
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Se trata de una iniciativa de la Dirección de Políticas Sociales para la Tercera y Cuarta Edad, a cargo de Daniela D’Eramo, con la colaboración de la fotógrafa de la Dirección de Prensa y Difusión, Nadia Leiva.
Región26/01/2024
En la mañana del jueves se inauguró la muestra “Si quiero, Puedo” un proyecto que busca demostrar a través de fotografías a vecinos y vecinas, que participan de la Casa de los Abuelos, realizando hobbies o actividades, demostrando que la edad no siempre es un impedimento para disfrutar de las cosas que a uno le gusta.
En ese sentido, con la presencia de las personas que son parte de la muestra, amigos, familiares y funcionarios se presentó formalmente el trabajo. Por su parte, D’eramo habló sobre los miedos y los prejuicios que a veces limitan a uno a hacer lo que quiere y destacó la importancia sobre esta muestra, además dio lugar al secretario de Desarrollo de la Comunidad, Javier Vicente, a dar unas palabras: “Es importante entender que la edad no tiene barreras y se puede hacer todo, vivir es vivir en calidad de vida y no en cantidad de años. Vamos a trabajar mucho este año para que haya más actividades y se sientan más cómodos”.
Asimismo, la fotógrafa Nadia Leiva, se mostró agradecida y emocionada por participar de la actividad: “Me encantó verlos, la vida que tienen y las ganas que tienen y como quieren hacer cosas nuevas todo el tiempo, estoy muy feliz y muy agradecida y espero que sea la primera de muchas”.
Por último, una vecina habló sobre su experiencia participando de la Casa de los Abuelos: “Quedé viuda a los 57 años, pandemia mediante, me incorporé conocí gente nueva, me reencontré con gente que hacía mucho tiempo no veía. Se pueden seguir haciendo cosas divertidas y que nos genere cosas gratas y eso nos da este espacio, nos acompañan, nos escuchan, siempre que nos encontramos es una alegría”.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



En las últimas horas empezó a viralizar, nuevamente, una promoción sobre un supuesto loteo y emprendimiento inmobiliario en el Paraje Pavón en donde se ofrecen parcelas desde los U$S 12.000.

El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.