"Qué lamentable admirar a Thatcher, la que dio la orden de atacar al ARA General Belgrano"

El gobernador de Tierra del Fuego deploró las expresiones de admiración hacia la exprimera ministra británica responsable de las muerte de 323 tripulantes argentinos proferidas por el candidato de La Libertad Avanza.

Actualidad13/11/2023
606f551183fd2_1200

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, definió como "lamentables" las expresiones de admiración hacia la exprimera ministra británica Margaret Thatcher proferidas por el candidato de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, durante el debate de candidatos presidenciales para el balotaje del domingo próximo.

 Melella repudió los dichos de Milei a través de sus redes, donde escribió: "Qué lamentable Milei lo suyo, admirar a Margaret Thatcher, a quien dio la orden de atacar al ARA General Belgrano terminando con la vida de 323 tripulantes argentinos". 

En la misma línea, el gobernador afirmó que "a los fueguinos y las fueguinas sus expresiones nos avergüenzan y provocan un profundo rechazo".

  

El mandatario provincial consideró que "no podemos permitir que no se respete el honor y la memoria de los caídos y a los veteranos de guerra de Malvinas".

 "Las Malvinas fueron, son y serán argentinas", aseguró.

 Melella venía respondiendo otras expresiones del candidato libertario, como su propuesta para convertir a los clubes de fútbol en sociedades anónimas, al estilo europeo.

 "Acompañamos a las instituciones deportivas y sociales en su rechazo a las propuestas de Milei de convertirlas en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) donde la solidaridad y el trabajo desinteresado por la formación de nuestros niños y niñas es reemplazado por el ánimo de lucro", escribió el titular del Poder Ejecutivo fueguino.

 En ese caso, también sostuvo que "esperamos que toda la sociedad repruebe estas ideas, las cuales sólo benefician a los que más tienen, en detrimento de la mayoría de las familias no solo fueguinas, sino de todo el país". 

Otro dirigente de Tierra del Fuego que respondió los dichos de Milei sobre Margaret Thatcher fue el intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Pérez.

 "El hundimiento del Crucero General Belgrano en mayo de 1982 fue un crimen de guerra porque se encontraba fuera del área de exclusión. Un asesinato de 323 argentinos. Quien ordenó ese crimen de guerra se llamaba Margaret Thatcher. La ídola de Milei", replicó Pérez, jefe comunal de la ciudad situada a 600 kilómetros de las Islas Malvinas.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

Lo más visto