
En un acto cargado de definiciones políticas, el gobernador bonaerense cuestionó el modelo económico nacional y defendió la industria como motor del desarrollo. El Congreso Productivo se consolidó como un espacio clave de articulación territorial.
Es el organismo nacional que promueve y asiste los derechos de las personas con discapacidad desde el Estado. Pero la política del gobierno de Milei dispuso una cascada de despidos.
Política 28/02/2024El día de hoy 28 de Febrero trabajadores y trabajadoras de La Agencia Nacional de Discapacidad se despertaron con la noticia de más de un centenar de despidos en todo el país. Desde la Presidencia de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) enviaron una nota a las áreas de Recursos Humanos del organismo en cada rincón de la Argentina anunciando el despido de 160 trabajadores y trabajadoras que llevan a cabo la tarea diaria de garantizar el acceso a sus derechos a uno de los sectores con más necesidad de asistencia y contención de la población.
Tras conocerse la decisión del Gobierno Nacional, la compañera Julia Giuliani, Vocal del Consejo Directivo Nacional de ATE, explicó: “En el día de hoy las áreas de Recursos Humanos de las agencias provinciales del ANDIS fueron notificadas desde la Presidencia del organismo sobre 160 despidos que se van a llevar adelante en la Agencia. De estos 160 despidos, 20 corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto a agencias que se encuentran a lo largo y ancho del país, en las distintas provincias. Es una situación sumamente preocupante porque se sigue ajustando en políticas públicas que buscan garantizar derechos en los sectores más desprotegidos y vulnerados. Estos despidos desarticulan a la Agencia, porque al no haber trabajadores y trabajadoras va a ser imposible garantizar las políticas de asistencia y contención para esta población, que se va a ver profundamente afectada”.
“ANDIS, que actualmente tiene un total de 1.200 trabajadores y trabajadoras, es producto de una fusión que se hizo en 2017, durante el Gobierno de Macri, de la Comisión Nacional de Pensiones con la Comisión Nacional de Discapacidad, con el Servicio de Rehabilitación, y con el programa Incluir Salud, que es un programa que le da cobertura a pensionadas y pensionados no contributivos”, agregó la dirigente.
Giuliani además dijo: “Con una enorme preocupación, desde ATE se han convocado asambleas en los lugares de trabajo que se llevaron a cabo hoy y que continuarán desarrollándose en el día de mañana, para seguramente estar desembocando en alguna medida de fuerza nacional. Tras la notificación recibida en el día de hoy, el estado de alerta va a ser permanente. Si bien el Gobierno Nacional a esta instancia le llama ‘rescisión de contratos’, sabemos que en realidad se trata de despidos encubiertos, porque en su mayoría son trabajadores y trabajadoras bajo el Artículo 9, muchas y muchos con varios años de antigüedad, en algunos casos incluso se trata de compañeras y compañeros en edad jubilatoria, o con problemas de salud. También hay muchos trabajadores y trabajadoras que habían concursado los pases Planta Permanente el año pasado, que estaban sin oficializar pero que estaban ahí a la espera, a un paso de la estabilidad laboral”.
“Construiremos una medida que seguramente va a ser en conjunto con compañeras y compañeros de otros organismos nacionales, porque claramente el eje de las políticas de ajuste y el enemigo número uno para Javier Milei somos las y los estatales, así como todo lo público. Esto se evidencia en este y otros vaciamientos. Hacer esto con ANDIS incluso vulnera pactos internacionales a los cuales Argentina había adherido, como por ejemplo el Convenio Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad. En ese sentido hay que remarcar que eliminar estas políticas va claramente dirigido a terminar con el acceso a derechos para aquellos sectores más desprotegidos. Primero fue contra el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, después contra el INADI, y ahora contra la ANDIS. Nos resulta alarmante el desprecio total que este Gobierno tiene para con el Estado y lo público, así como para con sus trabajadores y trabajadoras –que somos garantes de los derechos del pueblo-, y para con la población en general, que se ve afectada con el vaciamiento de las políticas públicas para estos sectores”, agregó la dirigente del Consejo Directivo Nacional de ATE.
En un acto cargado de definiciones políticas, el gobernador bonaerense cuestionó el modelo económico nacional y defendió la industria como motor del desarrollo. El Congreso Productivo se consolidó como un espacio clave de articulación territorial.
En San Vicente, Axel Kicillof encabezó un acto de alto voltaje político y lanzó un mensaje directo contra el Gobierno nacional. A semanas del cierre de listas, el gobernador bonaerense profundiza su perfil opositor con gestión, obra pública y un discurso en defensa del Estado y los derechos colectivos.
Con una inversión financiada por el Banco Mundial, la Provincia entregó computadoras, impresoras y lectores de DNI a hospitales municipales y provinciales. El objetivo es integrar historias clínicas y ampliar el acceso a la telemedicina en todo el territorio bonaerense.
Con una agenda fuertemente enfocada a trabajar sobre iniciativas vinculadas a las problemáticas de los vecinos costeros, López se expresó sus críticas hacia el Gobierno Municipal.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.
Del 19 de julio al 3 de agosto, Pinamar te espera con actividades para todas las edades y gustos. Recreación, deporte, Teatro, Cine, Música, Feria, Talleres y mucho más.
Del 19 de julio al 3 de agosto, disfrutá todas las propuestas que la ciudad tiene para vos.
Este martes 15 de julio, alumnos de la Escuela Primaria N.º 22 de Paraje Pavón realizaron un viaje educativo a la ciudad de La Plata, en el marco del proyecto "Del otro lado del árbol, mucho más que una biblioteca".
Se llevó adelante el acto de colación de una nueva promoción del Plan Fines en el Centro Cultural «La Casa de Soles», un espacio en Mar de Ajó que continúa abriendo sus puertas para garantizar el derecho a la educación de los adultos.