
Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.


Se llevó a cabo el II Encuentro de Sindicatos Latinoamericanos organizado por la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA).
05/12/2023
En la conferencia participaron las organizaciones gremiales organizadas por Guillermo Pereyra de Argentina, así como sus homólogos colombianos de la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera y Energética de Colombia (UTIPEC), la cual forma parte de la CGT de Colombia.
También estuvieron presentes el Sindicato de Trabajadores de la Electricidad (SINTRAELECOL) y la Asociación de Trabajadores Petroleros de Colombia (ASOPETROLEO).
Además, fue de la partida el embajador argentino en el país caribeño, Gustavo Dzulaga, al igual de Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, quien estuvo presente en un encuentro similar entre CATHEDA y sus pares brasileños el 10 de octubre pasado.
Durante este encuentro, se avanzó en la discusión de un Convenio de Cooperación que establece pautas para la formación de una Organización Sindical Latinoamericana. Se espera que esta iniciativa tome forma en febrero próximo, después de otra reunión con organizaciones gremiales de México y Chile.



Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El joven de Guaymallén, Tomás Vitar, dominó buena parte del fin de semana y alcanzó su primer cetro a nivel nacional.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance positivo para el sector turístico local, con una ocupación hotelera promedio del 84%, lo que representa un aumento del 16% respecto del mismo feriado de 2024.

La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.