
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
“Que no haya debate es algo antidemocrático”, declaró a El Diario del Mar, la titular de la ONG Conciencia, sede Pinamar, “Charo” Pasero, al dar parte de las gestiones realizadas para que 18 de este mes puedan confrontar cara a cara sobre lo que proponen “para los próximos 4 años”, los candidatos a intendente Juan Ibarguren (PRO); Gregorio Estanga, (UP) y Alejandro Oliveros, de La Libertad Avanza.
Política 03/10/2023“Charo” en persona se acercó el viernes pasado a la sede central de la comuna con el fin de entregar una nota a su titular, Martín Yeza (exalumno suyo), pidiendo que se declare de “interés municipal” el debate y se retome una costumbre abandonada en 2010, cuando se celebraban en esta ciudad balnearia las “noches ciudadanas”.
Previa al diálogo con la exmaestra, de fuerte carácter, este portal se acercó a la intersección de Shaw y Constitución, donde hacen tareas de proselitismo, las tres fuerzas y recibió las siguientes respuestas: “No habrá discusión pública entre los tres” (UP); “Oliveros es el único interesado” (LLA); “Juan debe ser autorizado pro Tincho, pero mucho no le conviene porqué va ganando” (Juntos).
Charo Pasero, gentilmente, informó que hasta mañana miércoles aguardará una respuesta de Yeza a su solicitud. “Tiene – dijo -, que facilitar las herramientas para que la gente pueda elegir sobre el futuro de su comunidad”.
Tras referirse a sus 26 años al frente de la ONG Conciencia en Pinamar, reveló que ya se hicieron gestiones previas de manera positiva en la junta electoral provincial de La Plata y en la Cámara Nacional Electoral, de CABA. No obstante, aclaró, que el debate en los municipios, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, no es obligatorio.
Por ese motivo, acudió a Yeza, quien estaba en Buenos Aires, pero prometió responder a la brevedad acerca de si le parece conveniente o no adherir a la iniciativa. Mucho margen para responder no hay. Los postulantes están cómodos moviéndose cada uno por su lado y no prevén polemizar como los candidatos presidenciales.
“No somos improvisados; aplicamos los modelos de las Naciones Unidas y tenemos previsto poner como moderadora a la presidenta del Foro de Mujeres del MERCOSUR, Amalia Amattio, quien vive en Buenos Aires y tiene casa en Cariló.”, precisó.
Indicó que hay varias carpetas con reglas para que los aspirantes a intendente se atengan a cómo discutir frente “a la comunidad”, sin “ningún moderador comprado”.
El encuentro – en suspenso -, se está organizando para el 18 de octubre en “El Ojo De Las artes”, a las 6 de la tarde.
Charo Pasero tiene expectativas de que la discusión se realice con público y sin agresiones, aunque no desconoce la reticencia de algunos de los contrincantes.
"Lamentaría mucho, resaltó ante El Diario del Mar, que “la comunidad no pueda escuchar en simultáneo el intercambio civilizado de ideas”, entre Ibarguren, Estanga y Oliveros.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El día viernes 4 de julio, en el Polideportivo Municipal de Villa Clelia se brindó una Capacitación Básica en RCP, a cargo de los estudiantes de la Universidad Atlántida Argentina, destinada a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Karate Federado y sus familias.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.