Israel reconoció que mató "por error" a tres rehenes en una operación

Las fuerzas israelíes dejaron casi 18.800 palestinos muertos, entre ellos más de 7.000 niños y mujeres y cerca de 51.000 heridos.

Actualidad15/12/2023
palestinos-sacan-pertenencias-casa-danada-khan-younis-sur-gaza_98

"Durante combates en Shejaiya, el Ejército identificó por error a tres rehenes israelíes como una amenaza. Como resultado, los soldados dispararon hacia ellos y murieron", afirmó el cuerpo armado en un comunicado. 

 

Después del tiroteo, durante un escaneo y un examen, surgió inmediatamente una sospecha sobre la identidad de los muertos. 

 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) admitieron este viernes que mataron por error a tres rehenes que habían sido secuestrados por el movimiento islamista palestino Hamas durante su incursión del 7 de octubre pasado, en una operación en Shejaiya, en el norte de la Franja de Gaza.

 

"Durante combates en Shejaiya, el Ejército identificó por error a tres rehenes israelíes como una amenaza. Como resultado, los soldados dispararon hacia ellos y murieron", afirmó el cuerpo armado en un comunicado en el que expresa además un "fuerte arrepentimiento por el trágico incidente".

 

El texto, publicado en la red X (antes Twitter), se complementó también con declaraciones del vocero de las FDI, Daniel Hagari, que identificó a dos de los rehenes muertos como Yotam Haim y Samar Talalka, secuestrados respectivamente en los kibutz Kfar Aza y Nir Am. El tercer secuestrado no fue identificado por pedido de su familia.

 

 

 

El 7 de octubre, Hamas lanzó una ofensiva sin precedentes contra Israel, que dejó casi 1.200 muertos y 240 rehenes, alguno de los cuales ya fueron liberados.

 

Como réplica, las FDI lanzaron una fuerte contraofensiva que dejó casi 18.800 palestinos muertos y cerca de 51.000 heridos.

 

Hagari estimó que los rehenes “huyeron o fueron abandonados por los terroristas que los mantenían cautivos”.

 

“Después del tiroteo, durante un escaneo y un examen, surgió inmediatamente una sospecha sobre la identidad de los muertos, y sus cuerpos fueron rápidamente trasladados para su examen a Israel, donde se identificaron a los rehenes”, relató el vocero de las FDI.

 

Las fuerzas israelíes dejaron casi 18.800 palestinos muertos y cerca de 51.000 heridos. 

 

Agregó que se trata de "un acontecimiento triste y doloroso para todos” e insistió en que las FDI son “responsables de todo lo ocurrido" y por eso abrieron de inmediato una investigación.

 

"Este es un evento trágico, que tuvo lugar en una zona de batalla donde las tropas se encontraron con muchos terroristas en los últimos días, y hoy libraron duras batallas. En algunos casos se encontraron atacantes suicidas y también ataques en los que los terroristas intentaron atraer a nuestras fuerzas y tenderles una emboscada”, afirmó Hagari.

 

El funcionario reveló que “poco después del trágico incidente, tuvo lugar otro encuentro con terroristas cerca del lugar”, según consignó el sitio de The Times of Israel.

 

 

Finalmente, expresó que las fuerzas están en la tarea de “reunir los hechos y aclarar los detalles del incidente”, pero mientras tanto ya se enviaron nuevos protocolos para identificar a los rehenes “de modo de hacer todo lo posible para evitar otro evento trágico como este”.

 

“Las FDI expresan su profundo pesar por el desastre y comparten el dolor de las familias. Que su memoria sea bendecida”, añadió Hagari.

 

La revelación sobre la muerte de israelíes retenidos se da en medio de la presión de familiares de secuestrados en favor de una nueva tregua que permita más intercambios, después de que unos 80 rehenes fueran liberados a cambio de presos palestinos en cárceles israelíes, en el marco de la tregua de una semana a fines de noviembre.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.