Región Costera: Brutal impacto en los precios minoristas: Un promedio de aumento del 40% y el kilo de carne ya supera los 10 mil pesos

Las medidas que tomó el Gobierno Nacional llegaron con fuerza de impacto atómico en los precios de la región. En La Costa, Pinamar y Gesell los aumentos en alimentos a nivel minorista alcanzan el 40%. El golpe es brutal en la carne donde los cortes más consumidos están entre 7 mil y 10 mil pesos.

Actualidad13/12/2023
inflacion-1

Las medidas tomadas por el Gobierno de Milei-Caputo, llegaron con una carga que ya está impactando entre los vecinos de las localidades costeras. La devaluación ha provocado un aumento descomunal de los precios que en menos de 48 horas sumó un 40% a nivel general de los precios de alimentos, los de la canasta familiar, los más necesarios. 

"Recibimos las cartas con los nuevos precios mayoristas y nos quedamos tildados, el margen que tenemos se achica cada vez más, así y todo tratando de cuidar a los clientes lo más que podemos sin fundirnos, no podemos aguantar y tuvimos que remarcar un 40% todos los productos", aseguró a EL DIARIO DEL MAR, el dueño de un autoservicio de Gesell  y agregó "lo más grosso fue que los precios más recargados de los mayoristas fueron en los esenciales: pan, galletitas, leche, arroz aceite, es un ensañamiento directamente ahí". 

En la misma sintonía, una importante verdulería de Pinamar manifestó que los precios de las verduras y frutas, sufrieron aumentos de entre el 40 y el 60% en el caso de la papa y el zapallo. 

En La Costa, la situación no es mejor, en una carnicería informaron a este medio de una forma totalmente directa y brutal: "Se fue todo al carajo, el vacío algo más de 10 mil pesos, la nalga y el asado 7 mil pesos y el peceto 8 mil, imposible de sostener, cada vez la gente compra menos, pero son los aumentos que fijan los proveedores, se achica el margen y tenemos que pasar a precios". 

La situación social en los Municipios será cada vez más caliente, a medida que otras decisiones que tome el Gobierno Nacional empeoren la situación: finalmente se cumplió lo que muchos pensaban, la casta no pagó nada y todo lo está pagando la clase media y la clase trabajadora que en vez de quedar del lado de la manija de la motosierra quedó del lado del filo.  El aumento del nivel de pobreza y desempleo es inminente. 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-11-at-13.25.19-820x1024

Pinamar: 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes 2025

Región13/11/2025

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.