
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
En dialogo con EL DIARIO DEL MAR, el delegado municipal de la localidad de Santa Teresita, Eduardo Crea, analizó el presente luego de una temporada atípica en el distrito costero y los desafíos de cara al futuro inmediato en materia de mantenimiento y tratamiento de los residuos urbanos.
Región18/03/2024Respecto a los objetivos que se proyectan para las Unidades de Gestión, el jefe comunal sostuvo: “Buscamos descentralizar la Municipalidad hacia cada localidad, asignando áreas específicas para servicios públicos, sociales y habitacionales, entre otras cuestiones”, fueron las palabras del Dr. De Jesús en la designación de Crea al frente de la delegación de Santa Teresita.
Haciendo un balance sobre su paso por la delegación en su anterior gestión, manifestó que: “Creo que la gestión anterior fue medianamente buena, igual eso tendrían que preguntarles a los vecinos. Esperamos lograr lo mismo. Hoy el desafío es mayor, con muchos más habitantes, por consiguiente, con muchos más problemas".
Cabe destacar que una de las problemáticas que se tiene en el distrito son los microbasurales con residuos urbanos en las equinas de las diversas localidades. “Trabajamos para controlar los microbasurales en La Costa, acá tenemos ese gran problema. Lo que me llama la atención es que ya casi no hay turistas en esta altura del año y sigue apareciendo mucha basura en las esquinas. Si vos haces una reforma en tu casa, debes contratar con contenedor para que se lleve el sobrante de obra, pero acá se ha hecho habito los microbasurales en las esquinas. Si vos podas tu casa, tenes que hacerte responsable, porque la recolección la paga toda la comunidad”.
Eduardo Crea, manifestó su compromiso de trabajar de cara a la comunidad y en pos del bienestar de sus habitantes: “Estamos trabajando para lograr un Santa Teresita mejor, trabajando en las calles de arena, en el rebachado, hicimos un relevamiento de todos los cordones cunetas de las calles con asfalto y los que están rotos se van a reparar, donde faltan el objetivo es hacerlos”.
Cuando fue consultado por este medio en torno a la temporada de verano 2024 sobre el funcionamiento de la delegación, sostuvo que: “Hubo áreas que funcionaron muy bien y otras que debemos modificar para la temporada que viene. Vamos a trabajar todo el invierno para llegar muy bien de cara al 2025. Otro de nuestros objetivos principales es poder estar cerca del comerciante".
Es preciso mencionar que, el trabajo integrado que realiza la delegación de cada localidad es el pilar para el desarrollo del gobierno local y satisfacer las necesidades de los vecinos. “Yo a Juan lo conozco del año 1982, si hay algo que admiro de él es, las ganas que tiene, siempre fue para adelante y con mucho empuje. Sabemos lo que exige el Doctor, por eso debemos estar a la altura”, aseveró Crea.
Por último, el delegado de la localidad de Santa Teresita hizo un llamado a toda la comunidad costera: “Por favor seamos responsables y tratemos de no generar más microbasurales en las esquinas, vamos a trabajar fuerte para contrarrestar este tipo de prácticas. Los habitantes de nuestra comunidad tienen que ayudarnos”.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La Secretaría de Cultura y Educación de Pinamar lanza la inscripción de “Becas para la Comunidad” para el ciclo lectivo 2026 en UADE Costa Argentina.
La Secretaría de Producción de la Municipalidad de General Lavalle informó que finalizó el curso de Producciones en Invernadero, dictado por el Centro de Educación Agraria (CEA) en la Granja Agroecológica Bandera Argentina, ubicada en el paraje Las Chacras.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.