Día de la Independencia en La Costa: Juan llamó a defender la educación, el trabajo y la democracia

Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.

Región10/07/2025
IMG-20250709-WA0027-800x533

A pesar del clima, la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús se colmó de vecinos y vecinas para participar del acto y desfile cívico-institucional. El intendente Juan de Jesús fue el principal orador de la jornada y convocó a la comunidad a “no bajar los brazos” y “seguir construyendo un proyecto que contenga a todos los argentinos, en democracia y en paz”.

“Hoy damos testimonio de cuál es nuestro horizonte, cuál es nuestro destino y cuál es nuestro desafío. No nos dejemos amedrentar, no dejemos que nos digan que no valemos. La soberanía no es solo una palabra: es territorio, es cultura, es identidad, es educación, es salud, es trabajo”, afirmó Juan de Jesús.

El Intendente estuvo acompañado en el escenario central por abanderados y escoltas de cada institución educativa de La Costa. También acompañaron el acto el diputado provincial Juan Pablo de Jesús y la senadora provincial Gabriela Demaría, junto al jefe comunal en su mensaje a la comunidad costera.

De Jesús reivindicó el rol del Estado en la ampliación de derechos y oportunidades: “El viento está calmo, pero esa bandera está ahí, digna, firme. Está sostenida por todos estos chicos y chicas que nos rodean. A ellos debemos abrirles caminos, darles las herramientas. Esa es nuestra responsabilidad política y colectiva como comunidad”, expresó el intendente y destacó el crecimiento del sistema educativo local, la expansión de universidades, centros de salud, polideportivos y espacios culturales como parte de un modelo de desarrollo con justicia social.

Durante el acto también habló el inspector distrital Horacio Rossano, quien subrayó que la Independencia no es solo una fecha, sino una práctica diaria que se expresa en las aulas. “La escuela es el mejor lugar para nuestros hijos. Y eso no se construye solo: se construye con decisión política, con trabajo articulado y con el compromiso de toda la comunidad educativa”, aseguró.

Rossano recordó que décadas atrás muchos jóvenes de La Costa debían migrar para estudiar, y celebró que hoy el distrito cuente con una amplia red educativa que incluye jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias, técnicas, profesorados, escuelas municipales, centros de formación profesional y escuelas especiales. “Tenemos que cuidar lo logrado y seguir planificando, porque todavía faltan cosas. Pero tenemos un Estado que camina las escuelas, escucha y responde”, señaló.

También hubo una feria artesanal y productiva con emprendedores locales. El secretario de Producción, Martín Poustis, valoró estos espacios como una forma de “defender la soberanía con trabajo local” y destacó que forman parte de una estrategia para diversificar la economía del distrito.

La actividad culminó con un multitudinario desfile cívico-institucional, con la participación de instituciones educativas, fuerzas vivas, centros tradicionalistas, clubes, Veteranos de Malvinas, organizaciones sociales y culturales. La jornada incluyó además presentaciones artísticas de músicos locales en la previa de los festejos.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 13.55.13_5ebb6c6a

Villa Gesell: panel Cooperativo para un Futuro Unido y Solidario

Región20/11/2025

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

Lo más visto
nota

De 600 mil a 6 palos con el uniforme y causa por trata

26/11/2025

La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.