
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
En el marco de una política sanitaria que busca avanzar en la mejora y optimización de los servicios en salud, el intendente Juan de Jesús puso en funciones a los nuevos Administradores de los Hospitales Municipales de Mar de Ajó y Santa Teresita.
Región04/01/2024Durante la puesta en funciones, el intendente felicitó a cada uno de los nuevos directores y remarcó que la iniciativa apunta a *“profesionalizar la labor de los trabajadores municipales”*.
Los nuevos responsables, quedaron seleccionados a través de un concurso de capacitación destinado a trabajadores municipales. La convocatoria reunió a más de 90 personas que realizaron la formación, quedando luego de distintas instancias de evaluación, 8 participantes, que obtuvieron los puntajes más elevados para la conformación de los equipos de trabajo.
Participaron del acto, el Secretario de Salud, Claudio Cavadini, directores de los hospitales municipales, y autoridades del Hospital de Cuenca Alta de la ciudad bonaerense de Cañuelas, quienes estuvieron a cargo de la capacitación. No obstante las designaciones, los cursos continuarán, para seguir aportando conocimientos y actualizaciones a los equipos.
En este sentido, es importante mencionar que la decisión de jerarquizar la gestión administrativa hospitalaria ya tiene responsables en el Hospital Municipal de San Clemente, que renovaron gestión; también mediante la participación destacada en concurso.
En relación a las tareas que llevarán adelante, el jefe comunal consideró: *“La administración es importante para lograr resultados, pero fundamentalmente, para mejorar los procesos en los servicios de salud”*.
“El Estado se ha hecho cargo de la salud en el Partido de La Costa. Tenemos que dar respuesta, y eso lo logramos dando jerarquía a los trabajadores, que son la cara visible a la población”, sostuvo Juan de Jesús. En esta misma línea, llamó a los equipos a trabajar buscando siempre “una mirada social, el respeto, el compromiso, la armonía, el ser justo, la sensibilidad y la cercanía”.
Por su parte, el encargado de la formación y Director del Hospital Cuenca Alta de la ciudad bonaerense de Cañuelas, Diego Cerrudo, explicó de qué se trataron las capacitaciones, y destacó la iniciativa que está llevando adelante la gestión local.
“Es muy importante lo que se está poniendo en juego en el Partido de La Costa. Quienes están en la dirección administrativa, son los que trabajan para que el recurso humano, tenga cubierta sus necesidades, que las compras que se hacen en los hospitales estén al día, y que; el recupero de costos genere dinero, permitiendo así, compra de insumos, tecnología y equipamiento", explicó Cerrudo.
El Hospital Cuenca Alta, es uno de los centros de salud de alta complejidad descentralizados, que funciona en red, con distintos municipios a través del Ministerio de Salud de la Nación, y brinda atención a más de 500 mil pacientes.
La jerarquización de la tarea administrativa, es un paso más que da la Gestión en sus primeros días de gobierno, donde se registró otro hecho de relevancia para el sistema de salud local: la declaración del Hospital Municipal de Santa Teresita como hospital asociado a la Facultad de Medicina de la UBA.
Así mismo, recientemente se concretó la creación de la Subsecretaría de Salud Mental, una decisión del intendente Juan de Jesús, para atender las demandas de la comunidad, destinando mayores herramientas y recursos al área.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
En el marco del Programa PIAF (Plan de Incentivos a la Actividad Forestal), impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Municipalidad de General Lavalle entregó árboles a productores de todo el distrito.
En una nueva fecha de la Liga Regional de Karate, desarrollada en el Club Peñarol de Mar del Plata, los representantes de Shotokan Pinamar lograron destacados resultados, mostrando un gran nivel competitivo.
A 50 años del primer vuelo al aeropuerto de nuestra ciudad en 1975, se firmó el acuerdo que permitirá el retorno de los vuelos comerciales a Villa Gesell.
Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.