
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
El domingo 3 de diciembre, a partir de las 9.00, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se llevará a cabo la 3ª edición de la Maratón “Diversamente Posibles”, en Av.4 y Los Pensamientos, en la localidad de Costa del Este, Partido de La Costa.
Actualidad29/11/2023Es preciso destacar que, desde la Asociación aseguran que lo destacado de esta iniciativa es la oportunidad de involucrarse y colaborar, sin la necesidad de correr, por lo que se invita a toda la comunidad a poder inscribirse bajo la consigna del respeto, la convivencia e inclusión.
Por su parte la tercera edición de la maratón, se podrá participar en tres categorías: una de 8Km competitiva y dos participativas de 3Km y 500 metros para personas con discapacidad. En sintonía, lo recaudado será destinado a la construcción de la nueva sede de “Diversamente Posibles”, que permitirá ampliar las actividades recreativas y deportivas de las personas con diversidad funcional junto a sus familias.
En dialogo con Ignacio Calabro, integrante de la Asociación “Diversamente Posible”, quién aseguró que “las expectativas de cara a la próxima maratón son muy altas. Por lo pronto esperamos que pueda ser una linda fiesta. Si bien estamos haciendo un evento deportivo, donde el común denominador es el corredor, apuntamos también a que cada vez se sume más gente a nuestra asociación y que del encuentro puedan disfrutar personas con discapacidad, de una manera participativa”.
“Un lindo desafío en torno a la carrera es que tal vez una familia este año corre 500 metros, pero el año que viene se animan a correr 3 km o por que no 8km”, manifestó Calabro sobre uno de los objetivos de la maratón. Cabe destacar que hasta el momento hay dos participantes no videntes y dos personas en sillas de rueda que correrán con asistencia los 8km, cuestión que conforta a la asociación asegura el propio Ignacio Calabro.
Desde la asociación “Diversamente Posible”, afirman que es un sueño para las familias que componen este proyecto, poder estar construyendo su espacio propio para seguir desarrollando cada vez más actividades y poder recibir a más familias y que, “la maratón no solo sirva para recaudar fondos para terminar la losa de nuestro hogar, sino que sea el motor para que la gente quiera acompañar o formar parte de alguna u otra manera a este proyecto de brazos abiertos”.
“Desde Diversamente Posible, hoy pensamos en un evento para toda la familia que sea el 3 de diciembre quiere decir mucho para nosotros, pero eso no nos limita. Venimos a romper con esa lógica de nosotros ellos, de romper un poco con la idea de solo inclusión para las personas con discapacidad. Este es un evento para individuos con múltiples diversidades, este es el mejor desafío. Una maratón por el respeto, la convivencia y la inclusión, tenemos una gran oportunidad”, sentenció el propio Calabro.
Por último, desde el espacio de “Diversamente Posibles” invitan a toda la comunidad costera y visitantes a formar parte de este evento, la tercera maratón de la asociación. Para acceder al formulario de inscripción y realizar consultas se debe ingresar al siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScNRYFDvDcFuty0WOBohjOXAyYrSdyVvOruon-cjK8bWf38qw/viewform
También se puede consultar ante cualquier inquietud con la Sra. Cristina al 2257 586961.
El 3 de diciembre de cada año se conmemora el día internacional por los derechos de las personas con discapacidad.
En la actualidad desde el organismo de Naciones Unidas, afirman que: “Ante las diversas crisis a las que nos enfrentamos en la actualidad, el mundo no está en camino de alcanzar muchas de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. Las conclusiones preliminares del Informe de las Naciones Unidas sobre Discapacidad y Desarrollo 2023 indican que el mundo está aún más lejos de alcanzar varios ODS para las personas con discapacidad.
Las personas con discapacidad han sido históricamente marginadas y a menudo se encuentran entre las más rezagadas en cuanto a la consecución de dichos objetivos. Por ese motivo, debemos redoblar y acelerar nuestros esfuerzos para rescatar los ODS para, con y por las personas con discapacidad.
Es imprescindible un giro radical en el compromiso, la solidaridad, la financiación y la acción. Afortunadamente, con la adopción de la Declaración Política de la reciente Cumbre sobre los ODS, los líderes mundiales han renovado su compromiso de lograr un desarrollo sostenible y una prosperidad compartida para todos, centrándose en políticas y medidas dirigidas especialmente a los más pobres y vulnerables, entre ellos las personas con discapacidad”. Sin dudas, en tiempos complejos es donde se ven las sociedades que componen nuestra gran comunidad como seres humanos.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.