
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


El Intendente de Dolores, Juan Pablo García, en el primer día hábil del año 2024, presentó las acciones para trabajar en seguridad.
Región08/01/2024
Se informaron acerca de las primeras acciones que se están realizando, en la que García resaltó la importancia de trabajar en conjunto por lo que se va armar una mesa de trabajo entre municipio, ministerio de seguridad y poder judicial. El Intendente aseguró que ya acordó para el jueves una audiencia con el Fiscal General, y “con estas medidas, sumado al compromiso de los efectivos policiales, se va ir recuperando la presencia policial y la seguridad para los dolorenses”.
-Solicitar cambios en la conducción de la comisaría y de la policía local. Ya se produjo el cambio de la titular de la Comisaría y se designó interinamente a Acevedo.
-Cámaras de seguridad: de las 40 que se recibieron, solo hay 25 funcionando. Se proyecta duplicar la cantidad de cámaras de seguridad, sumando las de aquellas instituciones y comercios que quieran aportar esas imágenes a nuestra red.
-Trabajar con la inteligencia criminal en base a los delitos que ocurren en la jurisdicción armando una Mesa de -Trabajo entre municipio, ministerio de seguridad y poder judicial. Para eso el Intendente ya acordó para el jueves una reunión con el fiscal general.
-Modificar el funcionamiento de las garitas instaladas en los accesos. La operatividad será rotativa y selectiva de acuerdo a las necesidades.
-Arreglar los móviles de la patrulla urbana que dependen del Municipio, ya que al momento hay 5 pero solo 1 está funcionando. La desidia, el abandono y la falta de mantenimiento hizo que esto pasara.
-En la actualidad hay 4 móviles de la policía de la provincia patrullando y la solicitud es que lo amplíen a 6 móviles. De esta manera se sumarán 2 móviles para tener mayor presencia policial y habrá áreas de recorrida más reducidas para garantizar más presencia y cercanía.
-El 50% del personal está de licencia médica o no van a trabajar por algún motivo. Ante esta situación, se sugirió que se los entreviste para hacer un análisis de cada caso.
-Convocar al personal policial retirado para trabajar en conjunto. Ellos conocen cada barrio y pueden aportar experiencia e información.
-Cementerio de la ciudad: es uno de los lugares donde mayor abandono encontramos. Ya sumó un sereno más y se colocarán cámaras para que no profanen las tumbas de nuestros seres queridos.
-El COM municipal incorpora un número único de llamados de emergencia: 440808.
En la Conferencia se encontraban presentes además el Secretario de Seguridad, Horacio Gauna, el Director de Protección Ciudadana Héctor Falcón, y el asesor letrado Sebastián Tamagno.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.