
A partir de este viernes 17 de octubre, el transporte municipal que realiza el recorrido Lavalle–San Clemente modificará su punto de partida.
En la primera quincena de enero marcada por la incertidumbre económica que generó el cambio de Gobierno a nivel nacional, los municipios de la costa bonaerense pudieron sortear los malos números de diciembre y cerraron la primera parte de la temporada de verano con resultado positivo y alentador para lo que resta del primer mes del año 2024.
Región15/01/2024Los resultados obtenidos fueron diversos en los principales puntos turísticos de la costa bonaerense. Quienes arrancaron muy bien la temporada 2024 fueron los distritos de La Costa y Pinamar, donde la ocupación general en establecimientos hoteleros promedió el 80%, de acuerdo a los datos que dejaron trascender desde los municipios.
Cabe destacar que, un relevamiento de la Secretaria de Turismo y Deportes registró la mejor performance en Cariló con un 96% de ocupación, seguido por Ostende 86%, Valeria del Mar 81% y Pinamar 80%. Similar fue la concurrencia en La Costa, con una concurrencia que fluctuó entre el 70 y 80%, en las distintas localidades. En todos los casos, la baja en comparación a la temporada pasada sería de 10%.
Muy por debajo del nivel quedó el sector turístico de Mar del Plata. Si bien los porcentajes de ocupación que vienen brindando el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) son disímiles, ambas partes coinciden que promedio osciló entre el 60 y el 70% en que las primeras dos semanas de enero.
Asimismo, desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de La Feliz reconocieron que el promedio de estadía fue de casi cinco noches, contra siete del año anterior. En tanto, la mayor asistencia se ubicó en la primera línea del mar, que es donde se ubica el segmento de propiedades Premium. Otra prueba de alta demanda fue informada en Chapadmalal e inmediaciones, alejado del casco urbano.
“La temporada no viene siendo extraordinaria, pero es buena en función de los aumentos de precios que se están viviendo”, analizó el presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, Guillermo Rossi, en diálogo con la prensa local.
El municipio de La Costa arranca la segunda quincena del año con una amplia y variada agenda cultural, deportiva, social, institucional y artística a lo largo de sus 14 localidades balnearias.
Quienes visiten alguno de los destinos de La Costa en este verano 2024, también podrán disfrutar de obras de teatros, ferias artesanales, exposiciones, museos y muestras culturales.
En San Clemente del Tuyú sobresalen las propuestas de visitar Mundo Marino, Termas Marinas, hacer cicloturismo, visitar el Marcado Bonaerense, ir al Museo de las Armada Argentina, pasar por la Feria del Pulpo y participar de la pintura y el arte urbano.
Mientras tantos quienes estén en Las Toninas no se pueden perder un paseo por el Parque Temático Laberinto, el parque acuático Tipicus, el laberinto del Terror y la proyección de las películas “Gato con Botas, el último deseo” y “Argentina 1985”.
Además en Santa Teresita los lugares más emblemáticos como el Parque Acuático Poseidón, Experiencias Guiadasm Arte en la Carabela, Bosque Aventura y la feria de artesanos, son los sitios mas recomendados para pasar un buen momento.
También en Mar del Tuyú los visitantes pueden recorrer la Plaza Activa, la Casa Cultural con la muestra “Mueve tu Cuerpo” y la feria de Artesanos en la plaza de las Provincias ubicada en la calle 3 y 57.
A partir de este viernes 17 de octubre, el transporte municipal que realiza el recorrido Lavalle–San Clemente modificará su punto de partida.
Es la tercera medalla de oro en los Juegos Bonaerenses 2025. Además, la delegación ganó otras dos medallas de plata, una de brance y ya son 16 las preseas para la ciudad.
Se lanza la llamada a concurso cerrado para cubrir funciones de Jefatura del servicio integrado de Enfermería para el Hospital Comunitario Dr. Dionisio José “Pepe” Olaechea y la Dirección de Primer Nivel de Atención.
El Programa de Jura Ambiental finalizó una nueva edición con una fuerte participación de escuelas y organizaciones del distrito, en una propuesta que promueve el compromiso ambiental de las juventudes y de toda la comunidad.
El intendente Juan de Jesús supervisó junto al equipo de Obras Públicas de la Municipalidad la finalización de la demolición del edificio ubicado en Av. Costanera y calle 38 de Santa Teresita, cuya estructura había colapsado parcialmente en marzo pasado.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle participó de una nueva edición del Big Day, la jornada internacional de observación de aves que reúne a observadores de todo el mundo con el objetivo de registrar la mayor cantidad posible de especies en un solo día.
La Dirección de Corralón continúa con los trabajos de mantenimiento y reacondicionamiento en distintos puntos del Partido, realizando tareas de nivelación de calles, recolección de restos de poda, limpieza y barrido.
Durante el fin de semana se llevó adelante la última Copa Pinamar, organizada por la Federación Metropolitana de Vóley, con el acompañamiento de la Municipalidad de Pinamar y Pontibus Sport.
Desde este fin de semana, los autos de Alpine tendrán más participación de Mercado Libre y puede ser el inicio del esperado anuncio.
El Programa de Jura Ambiental finalizó una nueva edición con una fuerte participación de escuelas y organizaciones del distrito, en una propuesta que promueve el compromiso ambiental de las juventudes y de toda la comunidad.
Se lanza la llamada a concurso cerrado para cubrir funciones de Jefatura del servicio integrado de Enfermería para el Hospital Comunitario Dr. Dionisio José “Pepe” Olaechea y la Dirección de Primer Nivel de Atención.
Es la tercera medalla de oro en los Juegos Bonaerenses 2025. Además, la delegación ganó otras dos medallas de plata, una de brance y ya son 16 las preseas para la ciudad.
A partir de este viernes 17 de octubre, el transporte municipal que realiza el recorrido Lavalle–San Clemente modificará su punto de partida.