
General Lavalle: El 2° Congreso de Docentes Rurales fue declarado de interés público y municipal
Región22/10/2025El 2° Congreso de Docentes Rurales, que se realizará los días 30 y 31 de este mes, fue declarado de interés público y municipal.
Se trabaja en la apertura de terreno para la segunda calzada y comienzan los preparativos para construcción de puentes en hormigón que favorecerán el drenaje de aguas. La inversión es de casi 40.000 millones de pesos.
Región21/02/2024Son los primeros pasos concretos sobre territorio del proyecto para convertir en autopista esos casi 80 kilómetros que, una vez completados, aportarán mayor calidad de tránsito vehicular y por sobre todo mayores condiciones de seguridad vial.
El punto de partida fue el movimiento de tierras que comenzó a poco más de un kilómetro del puesto de peaje de Mar Chiquita, hasta donde llega el tramo de 35 kilómetros de autovía que conecta con Mar del Plata.
Esa continuidad se da con esta obra que lleva adelante la Dirección de Vialidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense mediante un operador privado que ganó la correspondiente licitación.
En momentos en que se ha puesto en duda la continuidad de obra pública, se ven las maquinarias que ya dejaron a la vista esta segunda y complementaria traza, así como también los hierros que oficiarán como sostén del hormigón correspondiente a los puentes que permitirán que corran cursos de agua que llegan desde los campos de la zona y derivan hacia la costa.
La obra por realizar prevé una segunda traza de pavimento, independiente de la existente, con un ancho de 73 metros y a unos 16 metros de la actual ruta, que por ahora se mantiene con la habitual doble mano y los peligros que esto implica.
El programa de obra, según se anunció hace un mes, se realizará en dos secciones sobre el margen noroeste de la ruta: desde la rotonda de acceso a Villa Gesell hasta el Canal 5 (39,4 km) y desde el Canal 5 hasta Mar Chiquita (33 km).
Las tareas incluyen la construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas y de sistemas de retornos a nivel cada 3,5 km de la nueva traza, junto a la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas
También se remodelarán las intersecciones existentes en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y se construirá una nueva intersección rotacional en el acceso a Mar Chiquita. Por otro lado, se construirá una nueva estación de peaje con 8 cabinas de control entre el Km 479 y el Km 480, en reemplazo de las instalaciones existentes situadas en el acceso al balneario.
Por último, se ejecutarán dársenas y refugios de pasajeros, pasarelas peatonales a la altura de la Escuela E.P. N° 12 y en el acceso al Balneario de Mar Chiquita, iluminación en intersecciones y señalización horizontal, vertical y aérea.
En total, la obra implica una inversión de $39.895 millones que será financiada en un 100% por la Provincia, a través de fuentes propias y de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La obra, que bordea la Albufera de Mar Chiquita -declarada Reserva de Biósfera y Reservorio de Vida Silvestre-, incluye medidas especiales de manejo y monitoreo incorporadas en el Plan de Gestión Ambiental y Social, la construcción de 6 alcantarillas para paso de fauna, 3 espacios de recreo con miradores y cartelería ambiental interpretativa, e instalación de cartelería en pórticos para identificar el área de reserva.
La ruta 11 sumará así un nuevo tramo de autovía y mantendrá otros dos pendientes de ejecución. Uno, de 54 kilómetros entre Pinamar y Mar de Ajó. El otro, de 45 entre Mar del Plata Miramar.
El 2° Congreso de Docentes Rurales, que se realizará los días 30 y 31 de este mes, fue declarado de interés público y municipal.
La primera edición del Ciclo de Prácticas Básicas Contables se llevó a cabo el miércoles 15 en el Centro Comunitario La Carmencita, con la participación de más de 20 personas que se sumaron a esta propuesta libre y gratuita.
La Fundación Suma Herramientas, con el valioso acompañamiento de la Fundación CIJUSO, invita a participar del encuentro “Nuevo Régimen de Alimentos: Desafíos y Estrategias de la Ley 15.513”, que se realizará el viernes 24 de octubre de 2025, a las 15h, en el hotel Art Playas Hotel de Pinamar (Av Bunge 250).
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de La Costa informa que se encuentra abierta la inscripción para artistas callejeros que deseen participar durante la temporada 2026.
En el marco de la 9ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural, realizada en el paraje Pavón, fueron elegidas las nuevas representantes del evento.
La Dirección de Playas, a cargo de Alejandro Fresone, continúa con diversas tareas de mantenimiento y mejora en distintos sectores de la rambla costera. En esta etapa, los trabajos se centran principalmente en pintura, avanzando progresivamente de norte a sur.
La Municipalidad convoca para el martes 18 de noviembre, de 10 am a 12 pm, en el Salón Bonilla del Municipio de Pinamar (Av. Shaw 18), a celebrar audiencia pública de carácter ambiental, donde se expondrá el proyecto de obra nueva multifamiliar “DUNAS”, perteneciente a la firma Nivanca S.A.
Con una delegación de más de 230 costeros y costeras entre atletas, entrenadores y acompañantes, el Partido de La Costa tuvo una destacada actuación en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, cuyas finales se desarrollaron en Mar del Plata del 13 al 18 de octubre.
El marplatense Ignacio Espíndola, quien estuvo internado tras el vuelco del sábado, ya se recupera en su hogar.
Con una delegación de más de 230 costeros y costeras entre atletas, entrenadores y acompañantes, el Partido de La Costa tuvo una destacada actuación en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, cuyas finales se desarrollaron en Mar del Plata del 13 al 18 de octubre.
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
La revista POLITICAR ya está disponible en los principales kioscos y puestos de diarios de Argentina presentando su séptima edición del mes de octubre, con un número que llega cargado de análisis, investigación y debate sobre el presente político argentino.
El repo de USD 20 mil millones que Scott Bessent anunció como salvataje a la Argentina se empantana. Los bancos exigen garantías que ni Milei ni Trump pueden ofrecer sin costo político. La pulseada deja al desnudo los límites del voluntarismo financiero.