
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
«En materia de proyectos de Producción y Empleo, el no, no existe en este municipio», aseguró el intendente del Partido de La Costa Juan de Jesús
Región28/02/2024En el marco del programa PUPAAs (pequeñas unidades productivas alimenticias artesanales) dirigidas a fortalecer el crecimiento y desarrollo de la actividad agropecuaria bonaerense, se llevó a cabo una entrega de habilitaciones a pequeños productores costeros en el Palacio Municipal.
La jornada la encabezó el intendente municipal, Dr. Juan de Jesús, y contó con la participación del Secretario de Producción Martín Poustis, la Directora de Industrias y Productos Alimenticios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Valeria Ontiveros, y la Directora de Desarrollo Agrario, Karina Dalai.
Al abrir la reunión, en la que participaron integrantes de los distintos emprendimientos, de Jesús puso en valor esta iniciativa que brinda trabajo a los costeros, y alimentos saludables a la comunidad, y aseguró que en materia de generar producción y empleo a través de proyectos productivos, «el no, no existe en este municipio», y su gestión está «dispuesta a escuchar todas las propuestas en este sentido, a través del área de Producción que encabeza Martín Poustis».
De esta manera, en conjunto con las autoridades locales, la provincia de Buenos Aires formalizó la habilitación de 7 unidades productivas alimenticias artesanales para el partido de La Costa.
«Estas PUPAAs surgen a través de un registro provincial del Ministerio de Desarrollo Agrario, que de la mano del municipio ayudamos a la formalización de estos pequeños emprendimientos que permite la elaboración domiciliaria. Estos emprendedores pueden elaborar alimentos de bajo riesgo en sus domicilios, lo que les permite la formalización y una forma de autoempleo», explicó Ontiveros.
Con esta aprobación, que tiene una vigencia de un año, los productos podrán ser comercializados tanto a nivel local como provincial, contribuyendo al desarrollo de circuitos provinciales a través del programa de mercados bonaerenses.
Vale destacar que este programa, con presencia en 111 de los 135 municipios y cuatro mercados fijos, proporciona a los productores la posibilidad de llevar sus productos, sin comisiones, a espacios de mercados bonaerenses, con un atractivo descuento del 40% para los participantes del programa a través de Cuenta DNI.
«Lo que hoy elaboran, a partir de esta habilitación, está permitido que lo comercialicen en toda la provincia de Buenos Aires», resaltó la Directora de Industria y Comercio bonaerense.
En esta oportunidad se normalizaron emprendimientos gastronómicos de alimentación saludable de panadería, pastelería, conservas, dulces y alfajoreria; y a la brevedad se extenderá la habilitación a una decena de proyectos más en curso.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La Secretaría de Cultura y Educación de Pinamar lanza la inscripción de “Becas para la Comunidad” para el ciclo lectivo 2026 en UADE Costa Argentina.
La Secretaría de Producción de la Municipalidad de General Lavalle informó que finalizó el curso de Producciones en Invernadero, dictado por el Centro de Educación Agraria (CEA) en la Granja Agroecológica Bandera Argentina, ubicada en el paraje Las Chacras.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.