
General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.


La Armada Argentina, Prefectura Naval, Policía Bonaerense, Guardavidas y la Secretaría de Seguridad del municipio balneario trabajan en el megaoperativo para hallar a Ramón Román y Gabriel Raimann, que fueron vistos por última vez en la madrugada del domingo en las aguas de Cariló.
Región16/01/2024
Ramón Román, de 56 años, y Gabriel Raimann, de 38, fueron vistos por última vez el pasado domingo en la localidad balnearia de Cariló, la zona que limita con la bajada náutica de Valeria del Mar, ambas ciudades pertenecientes al partido de Pinamar.
Personal de la Policía Bonaerense, Prefectura Naval Argentina, Guardavidas y la Secretaría de Seguridad del Municipio de Pinamar comunicaron este martes la ampliación del rango de rastreo a todo el Partido de la Costa. Esto se debe a los fuertes vientos y al mal clima que azota a la costa, por lo que el operativo continúa con el uso de drones, motos de agua y una avioneta.
Este martes por la tarde, la Armada Argentina comunicó que sumó a las tareas de búsqueda un avión Beechcrat B-200 al despliegue aéreo en la zona de rastrillaje para tratar de hallar a los hombres perdidos.
"Con una aeronave B-200 la Armada Argentina se incorpora al operativo de búsqueda de los dos kayakistas desaparecidos en Pinamar", informó la fuerza naval en la red social "X" (antes Twitter).

Asimismo, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación precisaron que la Prefectura Naval Argentina está colaborando desde el primer momento en la búsqueda a partir de un aviso realizado por la Policía provincial. Siguiendo el protocolo, la Fuerza Federal dispuso una operación por tierra, mar y agua.
Además, la cartera de seguridad indicó que el patrullaje, a cargo de especialistas del Operativo Verano 2024, despliega móviles y personal en la franja costera, moto de agua con nadador de rescate, guardacostas y el avistaje vía helicóptero sujeto a condiciones hidrometeorológicas y de visibilidad.
Román y Raimann se embarcaron cerca de las 7.30 de la mañana del domingo para pescar mar adentro a bordo de un kayak color naranja. Ambos ingresaron al mar desde la bajada náutica de Valeria del Mar, donde dejaron estacionada la camioneta Toyota Hiliux negra en la que se trasladaban, pero nunca salieron.
Ese domingo fue un día complicado en relación al clima, ya que hubo alerta por vientos de 40 a 60 kilómetros por hora y ráfagas de 55 a 70 kilómetros por hora del sector oeste rotando al sur a partir del mediodía. Por ese motivo, las autoridades locales desaconsejaban navegar o realizar actividades náuticas.
Consultado por las condiciones meteorológicas al momento de que su padre y Gabriel ingresaron al mar, Lucas aseguró que en la mañana "estaba bien para entrar".

Sin embargo, "después sopló viento tierra, que hace que te lleve adentro del mar, y luego sopló viento desde el sur, que te impulsa para el norte. Así que está la teoría que pueden estar por el Partido de la Costa, más por el lado de San Clemente del Tuyú", señaló el joven, que en las últimas horas tuvo la posibilidad de hablar con un pescador que vio el momento en el que Ramón y Gabriel se embarcaban mar adentro.
"Hablé con un testigo que me dijo que cuando ellos entraron al mar, anclaron a 500 metros de este pescador. Cuando él vio que la marea se los estaba llevando aguas adentro, salió, avisó a la Prefectura y le dijeron que antes de actuar tiene que ir un familiar a hacer la denuncia", explicó.
Ramón Román, de 56 años y oriundo de Pinamar, y Gabriel Raimann, con 38 años y de Misiones, se habían conocido hace poco tiempo pero se consideraban grandes amigos. Según publicaron medios locales, el misionero se encontraba en la ciudad haciendo trabajos de construcción en un edificio en el que Román trabajaba como encargado.
"En muy poco tiempo Gabriel se hizo un compañero de confianza de mi papá. Él es de Misiones, vino a trabajar a Pinamar. Es muy bueno y amable. Y mi viejo le estaba dando una mano", contó Lucas, hijo de Román.
Los amigos, detalló el joven, no tenían experiencia en pesca marítima. "Mi viejo es un entusiasta de la pesca y demás. Si bien tenía kayak, no era tan experimentado. Tanto él como el compañero son inexpertos, pero se mandaron igual", dijo en diálogo con Telefé.
Raimann tampoco tenía conocimientos de navegación, aseguró Gerardo, su sobrino, que a fines del año pasado lo había acompañado a Pinamar a hacer trabajos en el sector de la construcción. De acuerdo al relato que compartió con Infobae, ambos regresaron a sus hogares el 1 de diciembre, para pasar las fiestas, pero la segunda semana de enero Gabriel emprendió la vuelta a Pinamar para conseguir nuevamente trabajo.
"Me dijo que él iba primero e iba a ver algún lugar para quedarse", indicó este martes Gerardo, quien se comunicó por última vez con su tío el sábado a la noche, horas antes de la desaparición. "Me contó que al otro día se iban a pescar al mar", precisó el joven, que describió a Gabriel -padre de cinco hijos -como una persona "alegre y chistosa" a la que "nunca veías triste".
Personal de Defensa Civil y de la subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad de La Costa, se encuentra prestando colaboración en el operativo de búsqueda de dos hombres que ingresaron al mar en kayak en la zona de Pinamar y desaparecieron.

El subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de La Costa, Oscar Ronconi, informó que “se desplegó un operativo muy importante, con móviles recorriendo las playas y nosotros, desde la Sala de Monitoreo, chequeando las cámaras con los domos mirando el mar permanentemente”.
Por su parte, el titular de Defensa Civil La Costa, Augusto Giachetti, detalló: “Recibimos el alerta de Defensa Civil de Pinamar que dos hombres ingresaron en kayak al mar y que los habían perdido de vista. Se dispuso un operativo de colaboración de búsqueda en nuestra jurisdicción, desde Nueva Atlantis hasta Costa Esmeralda”.
En este sentido, agregó: “Participa la dirección de Bomberos de Policía de Costa del Este y Cariló; la dirección de Riesgos Especiales de la Policía; personal policial que aportó los drones para la búsqueda aérea; personal de Guardavidas y Prefectura con embarcaciones por diferentes zonas”.
Cabe destacar que el operativo se realiza las 24 horas con rotación de personal y relevos. Asimismo, “a través de las salas de monitoreo las cámaras de seguridad que están sobre Costanera, se orientan hacia el mar y se dispuso personal a través de la Subsecretaria de Seguridad de La Costa para que observen el mar en diferentes zonas, en permanente comunicación con Guardavidas y Prefectura, en caso de que detecten algo de importancia”; mientras que “el ministerio de Seguridad de la provincia dispuso colaboración, al igual que Defensa Civil de Provincia, con los móviles que se enviaron para el Operativo de Sol a Sol, tanto los vehículos 4x4 como las motos de agua”.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.



Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.