
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Se trabaja en la apertura de terreno para la segunda calzada y comienzan los preparativos para construcción de puentes en hormigón que favorecerán el drenaje de aguas. La inversión es de casi 40.000 millones de pesos.
Región21/02/2024Son los primeros pasos concretos sobre territorio del proyecto para convertir en autopista esos casi 80 kilómetros que, una vez completados, aportarán mayor calidad de tránsito vehicular y por sobre todo mayores condiciones de seguridad vial.
El punto de partida fue el movimiento de tierras que comenzó a poco más de un kilómetro del puesto de peaje de Mar Chiquita, hasta donde llega el tramo de 35 kilómetros de autovía que conecta con Mar del Plata.
Esa continuidad se da con esta obra que lleva adelante la Dirección de Vialidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense mediante un operador privado que ganó la correspondiente licitación.
En momentos en que se ha puesto en duda la continuidad de obra pública, se ven las maquinarias que ya dejaron a la vista esta segunda y complementaria traza, así como también los hierros que oficiarán como sostén del hormigón correspondiente a los puentes que permitirán que corran cursos de agua que llegan desde los campos de la zona y derivan hacia la costa.
La obra por realizar prevé una segunda traza de pavimento, independiente de la existente, con un ancho de 73 metros y a unos 16 metros de la actual ruta, que por ahora se mantiene con la habitual doble mano y los peligros que esto implica.
El programa de obra, según se anunció hace un mes, se realizará en dos secciones sobre el margen noroeste de la ruta: desde la rotonda de acceso a Villa Gesell hasta el Canal 5 (39,4 km) y desde el Canal 5 hasta Mar Chiquita (33 km).
Las tareas incluyen la construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas y de sistemas de retornos a nivel cada 3,5 km de la nueva traza, junto a la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas
También se remodelarán las intersecciones existentes en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y se construirá una nueva intersección rotacional en el acceso a Mar Chiquita. Por otro lado, se construirá una nueva estación de peaje con 8 cabinas de control entre el Km 479 y el Km 480, en reemplazo de las instalaciones existentes situadas en el acceso al balneario.
Por último, se ejecutarán dársenas y refugios de pasajeros, pasarelas peatonales a la altura de la Escuela E.P. N° 12 y en el acceso al Balneario de Mar Chiquita, iluminación en intersecciones y señalización horizontal, vertical y aérea.
En total, la obra implica una inversión de $39.895 millones que será financiada en un 100% por la Provincia, a través de fuentes propias y de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La obra, que bordea la Albufera de Mar Chiquita -declarada Reserva de Biósfera y Reservorio de Vida Silvestre-, incluye medidas especiales de manejo y monitoreo incorporadas en el Plan de Gestión Ambiental y Social, la construcción de 6 alcantarillas para paso de fauna, 3 espacios de recreo con miradores y cartelería ambiental interpretativa, e instalación de cartelería en pórticos para identificar el área de reserva.
La ruta 11 sumará así un nuevo tramo de autovía y mantendrá otros dos pendientes de ejecución. Uno, de 54 kilómetros entre Pinamar y Mar de Ajó. El otro, de 45 entre Mar del Plata Miramar.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de General Lavalle informa que la calle Zemborain, entre Mitre y Lainez del Casco Urbano se encuentra momentáneamente inhabilitada al tránsito debido a tareas de reparación.
La Ayudante Mayor Melina Moncayo y el Ayudante Valentino Iriart fueron reconocidos por el Intendente Gustavo Barrera tras haber representado a Villa Gesell en las Olimpiadas de Destreza Bomberiles de la Agrupación Serrana, realizadas el pasado fin de semana en la provincia de Córdoba.
El Instituto Universitario River Plate busca profesores.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad lanzó una nueva edición de la Campaña Invierno, una iniciativa destinada a acompañar a instituciones religiosas, deportivas y asociaciones civiles con una mirada integral socio-comunitaria.
La Municipalidad de General Lavalle informa que se encuentra abierto el Llamado a Licitación Pública N.º 01/2025 correspondiente a la obra “Mejoras en camino acceso cementerio”, con un presupuesto oficial de $160.000.000,00.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad lanzó una nueva edición de la Campaña Invierno, una iniciativa destinada a acompañar a instituciones religiosas, deportivas y asociaciones civiles con una mirada integral socio-comunitaria.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.