
La actividad se realizará el domingo 23 de marzo a las 16:30 horas por los caminos rurales. En caso de mal tiempo, será reprogramada.
Como parte de una reorganización que se está llevando adelante para mejorar la atención del sistema de salud, el intendente Juan de Jesús puso en funciones al nuevo Director del Hospital de Santa Teresita, el doctor Guillermo Devoto.
Región13/01/2024Se trata de un sanitarista reconocido, especialista en epidemiología y planificación de sistemas de salud, con vasta experiencia en gestión hospitalaria a nivel provincial y nacional.
Durante la presentación del nuevo responsable de salud, se hizo una recorrida por las instalaciones del hospital y un encuentro con los jefes de servicio de diversas áreas, médicos, profesionales y administradores del centro de salud, más los directores de los hospitales de San Clemente y Mar de Ajó.
Producto de las gestiones llevadas adelante por el Jefe Comunal, se está trabajando con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia buscando mejorar los servicios brindados a la comunidad. “Venimos planteando las dificultades de conseguir médicos para las guardias y después también, dar mejor servicio en guardias, consultorios y servicios de emergencia”, indicó De Jesús.
En este marco, acompañaron en el acto el Jefe de Gabinete de la Dirección Provincial de Hospitales, Agustín López; el Director de Desarrollo de Redes y Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Provincia, Nelson Giménez; y el doctor Diego Cerrudo; junto a la técnica Analía Segovia, quienes estuvieron a cargo de las capacitaciones para los administradores de los hospitales.
Sobre el fundamento para repensar las estructuras sanitarias, el jefe comunal señaló: "Más del 50 por ciento de las personas que van a la Guardia, tendrían que ir a los consultorios, que no están solo en los hospitales, sino también en los Centros de Atención Primaria de la Salud y en las Unidades Sanitarias”
Y agregó: “El trabajo que hay que hacer es de comunicación, planificación y extensión horaria. Lo vamos ir trabajando con el doctor Devoto, los directores de nuestros hospitales y los equipos de Provincia para poder llevar adelante esta reorganización del sistema de salud”.
“Buscando el acuerdo y el diálogo, vamos a tomar las medidas que haya que tomar, procurando contar con las personas más entrenadas y apuntando a defender el derecho a la salud de nuestra población”, enfatizó el mandatario local.
El Secretario de Salud, Claudio Cavadini, quien también acompañó a lo largo de la jornada, señaló que el objetivo que plantea De Jesús, es que el sistema de salud tenga como centro a la persona y bajo ese lineamiento están avanzando las gestiones de articulación y capacitación.
"Ya venimos trabajando para lograr una consulta amigable, que el paciente que ingresa a cualquier centro de salud, sea Hospital o sea un CAPS, tenga una recepción totalmente diferente, que se sienta contenido desde el momento que atraviesa la puerta, encuentre una mano, una cara amigable a la cual le puede plantear cualquier situación”, detalló Cavadini.
Por su parte, Agustín López destacó: “El sistema de salud La Costa tiene muchísimos recursos, ya sea humanos y también de equipamiento de alto costo, eso es importante resaltarlo. Nosotros entendemos que teniendo una dirección en cada uno de los hospitales, que articulen entre sí, y lo hagan posteriormente con el sistema de salud provincial, van a poder optimizar todos esos recursos”.
Es oportuno recordar que el Hospital Municipal de Santa Teresita fue declarado recientemente asociado a la Facultad de Medicina de la UBA —al igual que lo es el de Mar de Ajó— y que desde hace algunos días cuenta, al igual que el resto de los Hospitales Municipales, con un área jerarquizada para la administración, que busca mejorar los procesos en los servicios de atención.
La actividad se realizará el domingo 23 de marzo a las 16:30 horas por los caminos rurales. En caso de mal tiempo, será reprogramada.
La obra fue paralizada por el Gobierno Nacional. Ante esta situación, el Municipio y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mantuvieron una reunión donde el Intendente expresó la preocupación al respecto.
Ayer 19 de marzo, a las 10h, se realizó la asamblea de elección de cargos del Consejo de Políticas Culturales en el Teatro de la Torre.
La Municipalidad de la Costa, a través de la Subsecretaría de Cultura de La Costa, invita a participar de los distintos talleres y actividades gratuitas propuestas para éste 2025.
El fin de semana pasado, hubo excelentes rendimientos de representantes pinamarensed en el campeonato organizado por la Federación Atlética Bonaerense.
La Municipalidad de la Costa firmó un convenio de colaboración con la empresa Edea para dictar un curso de electricidad gratuito en el Centro de Formación Laboral N°401 (CFL), ubicado en el Sector Industrial Planificado, Ruta 11, kilómetro 340.5, Lucila del Mar.
Con el fin de diseñar acciones sustentables que promuevan la forestación consciente y responsable, se llevó adelante una jornada tipo taller en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible donde se trabajó a partir de los datos obtenidos en la encuesta que esta dependencia municipal viene realizando desde 2024 en las distintas localidades del distrito.
A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Desde las 10:30 de la mañana con numerosa cantidad de stands de colectividades de distintos países, presencia de artesanos y manualistas, juegos infantiles y kermeses, dio inicio en nuestra ciudad la gran Feria Sabores del Mundo, un evento que seguro concentrará la presencia de mucho público durante los tres días consecutivos programados para la realización de un encuentro de características especiales.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
Con el fin de diseñar acciones sustentables que promuevan la forestación consciente y responsable, se llevó adelante una jornada tipo taller en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible donde se trabajó a partir de los datos obtenidos en la encuesta que esta dependencia municipal viene realizando desde 2024 en las distintas localidades del distrito.