
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Por tercer año consecutivo desembarca en la costa de Bunge y Av. Del Mar: Pinamar Gospel Fest 2024, un evento artístico que reunirá a toda la familia pinamarense y a los turistas que se dan cita a la ciudad balnearia.
Región30/01/2024
El miércoles 31 de enero, desde las 17h, llenarán la playa con todo el ritmo: Germán Barceló, A Precio de Sangre, DJRada, Los Descalzados, Maestro reggae, M Aquí Adonai, Viru Kumbieron, entre otros. Ale Beltzer será el responsable de la conducción.
El Pinamar Gospel Fest 2024 se proyecta como uno de esos encuentros donde la cultura y fe cristiana se ponen de manifiesto y que llegaron para quedarse. La música y la palabra de esperanza serán epicentro de uno de los eventos que, desde la previa, está acaparando las miradas en toda la zona costera argentina.
El próximo martes 31 de enero se podrá disfrutar de un atardecer en el mar a pura música. En el cartel de la ciudad se presentarán grandes artistas como Germán Barceló, A Precio de Sangre, DJ Rada, entre otros, con un cierre a todo ritmo de la mano de Viru Kumbieron. Además se contará con una palabra inspiradora a cargo de la Junta Pastoral de Pinamar y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Pinamar.
De manera gratuita y abierta al público en general, se ha organizado un festival de música de diferentes géneros. Se contará con la presencia de A Precio de Sangre, grupo que bajo su slogan de “Cumbia que adora”, hará cantar y bailar a todos los presentes. Además se contará con la voz melódica de Gabriel Franchelli y Keisy con Worship, la música tropical de Pablo Caldarelli, el trap y rap con M Aquí Adonai, Maestro Reggae también tendrá su presentación al igual que Los Descalzados; entre otros tantos invitados como Germán Barceló y la presentación de sus últimos trabajos que nos invitan a “ser feliz”. Una tarde playera debe tener como condimento fundamental la música electrónica y excelentes mezclas que estarán a cargo de DJ Rada. Pero para que la fiesta sea completa y no falte un mensaje de esperanza y de ánimo, la Junta Pastoral traerá una palabra inspiradora y orará por el país. El cierre estará a cargo de Viru Kumbieron.
El espacio en el que se desarrollará el festival es en Bunge y la playa, un lugar emblemático en el que el arte se hace presente en la ciudad balnearia. A partir de las 17 horas comenzarán a sonar los primeros acordes de una fiesta que será inolvidable para el público pinamarense como así también para la multitud que estará vacacionando en uno de los paisajes turísticos más lindos de la Argentina.
Convocatoria
Dentro del Pinamar Gospel Fest se ha anexado la posibilidad de que artistas cristianos puedan ser parte del mismo sobre el escenario. Por tal motivo, todos aquellos solitas o bandas cristianas pueden presentar su material y quedar seleccionados para estar sobre el escenario. Para mayor información, deben comunicarse con el organizador Cristian al +54 9 3574 417114. También pueden escribir al Instagram del evento @gospel_fest.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.