
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Desde la Municipalidad de La Costa se impulsan una serie de acciones para acompañar a los prestadores turísticos y que los visitantes puedan disfrutar de marzo con promociones para toda la familia.
Región13/03/2024
En este marco, la Secretaría de Turismo junto con el Ente de Desarrollo Turístico (EDETUR) y, tal como propone el Intendente Juan de Jesús, presentan una campaña en la que participó todo el sector.
Los descuentos van a permitir que los turistas que se quedaron con ganas de mar elijan alguna de nuestras localidades para aprovechar los descuentos en alojamientos, ya sea en hoteles e inmobiliarias, balnearios, gastronomía, agencias de viaje, transporte y parques temáticos. La idea es que quien elija el Partido de La Costa pueda disfrutar más, gastando menos.
Para acompañar este combo de beneficios la agenda de actividades ofrece la excusa perfecta con eventos que se están preparando para recibirlos. La Fiesta de la Cerveza Artesanal se realiza en Camino del Jagüel, en Santa Teresita, y es un buen motivo para elegir donde pasar la festividad de San Patricio.
Lo mismo ocurre con la Fiesta Nacional Aniversario que también se realiza en Santa Teresita desde el 22 de marzo y durante 3 días con feria gastronómica, espectáculos para toda la familia y la elección de la reina.
SEMANA SANTA EN LA COSTA
Por motivo de que este año Semana Santa se celebra a fines de marzo, y el día de Malvinas se conmemora a principios de abril, habrá seis días seguidos de feriado para descansar y las promociones en La Costa van a colaborar con la economía de quienes nos elijan.
Como cada año el Parque Temático Laberinto Las Toninas realizará el Vía Crucis viviente, con más de cien actores y música en vivo, como eje central de una nutrida agenda durante los cuatro días de la festividad.
También durante el fin de semana largo se llevará a cabo la Fiesta de la Pesca Artesanal Costera que durante 2 noches se realizará en la localidad de San Bernardo con mucho ritmo desde el escenario para acompañar a los pescadores y emprendedores locales.
Además, la Secretaría de Turismo ofrece durante todo el mes de marzo visitas guiadas gratuitas en un camión 4×4 para recorrer los puntos de interés, culturales y naturales, en compañía de un guía de turismo.
Para saber más de las promociones hace click aquí. https://lacosta.tur.ar/promociones/

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.