declaró en 2022 un patrimonio de 29 millones. En 2024 ya trepaba a 261 millones. En el medio, un BMW de 90.000 dólares, una casa de 250 m2 en Beccar, sociedades como Varianza S.A. creadas con su esposa y declaradas activas recién en 2024, y créditos impositivos de origen oscuro por más de cuatro millones de pesos. Todo en paralelo al flujo de dólares que la fiscalía de Texas rastreó en las cuentas de Machado y su “cómplice” argentino.
El problema para La Libertad Avanza es que su discurso de orden y mano dura se estrella de frente contra la evidencia. Espert, el candidato estrella en Provincia, aparece como beneficiario de dólares narco, aviones sospechados y camionetas blindadas registradas a nombre de un clan mafioso.
El mismo que hoy posa como apóstol de la transparencia y la libertad de mercado.
En octubre, cuando los bonaerenses vayan a votar, la sombra de Fred Machado estará sobre la boleta liberal. Porque el verdadero milagro de José Luis Espert no fue entrar a la política: fue salir de una campaña electoral más rico de lo que entró. Un prodigio capitalista, sí, pero con perfume a cocaína y estética de Sin City.
Documentos del IRS prueban que Espert fue “cómplice” de Machado y recibió un giro de 200 mil dólares en 2020.
EL CURRÍCULUM DE FRED MACHADO
Federico Andrés “Fred” Machado, 57 años, empresario argentino radicado entre Neuquén y Viedma, forjó su imperio en el negocio de la aviación. Su nombre aparece ligado a jets privados, avionetas cargadas de cocaína y un entramado de sociedades fantasmas que, según la Justicia de Estados Unidos, sirvieron para engrasar el contrabando de droga hacia el norte del continente.
Desde febrero de 2021, enfrenta cargos en el Tribunal del Distrito Este de Texas: producción y distribución de cocaína, fraude electrónico y maniobras en el Registro Federal de Aeronaves. La acusación lo pinta como cerebro de una red que compraba y registraba aviones a nombre de empresas de cartón para luego cederlos a organizaciones criminales transnacionales en Colombia, Venezuela, Ecuador, Belice, Honduras, Guatemala y México. El resultado: toneladas de cocaína aterrizando en pistas norteamericanas.
Su firma South Aviation funcionaba como paraguas para mover naves y captar “inversores” que ponían depósitos millonarios por aeronaves que jamás recibían. Una estafa de guante blanco que convivía con la logística narco. La caída llegó en abril de 2021: Machado fue detenido en el aeropuerto de Neuquén apenas bajó de un vuelo sospechado de venir de México. Días después, el Departamento de Justicia de EE.UU. libró la orden de arresto internacional.
Hoy espera extradición en su domicilio de Viedma. El juez federal Gustavo Villanueva avaló el pedido y el procurador Eduardo Casal se pronunció a favor en 2023. El expediente duerme en la Corte Suprema, que tendrá la última palabra. Mientras tanto, Machado sigue siendo la pieza clave de una historia donde aviones, dólares y política se cruzan en la frontera difusa entre negocios y delito.
El INDEC informó que la pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025. Pero mientras el Gobierno celebra, millones siguen sin poder pagar el alquiler, la luz o la medicina.
La decisión de privatizar parte de Nucleoeléctrica Argentina y achicar el rol de la Comisión de Energía Atómica disparó críticas de investigadores y técnicos. Hablan de “cientificidio” y de la entrega de un sector que fue orgullo nacional.
La empresa líder en diseño y construcción industrial amplía su porfolio y apuesta a la construcción de edificios.
La Legislatura bonaerense sancionó la Ley impulsada por la senadora de Unión por la Patria, Gabriela Demaría, para proteger a las personas consumidoras y usuarias en el uso de las tarjetas de crédito y débito que, a partir de su promulgación, tendrán derecho a utilizar por sí mismas el postnet cuando realicen pagos.
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la Ley de Deporte Urbano, que ya contaba con media sanción del Senado Bonaerense. La norma busca promover la actividad física en espacios públicos.
La llegada del embajador David Cairns —ex vicepresidente global de Equinor— y la visita del ministro de Comercio Chris Bryant marcan un giro: Londres mezcla diplomacia y energía para ganar posiciones en Vaca Muerta y el offshore del Atlántico Sur.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
En la localidad de Burzaco, la histórica Quinta Rocca volvió a cobrar vida y hoy es un espacio público abierto a toda la comunidad, ya que tras décadas de esplendor y abandono, el predio fue recuperado por el Municipio de Almirante Brown y recientemente se inauguró un nuevo Parque Público que se consolida como un punto de encuentro cultural, recreativo y educativo para vecinos y vecinas.
Con el Ford del Bruno MotorSport, Luna es uno de los protagonistas de la Copa Coronación y buscará el triunfo para prenderse en la pelea.
Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia, una fecha destinada a visibilizar y concientizar sobre este trastorno específico del aprendizaje que afecta a la lectura, la escritura y el deletreo.
Este miércoles 24 de septiembre se llevó a cabo la Fiesta Patronal en General Lavalle. La jornada comenzó con la peregrinación desde la entrada de la ciudad hacia la iglesia, acompañada por jinetes, autoridades y vecinos. Un total de 900 personas estuvieron presentes.
Las celebraciones de la primavera en el Partido de La Costa, que habían sido suspendidas el pasado fin de semana por razones climáticas, ya tienen nueva fecha: viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre.