
El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.


El Intendente de La Costa, Juan de Jesús, junto al Secretario de Gobierno Gustavo Caruso, el Secretario de Producción, Martín Poustis y el Secretario de Planeamiento e Infraestructura, Daniel Prades; recibieron a una comitiva de funcionarios provinciales dirigida por la Subsecretaria de Minería, Laura Delgado, con el fin de establecer lineamientos y una propuesta de trabajo conjunta frente a la extracción ilegal de arena que ocurre en las playas del Partido de La Costa.
Región20/02/2024
Según manifestó la Subsecretaria de Minería, “Esta no es la primer Reunión con Juan. A los dos días de asumir, se comunicó con nosotros, no solo por el problema con la actividad extractiva ilegal que afecta gravemente la zona, sino también para marcar lineamientos generales de trabajo, con un enfoque provincial, los cuales han aportado mucho”.
“Este es un trabajo que debe encararse de manera interdisciplinaria, tanto entre el Gobierno Provincial, el municipio y Universidades Nacionales como las de La Plata y Mar del Plata, que cuentan con excelentes profesionales que pueden aportar un trabajo muy sólido en lo que respecta a Informes de Factibilidad Técnica, Informes de Impacto Ambiental y de Viabilidad Económica” agregó Delgado.
Por su parte, el Intendente costero expresó su preocupación frente a esta problemática y las consecuencias que trae para nuestro territorio: “No se trata de meterse con el trabajo de nadie, porque entendemos que esta actividad es una fuente de ingreso para muchas familias costeras, pero nosotros como Estado, tenemos que buscar una manera de convivencia para el bien común.
No podemos permitir el trabajo infantil, el maltrato animal y el daño ambiental que genera en nuestras playas. Por eso, gran parte de esta hoja de ruta que debemos trazar, implica la coordinación con nuestra Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo para buscar las alternativas sustentables a esta actividad”.
“El problema con la arena, es bastante complejo, en varias zonas de nuestras playas falta; y por eso es tan importante la obra de protección costera que en este momento está frenada, ya que el Gobierno Nacional ha dejado de enviar los fondos para continuarla, estamos hablando de un presupuesto inviable para un municipio” expresó el Intendente y enfatizó en que “por otro lado, tenemos el caso de San Clemente, donde hay una excesiva acumulación de arena y se invierte muchísimo esfuerzo y recursos en contener los médanos, que por acción de la naturaleza, avanzan sobre la costanera. Esto tiene que tener una solución de fondo y por eso estamos avanzando en estas primeras conversaciones con la Subsecretaria y su equipo técnico de trabajo, que además nos acompañaron a ver en primera persona las zonas más afectadas por esta problemática” finalizó De Jesús.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

En las últimas horas empezó a viralizar, nuevamente, una promoción sobre un supuesto loteo y emprendimiento inmobiliario en el Paraje Pavón en donde se ofrecen parcelas desde los U$S 12.000.

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

El Autódromo de Maggiolo fue orgullo del sur santafesino. Hoy quedan vestigios de un tiempo pasado de un automovilismo próspero.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.