Poquito a Poquito: avanza el primer tramo de la Autovía Mar Chiquita- Villa Gesell

Se trabaja en la apertura de terreno para la segunda calzada y comienzan los preparativos para construcción de puentes en hormigón que favorecerán el drenaje de aguas. La inversión es de casi 40.000 millones de pesos.

Región21/02/2024ADN MEDIOS SAS ELDIARIO DEL MARADN MEDIOS SAS ELDIARIO DEL MAR
656f881555ca3_1200

A un mes del anuncio de inicio de obra se ve el resultado de trabajo de maquinarias que abrieron la segunda mano que se construye sobre la margen oeste del actual tramo de ruta 11 que conecta a las ciudades de Mar Chiquita y Villa Gesell.

Son los primeros pasos concretos sobre territorio del proyecto para convertir en autopista esos casi 80 kilómetros que, una vez completados, aportarán mayor calidad de tránsito vehicular y por sobre todo mayores condiciones de seguridad vial.

El punto de partida fue el movimiento de tierras que comenzó a poco más de un kilómetro del puesto de peaje de Mar Chiquita, hasta donde llega el tramo de 35 kilómetros de autovía que conecta con Mar del Plata.

Esa continuidad se da con esta obra que lleva adelante la Dirección de Vialidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense mediante un operador privado que ganó la correspondiente licitación.

En momentos en que se ha puesto en duda la continuidad de obra pública, se ven las maquinarias que ya dejaron a la vista esta segunda y complementaria traza, así como también los hierros que oficiarán como sostén del hormigón correspondiente a los puentes que permitirán que corran cursos de agua que llegan desde los campos de la zona y derivan hacia la costa.

 La obra por realizar prevé una segunda traza de pavimento, independiente de la existente, con un ancho de 73 metros y a unos 16 metros de la actual ruta, que por ahora se mantiene con la habitual doble mano y los peligros que esto implica.

El programa de obra, según se anunció hace un mes, se realizará en dos secciones sobre el margen noroeste de la ruta: desde la rotonda de acceso a Villa Gesell hasta el Canal 5 (39,4 km) y desde el Canal 5 hasta Mar Chiquita (33 km).

Las tareas incluyen la construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas y de sistemas de retornos a nivel cada 3,5 km de la nueva traza, junto a la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas

También se remodelarán las intersecciones existentes en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y se construirá una nueva intersección rotacional en el acceso a Mar Chiquita. Por otro lado, se construirá una nueva estación de peaje con 8 cabinas de control entre el Km 479 y el Km 480, en reemplazo de las instalaciones existentes situadas en el acceso al balneario.

Por último, se ejecutarán dársenas y refugios de pasajeros, pasarelas peatonales a la altura de la Escuela E.P. N° 12 y en el acceso al Balneario de Mar Chiquita, iluminación en intersecciones y señalización horizontal, vertical y aérea.

En total, la obra implica una inversión de $39.895 millones que será financiada en un 100% por la Provincia, a través de fuentes propias y de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La obra, que bordea la Albufera de Mar Chiquita -declarada Reserva de Biósfera y Reservorio de Vida Silvestre-, incluye medidas especiales de manejo y monitoreo incorporadas en el Plan de Gestión Ambiental y Social, la construcción de 6 alcantarillas para paso de fauna, 3 espacios de recreo con miradores y cartelería ambiental interpretativa, e instalación de cartelería en pórticos para identificar el área de reserva.

La ruta 11 sumará así un nuevo tramo de autovía y mantendrá otros dos pendientes de ejecución. Uno, de 54 kilómetros entre Pinamar y Mar de Ajó. El otro, de 45 entre Mar del Plata Miramar.

Te puede interesar
1 (1)

Más de 20 geselinos y geselinas recibirán Becas Deportivas

Región17/09/2025

La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Javier Vicente, convocó a deportistas de alto rendimiento para notificarles que fueron seleccionados como beneficiarios de la beca de alto rendimiento deportivo, otorgada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

1

Villa Gesell: hospital subzonal, masiva cantidad de empresas interesadas en la licitación recorrieron la obra

Región16/09/2025

Con la participación de 17 empresas interesadas en la licitación, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a cargo de Juan Duarte, junto a la Dirección de Obras Públicas, llevó adelante una recorrida con los representantes de las empresas interesadas en presentarse a la licitación de la obra el Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”, ubicado en Paseo 109 y Circunvalación.

WhatsApp-Image-2025-09-15-at-11.29.37-1024x682 (1)

Gran participación en la 15ª Fiesta de la Pescadilla en Pinamar

Región16/09/2025

Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política 16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.