
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Ocurrió en la mañana de este sábado. El choque fue a la altura de General Lavalle mano a Buenos Aires
Región10/02/2024
Un trágico choque ocurrió durante el inicio del fin de semana largo en la Ruta 11, donde un auto se desvió del camino y cayó a las aguas de un canal, provocando la muerte de al menos cinco personas, todos ocupantes del vehículo.
El hecho ocurrió en uno de los carriles con sentido a la Ciudad de Buenos Aires y a 20 kilómetros de San Clemente del Tuyú. Fue entre General Lavalle y General Conesa que cerca de las 9:30 de la mañana un Fiat Siena de color blanco se despistó metros antes del puente que pasa por un arroyo y, por razones que aún se intentan determinar, se cayó al cauce.
Se trata de una zona de la ruta en la que hay una curva. Allí, según señalaron, se dirigieron bomberos apenas unos minutos después del siniestro y se encontraron con el rodado dado vuelta. Cuando procedieron a realizar la remoción del mismo, se encontraron con que los pasajeros estaban atrapados en su interior, ya sin vida.
De acuerdo a las primeras informaciones, las víctimas son todas pertenecientes a un grupo familiar, aunque aun ninguna fue identificada. Según supo Infobae, se trata de tres hombres y dos mujeres. Los cuerpos quedaron dentro del habitáculo.
En el lugar se encuentran trabajando equipos de emergencia, que fueron alertados del episodio y se dirigieron al lugar para realizar las tareas correspondientes. En este sentido, debido al despliegue que causó el operativo de rescate -tanto de los involucrados como del auto, que debió ser retirado del canal- se registraron varias demoras y colapsos en el tránsito en dirección a CABA. El tránsito quedó cortado y hasta el mediodía la cola se extendía por más de 25 kilómetros.
El accidente vial sucedió en el inicio del fin de semana extra largo de carnaval, que comenzó este sábado y será hasta el martes 13 de febrero. Se trata de uno de los feriados más extensos del año y que además, por caer en plena temporada de verano, provoca la movilización de varios turistas que aprovechan los días calurosos para hacer escapadas a diferentes ciudades.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.