Luego de su paso por San Clemente, Santa Teresita y San Bernardo, la IV Feria del Libro de La Costa tendrá su cierre en Mar de Ajó

La cuarta edición de la Feria del Libro de La Costa tendrá hoy (lunes 22) su cierre en Mar de Ajó. La propuesta podrá recorrerse de 18.00 a 00.00 en la plazoleta ubicada en Av. del Libertador y Francisco de las Carreras.

Región22/01/2024
unnamed

La feria, de carácter itinerante, tuvo su apertura oficial en la Carabela de Santa Teresita con una charla de la investigadora Dora Barrancos, quien reflexionó sobre distintos temas de actualidad y resaltó la importancia de la formación, la lectura y el libro en papel.

 

Participaron también el subsecretario de Cultura de la Municipalidad de La Costa, Martín O'Connor, y uno de los integrantes de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial La Costa, Néstor González. Ambos destacaron la necesidad del desarrollo de iniciativas de este tipo, que promuevan la cultura nacional y pongan en valor a los autores costeros.

 

“Por iniciativa del intendente, recuperamos esta actividad que implica encuentro, reflexión y debate. El doctor De Jesús nos pidió que comencemos a organizar otra instancia durante el año, para que puedan acceder los vecinos del distrito y la región”, comentó el secretario de Producción, Empleo y Trabajo, Martín Poustis, al ofrecer las palabras de apertura.

 

“En esta oportunidad la Feria del Libro incorporó stands con las obras de escritores costeros, ya que nuestro objetivo es visibilizar a nuestra industria cultural, poniendo en valor el trabajo local”, subrayó el funcionario.

 

Cabe resaltar que esta edición del evento es impulsada por la Municipalidad de La Costa a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo en coordinación con la Subsecretaría de Cultura. Más de 50 editoriales locales y nacionales se sumaron a la propuesta, entre las que se destacan Eloísa Cartonera, Sudestada, Milena Caserola, Pixel, Malisia, La Flor Azul, Mil Botellas, Pupek, Fútbol Contado, La Cebra, Punto de Encuentro y Club HEM.

Te puede interesar
1 (1)

Más de 20 geselinos y geselinas recibirán Becas Deportivas

Región17/09/2025

La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Javier Vicente, convocó a deportistas de alto rendimiento para notificarles que fueron seleccionados como beneficiarios de la beca de alto rendimiento deportivo, otorgada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

1

Villa Gesell: hospital subzonal, masiva cantidad de empresas interesadas en la licitación recorrieron la obra

Región16/09/2025

Con la participación de 17 empresas interesadas en la licitación, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a cargo de Juan Duarte, junto a la Dirección de Obras Públicas, llevó adelante una recorrida con los representantes de las empresas interesadas en presentarse a la licitación de la obra el Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”, ubicado en Paseo 109 y Circunvalación.

WhatsApp-Image-2025-09-15-at-11.29.37-1024x682 (1)

Gran participación en la 15ª Fiesta de la Pescadilla en Pinamar

Región16/09/2025

Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.