
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Carlos "El Indio" Solari, referente del rock argentino, agrandó esta noche su vasta, reconocida e influyente obra, al estrenar tres nuevas canciones (“Poco-loco”, “El muerto Giménez” y “Réquiem alegre”) en el marco del programa radial de su biógrafo, Marcelo Figueras.
Actualidad30/12/2023Carlos "El Indio" Solari, referente del rock argentino, agrandó anoche su vasta, reconocida e influyente obra, al estrenar tres nuevas canciones (“Poco-loco”, “El muerto Giménez” y “Réquiem alegre”) en el marco del programa radial de su biógrafo, Marcelo Figueras.
En el contexto de “Big bang”, el espacio que se emite los viernes de 23 a 24 por AM 530 Somos Radio, Figueras presentó tres flamantes piezas de quien fuera la voz cantante de Los Redondos.
Primero fue el turno de “Poco-loco” (al que el escritor y periodista presentó como “un rocanrol ‘stoniano’ muy disfrutable” y que terminó su hechura en agosto pasado, según se señaló).
Enseguida, apenas pasados los 10 primeros minutos de la emisión fue el turno del pulso funk de “El muerto Giménez”, tema que Figueras calificó de “verdaderamente raro” y cuyo título seguramente no hace referencia a Brian Giménez, un joven de la localidad bonaerense de Cañuelas que falleció en un accidente de tránsito a la altura de Azul cuando en marzo de 2017 se dirigía al recital de Solari en Olavarría, el último de su camino en solitario ya que no volvió a presentarse en vivo debido al Parkinson que lo aqueja.
La tercera novedad correspondió a “Réquiem alegre”, otro apogeo rockero desplegado en torno al juego paradojal planteado en el título de la canción.
La trilogía de estreno formó parte del proyecto "El Mister y Los Marsupiales Extintos", lanzado en 2022 y que al propio Mister Solari lo une con Gaspar Benegas como Conrado Marsupial (guitarra principal), Axel Lang como Rubén Marsupial (teclados, Ssmplers), Fernando Nalé como Marta Marsupial y Marsupial Neil (bajo, mastering), Sergio Colombo como Honorato Marsupial (saxo) y Lucas Solari como Carlín Marsupial (guitarra secundaria).
“Están los deseos, la voluntad y también los imponderables. Y a veces todo eso confluye de la mejor manera. Hace tiempo que viene trabajando en estas canciones que nos permite estrenar aquí en la Radio de Hebe, la Radio de Las Madres”, saludó el conductor al inicio de “Big bang”.
En esa introducción, Figueras agregó: “En un año tan sufrido y que preanuncia sinsabores todavía mayores, tener algo que en esta circunstancia rescate nuestro estado de ánimo debe ser agradecido por este obsequio y por esta maravilla”.
Las novedosas canciones tuvieron una segunda vuelta de escuchas, en una pasada en la que el autor del audiolibro sobre el Indio “Recuerdos que mienten un poco”, incluyó la lectura de los textos creados por el artista.
La presencia mediática de Solari en el cierre de 2023 sumará el próximo domingo 31 desde las 22.30 una entrevista “a contraluz” con Julio Leiva que marcará el cierre del reputado ciclo de reportajes “Caja Negra”.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La asociación civil “Son y Serán” invita este domingo 6 de julio, de 18 a 20 hs a disfrutar de un espectáculo de Tango y Milonga, en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, calle 4 y 69.
La Asociación Cooperadora del Hospital Comunitario de Pinamar (ACOHOSPI) continúa fortaleciendo el sistema de salud pública a través del compromiso y la solidaridad de la comunidad.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”