
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis afirmó hoy que "en un tiempo donde se discute qué pasa con la obra pública" la administración bonaerense "pone en marcha obras públicas de la provincia de Buenos Aires", y destacó que la infraestructura significa "una política integral que todos los días apuesta a un mejor Estado".
Región12/01/2024
Durante una recorrida por Chascomús junto al intendente Javier Gastón, Katopodis valorizó la política bonaerense en materia de obra pública.
"En Chascomús, recorrimos la Casa de la Provincia que es una de las más de 80 que estamos construyendo para estar cerca de los bonaerenses y organizar mejor la calidad de los servicios", señaló el funcionario bonaerense y agregó que "esta infraestructura significa una política integral de la provincia de Buenos Aires que todos los días apuesta a un mejor Estado".
Según se informó en un comunicado, luego la comitiva recorrió las obras que se efectúan en la Defensa Costera que consiste en la reparación de 380 metros de murallón que se extiende al sur desde el restaurante del Club Náutico hasta el espigón de pesca.
Esta etapa consiste en la recuperación de las murallas y las escalinatas del sector situado frente al Parque de los Libres del Sur, a fin de evitar futuros derrumbes.
"En un tiempo donde se discute qué pasa con la obra pública, nosotros las recorremos, nos sentamos con las empresas, hablamos con todos los intendentes sin distinción política y ponemos en marcha obras públicas de la provincia de Buenos Aires", destacó Katopodis.
La visita al municipio concluyó con una recorrida a la ampliación de la Planta Depuradora de líquidos cloacales que beneficiará a más de 47.000 habitantes. Según se detalló, la obra se dividió en dos etapas, comenzando por la ejecución de un nuevo módulo con capacidad para brindar un servicio óptimo para el crecimiento de la población por los próximos 20 años.
Además, se realizarán trabajos de desafectación, limpieza, desarme, demolición, corte y retiro de las unidades de tratamiento existentes. La segunda etapa comprende la remodelación y reacondicionamiento de las unidades de tratamiento del módulo de la planta depuradora más reciente.
De la recorrida también participaron el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Rodríguez, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La décima cita de la temporada se correrá en el “Mouras” y se conocerán a los 30 pilotos, 15 de TCP y 15 de TCPPK, por las Copas.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas