
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Las fuerzas israelíes dejaron casi 18.800 palestinos muertos, entre ellos más de 7.000 niños y mujeres y cerca de 51.000 heridos.
Actualidad15/12/2023"Durante combates en Shejaiya, el Ejército identificó por error a tres rehenes israelíes como una amenaza. Como resultado, los soldados dispararon hacia ellos y murieron", afirmó el cuerpo armado en un comunicado.
Después del tiroteo, durante un escaneo y un examen, surgió inmediatamente una sospecha sobre la identidad de los muertos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) admitieron este viernes que mataron por error a tres rehenes que habían sido secuestrados por el movimiento islamista palestino Hamas durante su incursión del 7 de octubre pasado, en una operación en Shejaiya, en el norte de la Franja de Gaza.
"Durante combates en Shejaiya, el Ejército identificó por error a tres rehenes israelíes como una amenaza. Como resultado, los soldados dispararon hacia ellos y murieron", afirmó el cuerpo armado en un comunicado en el que expresa además un "fuerte arrepentimiento por el trágico incidente".
El texto, publicado en la red X (antes Twitter), se complementó también con declaraciones del vocero de las FDI, Daniel Hagari, que identificó a dos de los rehenes muertos como Yotam Haim y Samar Talalka, secuestrados respectivamente en los kibutz Kfar Aza y Nir Am. El tercer secuestrado no fue identificado por pedido de su familia.
El 7 de octubre, Hamas lanzó una ofensiva sin precedentes contra Israel, que dejó casi 1.200 muertos y 240 rehenes, alguno de los cuales ya fueron liberados.
Como réplica, las FDI lanzaron una fuerte contraofensiva que dejó casi 18.800 palestinos muertos y cerca de 51.000 heridos.
Hagari estimó que los rehenes “huyeron o fueron abandonados por los terroristas que los mantenían cautivos”.
“Después del tiroteo, durante un escaneo y un examen, surgió inmediatamente una sospecha sobre la identidad de los muertos, y sus cuerpos fueron rápidamente trasladados para su examen a Israel, donde se identificaron a los rehenes”, relató el vocero de las FDI.
Las fuerzas israelíes dejaron casi 18.800 palestinos muertos y cerca de 51.000 heridos.
Agregó que se trata de "un acontecimiento triste y doloroso para todos” e insistió en que las FDI son “responsables de todo lo ocurrido" y por eso abrieron de inmediato una investigación.
"Este es un evento trágico, que tuvo lugar en una zona de batalla donde las tropas se encontraron con muchos terroristas en los últimos días, y hoy libraron duras batallas. En algunos casos se encontraron atacantes suicidas y también ataques en los que los terroristas intentaron atraer a nuestras fuerzas y tenderles una emboscada”, afirmó Hagari.
El funcionario reveló que “poco después del trágico incidente, tuvo lugar otro encuentro con terroristas cerca del lugar”, según consignó el sitio de The Times of Israel.
Finalmente, expresó que las fuerzas están en la tarea de “reunir los hechos y aclarar los detalles del incidente”, pero mientras tanto ya se enviaron nuevos protocolos para identificar a los rehenes “de modo de hacer todo lo posible para evitar otro evento trágico como este”.
“Las FDI expresan su profundo pesar por el desastre y comparten el dolor de las familias. Que su memoria sea bendecida”, añadió Hagari.
La revelación sobre la muerte de israelíes retenidos se da en medio de la presión de familiares de secuestrados en favor de una nueva tregua que permita más intercambios, después de que unos 80 rehenes fueran liberados a cambio de presos palestinos en cárceles israelíes, en el marco de la tregua de una semana a fines de noviembre.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Los deportistas Pablo Machado y Gonzalo Bernardo, oriundos del Partido de La Costa e integrantes de la Selección Argentina de Bodyboard, representaron al país en los Juegos Panamericanos de Surf que se disputaron en Guatemala entre el 3 y el 13 de julio. La competencia reunió a los mejores exponentes continentales de esta disciplina.
En San Vicente, Axel Kicillof encabezó un acto de alto voltaje político y lanzó un mensaje directo contra el Gobierno nacional. A semanas del cierre de listas, el gobernador bonaerense profundiza su perfil opositor con gestión, obra pública y un discurso en defensa del Estado y los derechos colectivos.
El intendente Juan de Jesús recibió a Miguel Letveñuk, presidente de la Liga de Fútbol de La Costa, y a Diego Martínez, revisor de cuentas de la institución, en un encuentro destinado a afianzar el trabajo articulado entre el Municipio y la entidad deportiva.
El miércoles 2 de julio comenzó a dictarse el taller “Amigate con la Tecnología”, una propuesta gratuita impulsada por el Municipio de Pinamar para acompañar a los adultos mayores en el uso de herramientas digitales.
Este viernes 18 de julio a las 16 hs en el SUM de Parque Bonito se presentará el libro "Conversación Edilicia. Un libro para conservar", escrito por Nicolás Valdez, Director de Inspección de Edificios Privados y Espacios Públicos.