
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


«En materia de proyectos de Producción y Empleo, el no, no existe en este municipio», aseguró el intendente del Partido de La Costa Juan de Jesús
Región28/02/2024
En el marco del programa PUPAAs (pequeñas unidades productivas alimenticias artesanales) dirigidas a fortalecer el crecimiento y desarrollo de la actividad agropecuaria bonaerense, se llevó a cabo una entrega de habilitaciones a pequeños productores costeros en el Palacio Municipal.
La jornada la encabezó el intendente municipal, Dr. Juan de Jesús, y contó con la participación del Secretario de Producción Martín Poustis, la Directora de Industrias y Productos Alimenticios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Valeria Ontiveros, y la Directora de Desarrollo Agrario, Karina Dalai.
Al abrir la reunión, en la que participaron integrantes de los distintos emprendimientos, de Jesús puso en valor esta iniciativa que brinda trabajo a los costeros, y alimentos saludables a la comunidad, y aseguró que en materia de generar producción y empleo a través de proyectos productivos, «el no, no existe en este municipio», y su gestión está «dispuesta a escuchar todas las propuestas en este sentido, a través del área de Producción que encabeza Martín Poustis».
De esta manera, en conjunto con las autoridades locales, la provincia de Buenos Aires formalizó la habilitación de 7 unidades productivas alimenticias artesanales para el partido de La Costa.
«Estas PUPAAs surgen a través de un registro provincial del Ministerio de Desarrollo Agrario, que de la mano del municipio ayudamos a la formalización de estos pequeños emprendimientos que permite la elaboración domiciliaria. Estos emprendedores pueden elaborar alimentos de bajo riesgo en sus domicilios, lo que les permite la formalización y una forma de autoempleo», explicó Ontiveros.
Con esta aprobación, que tiene una vigencia de un año, los productos podrán ser comercializados tanto a nivel local como provincial, contribuyendo al desarrollo de circuitos provinciales a través del programa de mercados bonaerenses.
Vale destacar que este programa, con presencia en 111 de los 135 municipios y cuatro mercados fijos, proporciona a los productores la posibilidad de llevar sus productos, sin comisiones, a espacios de mercados bonaerenses, con un atractivo descuento del 40% para los participantes del programa a través de Cuenta DNI.
«Lo que hoy elaboran, a partir de esta habilitación, está permitido que lo comercialicen en toda la provincia de Buenos Aires», resaltó la Directora de Industria y Comercio bonaerense.
En esta oportunidad se normalizaron emprendimientos gastronómicos de alimentación saludable de panadería, pastelería, conservas, dulces y alfajoreria; y a la brevedad se extenderá la habilitación a una decena de proyectos más en curso.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.