
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
La Asociación de Guardavidas de Pinamar (AGP) realizará mañana un paro total de actividades en los casi 50 balnearios y paradores privados de esa localidad bonaerense, en reclamo de un acuerdo paritario
Actualidad01/02/2024Mediante un comunicado, la AGP indicó que, ante el fracaso de las negociaciones que se llevaron a cabo en el Ministerio de Trabajo de la provincia con las patronales para recomponer el salario, se resolvió un cese de actividades.
El representante del gremio de guardavidas, Fernando Espinach, expresó que "una vez más han fracasado las negociaciones debido a que los empresarios han decidido ajustar sobre los salarios de los trabajadores, a pesar que ellos este verano aumentaron los precios con respecto al verano pasado para brindar el mismo servicio a los clientes".
"Si bien el próximo viernes tenemos una nueva audiencia de paritarias a media mañana en el Ministerio de Trabajo para revertir la situación y dejen de hacer el ajuste sobre los trabajadores, hoy decidimos anunciar continuar con las medidas de fuerza y esta vez realizaremos un nuevo cese de actividades", señaló Espinach.
Espinach indicó que "el empresariado continúa ofreciendo cero de recomposición salarial para diciembre y enero y ofrecen 10.000 pesos para febrero y otros 20.000 pesos para marzo".
"La excusa que nos dan es que no hay gente veraneando en el distrito de Pinamar. Sabemos que las noticas reflejan que hay gente y que la ocupación en estos momentos es del 90 por ciento", subrayó.
El dirigente le pidió a los turistas y residentes que mañana "no ingresen al mar" ya que no habrá personal disponible para actuar en caso de una emergencia.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Con una jornada que combinó deporte, integración y competencia, San Clemente del Tuyú recibió a cientos de jóvenes y adultos para disputar la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2025, en busca de un lugar en la gran final provincial que se llevará a cabo en octubre en Mar del Plata.