Mar del Plata: el plan de ajuste llegó al Festival Internacional de Cine

La motosierra que propuesto en el estado nación Javier Milei, llegó al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se celebra durante el mes de noviembre, y es el único de Clase A en Sudamérica.

Región07/03/2024
a35ba854-d509-4225-8611-b37b46934a0c

Así fue notificado este miércoles por el nuevo presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el economista Carlos Luis Pirovano, quien se reunió con los trabajadores del sector, nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y confirmó que descontinuará el financiamiento el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, entre otros eventos. 

En paralelo, este miércoles los trabajadores afectados nucleados fueron notificados que la nueva gestión no solo desfinanciará el Festival Internacional de Cine, sino que además no reincorporará a los trabajadores despedidos, cerrará el histórico Cine Gaumont y vaticinan que será vendido, así como también cerrarán las plataformas Cine.Ar y Cine.Ar Play.

A su vez, Pirovano adelantó la finalidad del Ejecutivo nacional de avanzar en la privatización de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), una institución clave en la formación de nuevos talentos del cine argentino.

“Estas decisiones representan un golpe para la industria cinematográfica argentina, ya que estos festivales son vitales para la promoción y difusión de las producciones locales a nivel nacional e internacional”, indicaron los trabajadores tras el encuentro que mantuvieron con el nuevo titular del INCAA. 

De acuerdo al documento difundido por los trabajadores durante el encuentro, el actual titular, Pirovano “negó rotundamente la posibilidad de dar marcha atrás con las medidas, argumentando que el INCAA gasta más del 60% de su presupuesto en salarios y funcionamiento”.

“Llamamos a la comunidad audiovisual a declararse en estado de alerta y movilización y coordinar con la mayor unidad de todos los sectores las medidas necesarias para enfrentar este ataque brutal”, indicaron los trabajadores, al tiempo que lanzaron una campaña de firmas para rechazar la “política de desguace” del INCAA.

Por último, destacar que, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es uno de los 15 eventos del séptimo arte de clase “A” que existen en el mundo y el único de Latinoamérica. Fue inaugurado el 8 de marzo de 1954. 

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 13.55.13_5ebb6c6a

Villa Gesell: panel Cooperativo para un Futuro Unido y Solidario

Región20/11/2025

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

IMG_9241

Pinamar: Bosquecito Skate Jam: una jornada histórica para las escuelas municipales

Región18/11/2025

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

unnamed

La Costa acompañó la Semana Mundial del Prematuro con actividades abiertas a la comunidad

Región18/11/2025

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 13.55.13_5ebb6c6a

Villa Gesell: panel Cooperativo para un Futuro Unido y Solidario

Región20/11/2025

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.