
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Ante medios de comunicación, profesionales del sector turístico y visitantes en general, el intendente Cristian Cardozo encabezó la presentación de la amplia variedad de propuestas y servicios que prepara el Partido de La Costa, en conjunto con el sector privado, para los próximos fines de semana largo y la temporada 2023 -2024.
Región04/10/2023Durante su permanencia en la 27ª Feria Internacional de Turismo que se desarrolló desde el sábado 30 de septiembre a hoy martes 3 de octubre en el predio de La Rural de Palermo, Cardozo mantuvo diversos encuentros con prestadores turísticos, funcionarios de la Provincia, Nación, autoridades de otros municipios de Buenos Aires y del país, para seguir trabajando en consolidar a La Costa como un destino competitivo.
En referencia a la importancia de que el Partido de La Costa pueda volver a estar con un stand propio en la FIT, el jefe comunal señaló que “es una oportunidad más que tenemos para promocionar nuestro destino y que nos encuentra en un momento muy propicio, ya que año a tras año venimos creciendo exponencialmente en materia de turismo y de visitas. Y este año ya estamos superando los 5 millones 160 mil visitantes que es todo un récord, casi un 8% más que el año pasado cuando todavía nos quedan tres meses”, afirmó.
También destacó la diversidad en los servicios que ofrece La Costa, siendo un destino con opciones para todos los visitantes. “Somos 14 localidades, cada una tiene precios accesibles, con hotelería y gastronomía de diversas categorías, y también con respecto a las bondades naturales, y eso nos hace muy competitivos como destino. Cualquier argentino o argentina que elija a La Costa va a encontrar un precio adecuado a su bolsillo”, dijo el Intendente.
Cardozo se reunió en la FIT con distintos prestadores turísticos privados y mantuvo charlas con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; y la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, entre otras autoridades presentes en la Feria Internacional de Turismo.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Mónica Portela, se refirió a la propuesta presentada por La Costa en esta edición de la FIT: “Lo que quisimos traer son las experiencias, lo que se puede vivenciar desde el Partido de La Costa, desde lo institucional, desde Parque Temáticos, la gastronomía y la hotelería. Con crecimiento continuo, sostenible y de calidad. Que es justamente lo que se ha trabajado en la gestión, un turismo sostenible, al alcance de todos, el turismo es el futuro y presente del Partido de La Costa”, señaló.
Al mismo tiempo, entre las distintas actividades, el Partido de La Costa se presentó dentro del espacio de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) como destino de viajes de egresados.
En este sentido, el presidente del Ente de Desarrollo Turístico, Ezequiel Caruso, remarcó que “este programa impulsado desde la gestión de Axel Kicillof nos potenció y hoy es una de las fortalezas como destino. Por eso es que, desde el Edetur, junto a los prestadores de servicios turísticos y hoteleros, estaremos acompañando y potenciando este nicho, que es ser el destino de viajes de egresados. Gracias a esto la provincia de Buenos Aires se ha posicionado como destino del país con mayor cantidad de chicos y chicas de viaje de egresados, incluso superando a Bariloche y Villa Carlos Paz. Más de 180 mil chicos han pasado por la Provincia en tres meses, y estamos muy contentos por eso”, remarcó Caruso.
Luego de cuatro días de exposición, fueron miles los visitantes los que se acercaron al espacio de La Costa para degustar productos locales y participar de distintos juegos, sorteos y premios, además de acceder a información sobre eventos, actividades, Parques Temáticos, hotelería y mucho más de lo que ofrece el distrito.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La décima cita de la temporada se correrá en el “Mouras” y se conocerán a los 30 pilotos, 15 de TCP y 15 de TCPPK, por las Copas.

La responsable de Brote Poético invita a una jornada de creación el sábado 22 de noviembre de 2025 a las 18 horas