
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


El intendente Juan de Jesús recibió a autoridades de la Universidad de Buenos Aires y de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de esta institución, para avanzar junto al equipo de la Secretaría de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente de la Municipalidad, en la readecuación del proyecto de obra del Centro Universitario de La Costa, ubicado en la localidad de Santa Teresita. La reforma del espacio apunta respetar las exigencias y normativas edilicias que presenta la UBA.
Región20/03/2024
“Desde fin del año pasado el Intendente estableció un contacto a fin de ordenar una adecuación en todas las normativas y poner en régimen el Centro Universitario de la UBA en Santa Teresita”, explicó el secretario de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente, Daniel Prades.
Respecto a la reunión, Prades detalló: “En este caso, se trató de una asistencia técnica juntamente a integrantes del equipo de la Secretaría para adecuar el Centro Universitario a las nuevas exigencias académicas, así surgieron las indicaciones necesarias para llevar a cabo la reforma integral del mismo”.
Según indicó Prades es una obra que significa “un gran esfuerzo municipal” y que se desarrollará durante el año ejecutándose en dos etapas. De acuerdo a lo planificado, la primera fase de la obra se finalizará para el próximo ciclo lectivo.
En el encuentro también se dialogó junto a autoridades de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA sobre las pautas fundamentales para la firma próxima de un convenio que permita que se desarrollen proyectos y trabajos conjuntos enmarcados en la formación de las materias de la carrera de arquitectura.
El Centro Universitario de La Costa se encuentra en la calle 36 y 3 de la localidad de Santa Teresita y es una obra que forma parte del impulso que se brinda desde la gestión local al desarrollo de la educación de nivel superior a través del incremento en la oferta educativa y la apuesta a la infraestructura destinada a tal fin.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



En las últimas horas empezó a viralizar, nuevamente, una promoción sobre un supuesto loteo y emprendimiento inmobiliario en el Paraje Pavón en donde se ofrecen parcelas desde los U$S 12.000.

El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.