
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Proyecto Tsunami es propuesta nacida y desarrollada en el Partido de La Costa, impulsada por su director Sebastián Romero. Gracias a Proyecto Tsunami más de 75 jóvenes de la región recibieron talleres gratuitos y mentorías personalizadas como inversión en la construcción y profesionalización de la escena local y regional.
Región29/01/2024
Con una trayectoria marcada, Proyecto Tsunami se hizo presente en la Festival Academy de Nueva York, donde compartió junto a 60 productores de todo el mundo reflexiones y desafíos en el prestigioso Festival en colaboración con la Brooklyn Academy of Music, el festival de teatro Under the Radar y la Asociación Europea de Festivales.
«Se trata de discutir sobre los desafíos actuales y del futuro y reflexionar sobre las herramientas y acciones para ayudar desde los festivales a que la sostenibilidad, la diversidad, la identidad de género, la sostenibilidad económica y las relaciones internacionales sean cada vez más protagonistas» manifestó Romero.
«Todas las propuestas culturales que allí se reunieron concluyeron que hay que seguir trabajando para conseguir un mundo más sostenible donde la salud física y mental esté presente y con mayor equilibrio entre los países del norte y el sur» agregó.
Cabe destacar que Proyecto Tsunami comenzó en el Partido de La Costa y fue el único representante de Argentina, siendo seleccionado por la Festival Academy por su relevancia local, regional y proyección internacional para compartir su modelo de activación de la cultura en ciudades pequeñas.
El director del Proyecto, Sebastián Romero participó en foros como la Cumbre Cultural de las Américas (Ottawa, Canadá), y la semana de programadores de Santiago a Mil (Santiago, Chile) entre otros.
Proyecto Tsunami, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación de la Municipalidad del Partido de La Costa, Plataforma LODO (CABA), Mula Cultura (La Plata), Club de Performance (Posadas), Universidad Nacional de General Sarmiento (Pcia. de Buenos Aires), Cine Local (Mar del Plata), Konstantin Teatro (Miramar), Festival Clave13/17 (CABA), Centro Cultural Recoleta (CABA), El Espacio Estudio (Villa Gesell), Productora Cuarta Pared (La Costa), Talk is Free Theatre (Barrie, Canadá), Matucana 100 (Santiago, Chile), Cosmic Fishing Theatre (Waterloo, Canadá), Kappel Productions (Paramaribo, Suriname), Timbre 4 (CABA), La Tangente (CABA), Congo Buenos Aires (CABA).

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.