Pinamar: guardavidas harán un paro por reclamos salariales

La Asociación de Guardavidas de Pinamar (AGP) realizará mañana un paro total de actividades en los casi 50 balnearios y paradores privados de esa localidad bonaerense, en reclamo de un acuerdo paritario

Actualidad01/02/2024
marcha-guardavidas-3

La Asociación de Guardavidas de Pinamar (AGP) realizará mañana un paro total de actividades en los casi 50 balnearios y paradores privados de esa localidad bonaerense, en reclamo de un acuerdo paritario

Mediante un comunicado, la AGP indicó que, ante el fracaso de las negociaciones que se llevaron a cabo en el Ministerio de Trabajo de la provincia con las patronales para recomponer el salario, se resolvió un cese de actividades.

El representante del gremio de guardavidas, Fernando Espinach, expresó  que "una vez más han fracasado las negociaciones debido a que los empresarios han decidido ajustar sobre los salarios de los trabajadores, a pesar que ellos este verano aumentaron los precios con respecto al verano pasado para brindar el mismo servicio a los clientes".

"Si bien el próximo viernes tenemos una nueva audiencia de paritarias a media mañana en el Ministerio de Trabajo para revertir la situación y dejen de hacer el ajuste sobre los trabajadores, hoy decidimos anunciar continuar con las medidas de fuerza y esta vez realizaremos un nuevo cese de actividades", señaló Espinach.

Espinach indicó que "el empresariado continúa ofreciendo cero de recomposición salarial para diciembre y enero y ofrecen 10.000 pesos para febrero y otros 20.000 pesos para marzo".

"La excusa que nos dan es que no hay gente veraneando en el distrito de Pinamar. Sabemos que las noticas reflejan que hay gente y que la ocupación en estos momentos es del 90 por ciento", subrayó.

El dirigente le pidió a los turistas y residentes que mañana "no ingresen al mar" ya que no habrá personal disponible para actuar en caso de una emergencia.

Te puede interesar
IMG-20250425-WA0080

Rutatlantica: trayectoria, flota y cobertura nacional

Actualidad27/06/2025

Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)

511632047_747374824297730_1549559382646451741_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad25/06/2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Lo más visto
24f49c43-324e-4212-9e25-175549267c95

Adrogué: un recorrido por sus monumentos, historia y patrimonio local

Región30/06/2025

La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.