
El próximo 4 de noviembre recibiremos a los integrantes de Atreverse, un grupo de ciclistas conformado por personas con visión reducida y sus guías, que realizan una travesía en bicicleta desde La Plata hasta Mar del Plata.


En un emotivo acto de reafirmación de la memoria, la verdad y la justicia, la comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 24º aniversario de la desaparición forzada de Darío Jerez, ocurrida en 2001.
Región28/10/2025
El homenaje, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su acompañamiento y compromiso con la causa.
Verdad y Justicia, el reclamo central
Durante el encuentro, la agrupación Comunidad en Acción emitió una declaración contundente: “Darío Jerez presente. ¡Nunca Más una persona desaparecida en Democracia!”, reafirmando la necesidad de que la justicia avance sobre los responsables del hecho.
Este mensaje fue acompañado por la Comisión Provincial de la Memoria del Partido de La Costa, que destacó la importancia de mantener viva la búsqueda de verdad y justicia como parte de la construcción colectiva de memoria en el distrito.
Un amplio entramado de adhesiones
El aniversario contó con el apoyo de numerosas instituciones y espacios que, desde distintos ámbitos, se sumaron al reclamo:
Organizaciones de Derechos Humanos: La Asociación Madres del Dolor, a través de su presidenta Isabel Yaconis, envió una carta de solidaridad a la familia Jerez, expresando su acompañamiento en la lucha por el esclarecimiento del caso.
Ámbito judicial y político: El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (SITRAJU-RA) y la Agrupación Renacer Peronista La Costa brindaron su apoyo explícito, marcando la trascendencia del caso también en el plano institucional.
Cultura y comunidad: El Elenco Desobediencia DeVida y el Espacio Cultural Juan y Emi sumaron su aporte artístico, demostrando cómo el arte se convierte en una poderosa herramienta de denuncia, memoria y compromiso social.
Acompañamiento institucional y agradecimiento familiar
El acto también contó con el reconocimiento de la Unidad de Intervención en Victimología del Ministerio de Justicia de la Nación, que destacó la lucha sostenida de la familia y el acompañamiento del pueblo costero.
En ese sentido, la familia Jerez envió un mensaje de profundo agradecimiento a todos los presentes y a quienes año tras año mantienen vivo el reclamo, valorando el apoyo colectivo que les brinda fuerza para continuar.
Arte, emoción y compromiso
El homenaje incluyó intervenciones artísticas que sumaron emotividad a la jornada: danzas con la zamba “No te puedo olvidar”, lecturas de poemas y un cierre musical a cargo de la canción “Todavía Cantamos” de Víctor Heredia, interpretada como símbolo de esperanza y de la lucha persistente por la verdad.
A 24 años de su desaparición, el recuerdo de Darío Jerez continúa siendo un llamado a la acción y a la memoria viva del pueblo costero. El compromiso colectivo sigue intacto: no olvidar hasta alcanzar justicia plena.

El próximo 4 de noviembre recibiremos a los integrantes de Atreverse, un grupo de ciclistas conformado por personas con visión reducida y sus guías, que realizan una travesía en bicicleta desde La Plata hasta Mar del Plata.

La Dirección de Atención Primaria de la Salud continúa fortaleciendo los servicios y la calidad de atención en los distintos Centros de Atención Primaria del Partido. En este marco, se informa a la comunidad las especialidades disponibles en cada espacio, donde se pueden solicitar turnos de manera telefónica, por WhatsApp o de forma presencial.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Partido de La Costa será sede de la novena edición de Costa Coral, el encuentro nacional que reúne a coros de todo el país para celebrar la música, la amistad y el intercambio cultural en un entorno frente al mar.

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

En el marco de los operativos diagramados por la Secretaría de Seguridad y la Jefatura de la Policía Comunal, anoche se llevaron adelante controles sobre el acceso sur de la ciudad —en los puntos de ingreso y egreso—, donde se identificaron 109 vehículos.

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle invita a toda la familia a disfrutar de una nueva experiencia de Astroturismo con la actividad “Conjunción en el cielo”.

El jueves 23 de octubre, en el Espacio de las Infancias, recibimos la visita de los estudiantes de segundo año del Instituto Superior de Formación Técnica N.º 235 de Pinamar, quienes, en el marco de sus prácticas preprofesionales, realizaron una jornada de actividades junto a las niñas y los niños del espacio.

El encuentro comenzará a las 10:00 en el Muelle, ubicado sobre la Avenida Costanera entre calles 74 y 76, donde vecinos, instituciones y autoridades compartirán una mañana de homenaje y celebración comunitaria.



El jueves 23 de octubre, en el Espacio de las Infancias, recibimos la visita de los estudiantes de segundo año del Instituto Superior de Formación Técnica N.º 235 de Pinamar, quienes, en el marco de sus prácticas preprofesionales, realizaron una jornada de actividades junto a las niñas y los niños del espacio.

Agustín Canapino llegó a su tercera victoria con la S10 del Canning Motorsports y es el nuevo puntero de la Copa Shell V-Power.

Vladimir Czabanyi y su padre Yamil realizaron el Alpine A525 de Colapinto que es utilizado como un simulador de realidad virtual.

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.