
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
El gobernador aseguró que "lo que está planteando es contra el pueblo de la provincia de Buenos Aires" y pidió "ponerle freno urgentemente a este desquicio". "El que juró cumplir la Constitución Nacional no lo está haciendo", alertó.
Política 18/03/2024Axel Kicillof anunció aumentos para trabajadores estatales, policías, docentes, asignaciones y jubilaciones
El PJ respaldó a Kicillof y catalogó las declaraciones de los libertarios como "irresponsables y muy graves".
Después de que el presidente Javier Milei y el diputado José Luis Espert llamaran a no pagar impuestos en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof calificó la situación de "gravísima" y advirtió que "el que juró cumplir la Constitución Nacional no lo está haciendo".
El mandatario provincial brindó una conferencia de prensa este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno donde le respondió al Presidente y al legislador de La Libertad Avanza (LLA), quienes llamaron a los bonaerenses a no abonar los tributos por patentes, inmobiliario residencial e inmobiliario rural, que sufrieron aumentos.
Kicillof desmintió las afirmaciones de que su gobierno despilfarra recursos ya que, según señaló, "no podemos despilfarrar lo que no tenemos". Destacó que la Provincia "es la que menos empleados públicos tiene, junto con Córdoba, y la que menos gasta por habitante" a nivel federal.
"Tenemos al Estado más chico de la Argentina, el más austero, y somos la provincia que menos recursos tiene por habitante. Esto también se basa en una injusticia que tiene que ver con que aportamos 40% de los recursos que se coparticipan y recibimos cerca del 20%", explicó.
Sobre el llamado a una "rebelión fiscal" impulsado por Milei y Espert, aseguró que las declaraciones provocan "sorpresa y horror". "Es gravísimo y nunca ocurrió que un Presidente de la Nación llame a incumplir la ley, en este caso la ley impositiva de la Provincia. El que juró cumplir la Constitución Nacional no lo está haciendo", advirtió.
Agregó que el planteo "no es contra el gobernador", sino "contra el pueblo de la Provincia". "Creo que hay que ponerle freno urgentemente a este desquicio y a la creencia de que es por impulsos o raptos que se toman las decisiones. Tal vez sea, y no descarto, una venganza por lo que ocurrió con el DNU", afirmó Kicillof en referencia al rechazo que votó el Senado.
En ese sentido, recordó que "después de que se cayó la Ley Ómnibus supimos que el Presidente quería fundir a las provincias. Es muy grave la agresión, la violencia y la persecución. Cortaron el Fondo de Incentivo Docente, cortaron el Fondo Compensador para el Transporte, cortaron recursos de todo tipo y por todos lados", enumeró.
"Tenemos un Presidente que también había dicho que se iba a cortar un brazo si subía un impuesto. No estoy abriendo un juicio de valor, estoy contando las contradicciones: subió el impuesto PAIS, subió las retenciones y ahora pretende subirle el impuesto a las Ganancias a un millón de laburantes", destacó el mandatario.
"Invito al Presidente de la Nación a que salga del encierro, que recorra la Provincia, que observe lo que está ocurriendo en nuestros barrios como producto de este plan económico que resulta criminal en sus resultados. No está viendo el daño ni el sufrimiento del brutal ajuste que está llevando adelante", concluyó.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.