
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Las medidas que tomó el Gobierno Nacional llegaron con fuerza de impacto atómico en los precios de la región. En La Costa, Pinamar y Gesell los aumentos en alimentos a nivel minorista alcanzan el 40%. El golpe es brutal en la carne donde los cortes más consumidos están entre 7 mil y 10 mil pesos.
Actualidad13/12/2023Las medidas tomadas por el Gobierno de Milei-Caputo, llegaron con una carga que ya está impactando entre los vecinos de las localidades costeras. La devaluación ha provocado un aumento descomunal de los precios que en menos de 48 horas sumó un 40% a nivel general de los precios de alimentos, los de la canasta familiar, los más necesarios.
"Recibimos las cartas con los nuevos precios mayoristas y nos quedamos tildados, el margen que tenemos se achica cada vez más, así y todo tratando de cuidar a los clientes lo más que podemos sin fundirnos, no podemos aguantar y tuvimos que remarcar un 40% todos los productos", aseguró a EL DIARIO DEL MAR, el dueño de un autoservicio de Gesell y agregó "lo más grosso fue que los precios más recargados de los mayoristas fueron en los esenciales: pan, galletitas, leche, arroz aceite, es un ensañamiento directamente ahí".
En la misma sintonía, una importante verdulería de Pinamar manifestó que los precios de las verduras y frutas, sufrieron aumentos de entre el 40 y el 60% en el caso de la papa y el zapallo.
En La Costa, la situación no es mejor, en una carnicería informaron a este medio de una forma totalmente directa y brutal: "Se fue todo al carajo, el vacío algo más de 10 mil pesos, la nalga y el asado 7 mil pesos y el peceto 8 mil, imposible de sostener, cada vez la gente compra menos, pero son los aumentos que fijan los proveedores, se achica el margen y tenemos que pasar a precios".
La situación social en los Municipios será cada vez más caliente, a medida que otras decisiones que tome el Gobierno Nacional empeoren la situación: finalmente se cumplió lo que muchos pensaban, la casta no pagó nada y todo lo está pagando la clase media y la clase trabajadora que en vez de quedar del lado de la manija de la motosierra quedó del lado del filo. El aumento del nivel de pobreza y desempleo es inminente.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Esta actividad gratuita se desarrolla de lunes a sábados de 19 a 21 horas en el Centro Cultural de Pavón.
La Asociación Cooperadora del Hospital Comunitario de Pinamar (ACOHOSPI) continúa fortaleciendo el sistema de salud pública a través del compromiso y la solidaridad de la comunidad.
Con más de 250 participantes, se disputó el torneo de patín artístico organizado por la Liga Independiente de Patinadores Argentinos Competitivos.
El Consejo Escolar de General Lavalle informa que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de oferentes del servicio de transporte escolar correspondiente al ciclo lectivo 2025.
En el marco del programa “Cuidar la Vida”, que impulsa la gestión del intendente Juan de Jesús, se llevó adelante una nueva jornada de concientización vial en la Escuela de Bellas Artes de Mar de Ajó, organizada por la Dirección de Tránsito del Partido de La Costa.