El Kayak avistado por los pilotos no es el de los pescadores desaparecidos en Pinamar

Un piloto dijo haber visto un kayak similar entre las zonas de Santa Teresita y San Bernardo. Sin embargo, por la tarde, fuentes de la Prefectura Naval Argentina confirmaron que peritaron el lugar y que la hipótesis quedaba descartada: se trataba de un viejo bote.

Actualidad18/01/2024
piloto

Un piloto dijo haber visto un kayak similar entre las zonas de Santa Teresita y San Bernardo. Sin embargo, por la tarde, fuentes de la Prefectura Naval Argentina confirmaron a C5N que peritaron el lugar y que la hipótesis quedaba descartada: se trataba de un viejo bote.

Ramón Román, de 56 años, y Gabriel Raimann, de 37, ingresaron al mar hace 96 horas, en la madrugada del domingo, a la altura de la playa de Cariló en un kayak color naranja, con motor, según la denuncia realizada, entre las 13 y las 14, por un hijo de una de las dos personas desaparecidas.

Según las informaciones brindadas por C5N, un piloto privado se comunicó con uno de los hijos de los desaparecidos y le envió una foto que mostraba un kayak de las mismas características al utilizado por los dos pescadores.

La imagen fue tomada por el piloto entre las zonas de Santa Teresita y San Bernardo, mientras los investigadores siguen las corrientes y la línea de los vientos ya que, al ingresar al mar, los dos amigos pescadores afrontaron una correntada de hasta 50 kilómetros por hora.

La búsqueda ya lleva un total de 96 horas, con esfuerzos coordinados entre el Municipio de la Costa, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por medio del Ministerio de Seguridad y las fuerzas federales.

Un guardacosta, un helicóptero, gomones, motos de agua y hasta la participación de drones se busca en forma coordinada a Ramón Roman, de 56 años, y Gabriel Raimann, de 37, quienes ingresaron al mar en la madrugada del domingo a la altura de la playa de Cariló en un kayak color rojo/naranja, con motor, según consta en la denuncia realizada por un hijo de una de las dos personas desaparecidas.

De la pesquisa se sabe que Raimann y Román, este último vecino de Pinamar, llegaron al sector de playa con una Toyota Hilux, color negra, a metros de la bajada Robles, con el kayak y ya con los chalecos salvavidas colocados se adentraron en el mar.

Del operativo de búsqueda, desarrollado entre el partido de la Costa y el distrito de Villa Gesell, participa personal de la Policía de Seguridad; Jefaturas Comunales Pinamar, Villa Gesell y La Costa -cada uno lleva a cabo rastrillajes y búsqueda en ámbito jurisdiccional correspondiente-; delegación de Bomberos de Costa del Este y Cariló; Drones del Área de Comunicaciones de la policía de la provincia; personal de la Delegación Departamental de Investigaciones en Función Judicial y el Escuadrón Caballería Pinamar.

Te puede interesar
IMG-20250425-WA0080

Rutatlantica: trayectoria, flota y cobertura nacional

Actualidad27/06/2025

Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)

511632047_747374824297730_1549559382646451741_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad25/06/2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Lo más visto