Plan de lucha de ATE por despidos: paro, toma de edificios públicos y movilización

Durante el fin de semana largo, las autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado denunciaron más de 11.000 despidos.

Política 03/04/2024
ate

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inicia un nuevo plan de lucha contra los despidos masivos de empleados públicos, que durante el fin de semana extralargo alcanzó a más de 11.000 trabajadores.

 

"Vamos a ejercer derechos constitucionales: de huelga, de peticionar, de reunión y de libertad de expresión", aseguró en las últimas horas Rodolfo Aguiar, líder de la central sindical.

 

La protesta incluye el ingreso de los trabajadores cesanteados a sus lugares de trabajo, un cese total de actividades y movilizaciones.

 

"Durante el fin de semana contamos más de 11.000 despidos. El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular y tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos", alertó el dirigente sindical en la red social X.

 

 

El titular del gremio que agrupa empleados de la administración pública acusó al Gobierno de "provocar cesantías masivas en el Estado" e indicó que "suprimir derechos fundamentales de las personas es una conducta tipificada en nuestro Código Penal".

 

Por su parte, el presidente Javier Milei advirtió que "no va a dejar pasar" la toma de edificios y Aguiar lo hizo responsable por las consecuencias en caso de haber represión.

 

"Delito no es lo que vamos a hacer, delito es gobernar a espaldas del Congreso, contrariamente a la Constitución nacional y perjudicando al pueblo", contestó el sindicalista en una entrevista televisiva.

 

 

En tanto, Aguiar ratificó que durante este miércoles habrán "ingresos masivos y simultáneos" de los trabajadores del Estado a los distintos organismos en el marco del plan de lucha contra el Gobierno para revertir los despidos.

 

"Tenemos que demostrar que es el Gobierno el que actúa al margen de la Constitución y de la ley", enfatizó.

 

"Mañana a las 16 hs convocamos un Plenario Federal con más de 1.000 delegados para profundizar el plan de lucha", informó, y destacó que "por la mañana, los trabajadores con nuestros ingresos masivos y simultáneos estaremos ejerciendo nuestros derechos de huelga, manifestación y reunión".

 

Sobre la posibilidad de que ocurran incidentes, Aguiar aclaró que "si hay violencia y represión, la única responsable será la Casa Rosada".

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.