
La actividad se realizará el domingo 23 de marzo a las 16:30 horas por los caminos rurales. En caso de mal tiempo, será reprogramada.
Con el objetivo de plasmar las líneas de acción de cara a este 2024 tuvo lugar la primera reunión de la Mesa Intersectorial de Salud Comunitaria y Consumos Problemáticos.
Región29/02/2024El encuentro contó con la participación de representantes de las distintas áreas que componen las secretarías municipales de Desarrollo Social, Educación y Salud; junto con la Jefatura Distrital de la Dirección General de Cultura y Educación y organizaciones sociales que trabajan en territorio.
Durante esta primera reunión se trabajó en las líneas de acción conjuntas apuntadas al acompañamiento de los vecinos y vecinas con anclaje comunitario.
Tras el encuentro, la Subsecretaria de Salud Mental, Mane Miletti, remarcó: “Estamos en el desafío de integrar y ampliar el trabajo para pensarlo en términos intersectoriales, con un encaje territorial comunitario y construir salud mental en conjunto con la población. No podemos equiparar patologías de salud mental con problemáticas sociales, pero sabemos que la profundización de la crisis económica y social tiene un impacto en la vida y en la salud mental de la población. Tenemos que, más que nunca, abonar los esfuerzos, generar acciones creativas, conjuntas, de nuevo intersectoriales, para abordar esas cuestiones”.
Cabe destacar que el área de Salud Mental cuenta con dispositivos en los tres hospitales del Partido de La Costa; guardia 24 horas de Psicología, guardias pasivas de Psiquiatría y demanda espontánea de lunes a viernes en los tres hospitales. Además de la atención individual y grupal hay diferentes dispositivos en los CAPS con la atención de profesionales.
A su tiempo, el Director General de Desarrollo Social, Brian Rojas, explicó que “la idea es unificar los criterios de las distintas áreas, entender la salud como algo integral y trabajar en conjunto desde la primera infancia hasta abarcar todo el ciclo de vida, entender el trabajo de forma transversal. Nosotros tenemos atención en los Centros Comunitarios que están ubicados en cada localidad, desde donde abordamos la atención primaria de la salud y el desarrollo social de cada vecino, acompañando situaciones de alimentación, nutrición, acceso a la educación, entre otros”.
En materia de educación se trabaja en las escuelas con las y los adolescentes para conocer de base sus inquietudes y propuestas. Asimismo, la Secretaria de Educación, Amancay López, apuntó: “Hace ya dos años tuvimos en un momento un pico de suicidios en la población joven, sobre todo, y elevados índices de sufrimiento mental en la población en general. Con este trabajo buscamos articular dispositivos del Estado Municipal, Provincial, Instituciones y la comunidad para generar acompañamiento”.
El Inspector Jefe Distrital, Horacio Rossano, agregó: “Se trata de organizar todo el trabajo que vamos a hacer a lo largo de todo el año sabiendo que este es un distrito muy atípico. Estamos trabajando para la organización entre todos, dividir el distrito en zonas y acordar las fechas de reuniones que se van a hacer por zonas para agilizar el trabajo”.
Por último, el Director General de Derechos Humanos, Alejandro Larregina, indicó: “Todas las áreas que participamos pusimos de manifiesto todos los recursos que tenemos para poder hacer un abordaje integral de la persona, desde un enfoque de derechos, atendiendo al principio de la corresponsabilidad, de los encuadres normativos que asumimos desde la ley de Salud Mental, la ley de Protección y Promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, y la ley de Educación Nacional”.
“Sabemos que estamos en un contexto dificilísimo y está todo nuestro compromiso, nuestro trabajo, nuestro esfuerzo, puesto en vistas de cuidar a nuestra población de todas las maneras posibles, tanto en la prevención y en la promoción como en la protección de sus derechos”, cerró.
La actividad se realizará el domingo 23 de marzo a las 16:30 horas por los caminos rurales. En caso de mal tiempo, será reprogramada.
La obra fue paralizada por el Gobierno Nacional. Ante esta situación, el Municipio y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mantuvieron una reunión donde el Intendente expresó la preocupación al respecto.
Ayer 19 de marzo, a las 10h, se realizó la asamblea de elección de cargos del Consejo de Políticas Culturales en el Teatro de la Torre.
La Municipalidad de la Costa, a través de la Subsecretaría de Cultura de La Costa, invita a participar de los distintos talleres y actividades gratuitas propuestas para éste 2025.
El fin de semana pasado, hubo excelentes rendimientos de representantes pinamarensed en el campeonato organizado por la Federación Atlética Bonaerense.
La Municipalidad de la Costa firmó un convenio de colaboración con la empresa Edea para dictar un curso de electricidad gratuito en el Centro de Formación Laboral N°401 (CFL), ubicado en el Sector Industrial Planificado, Ruta 11, kilómetro 340.5, Lucila del Mar.
Con el fin de diseñar acciones sustentables que promuevan la forestación consciente y responsable, se llevó adelante una jornada tipo taller en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible donde se trabajó a partir de los datos obtenidos en la encuesta que esta dependencia municipal viene realizando desde 2024 en las distintas localidades del distrito.
A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Desde las 10:30 de la mañana con numerosa cantidad de stands de colectividades de distintos países, presencia de artesanos y manualistas, juegos infantiles y kermeses, dio inicio en nuestra ciudad la gran Feria Sabores del Mundo, un evento que seguro concentrará la presencia de mucho público durante los tres días consecutivos programados para la realización de un encuentro de características especiales.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
Con el fin de diseñar acciones sustentables que promuevan la forestación consciente y responsable, se llevó adelante una jornada tipo taller en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible donde se trabajó a partir de los datos obtenidos en la encuesta que esta dependencia municipal viene realizando desde 2024 en las distintas localidades del distrito.