
Se realizó la 6ª edición del Rural Bike “Sebastián Podazza” el domingo 23 de noviembre de 2025 en General Lavalle. La competencia tuvo recorridos de 50 km, 30 km y 20 km, abiertos a todas las categorías.


Ante el brote de dengue que afecta a todo el país y el territorio bonaerense, en el Partido de La Costa se realiza un importante trabajo de relevamiento de casos, medidas de control y prevención apuntadas a los cuidados domiciliarios.
Región08/04/2024
Con 138 casos confirmados y sólo un paciente internado, el secretario de Salud de la Municipalidad de La Costa, Claudio Cavadini, explicó que es importante que se fumigue la zona donde se produjo el contagio y que el paciente se coloque repelente para evitar que algún mosquito vuelva a picarlo y pueda contagiar a otras personas.
“Al día de hoy tenemos 138 pacientes confirmados y en tratamiento. Es muy difícil estimar la real cantidad de casos de dengue porque siempre decimos que hay un montón de pacientes que no presentan enfermedad clínicamente importante, pacientes que se atienden en el sector privado y otros que directamente no presentan síntomas”, explicó Cavadini.
En este sentido, el profesional dio detalles del trabajo que se lleva adelante por parte de distintas áreas del Municipio: “Se sigue haciendo la descacharrización por parte del equipo de Zoonosis, Salud y personal de las Unidades de Gestión. Zoonosis está abocado a la fumigación, ya que donde hay un caso positivo se fumiga toda la periferia teniendo en cuenta que el mosquito tiene un área de influencia de aproximadamente 100 metros. Por lo tanto, lo que se hace es fumigar en el domicilio y la periferia”, puntualizó.
SÍNTOMAS Y CUIDADOS
En el Partido de La Costa sólo hay un paciente internado y, en las próximas semanas, se van a instalar consultorios especiales en la zona norte, centro y sur del distrito para atender exclusivamente pacientes con fiebre. “Esto va a ser descentralizado del hospital para que la gente no concurra a la Guardia con un cuadro febril y que haya personal especializado de enfermería y médicos. Al paciente se lo va a citar entre las 48 o las 72 horas, para seguir corroborando la evolución y el alta se produce 48 horas posterior al cese de la fiebre”, indicó Cavadini.
El Secretario de Salud recordó: “Los síntomas más comunes son la cefalea, dolor de cabeza, dolor retro ocular, náuseas, vómitos, dolor abdominal, fiebre, decaimiento general, dolor muscular, acompañado de una deshidratación. Cuando ocurre esto debe acercarse a un centro de salud para una medicación que le permita cortar el vómito y, a veces, es necesario sales de rehidratación oral o la aplicación de un suero con una medicación antiemética y un suero para hidratar e intentar componer los líquidos perdidos”.
Además, hizo hincapié en que “el paciente positivo, tiene que colocarse el repelente, muchas veces por día, de manera tal que el mosquito no se contagie, para que el mosquito no vuelva a contagiar a otra persona cuando lo pica. El medio de contagio es el mosquito, no es una enfermedad que se transmita compartiendo saliva o por vía aérea como se contagia el COVID, o influenza o resfrío. Se necesita del mosquito que pica a una persona enferma y luego una sana. También es importante que el paciente positivo de dengue dé bien los datos filiatorios cuando se le piden para poder hacer la fumigación, no hace falta que se aísle, pero sí que se mantenga en un lugar para poder ir controlando la periferia de su domicilio”.
Para finalizar, Cavadini advirtió: “Tenemos tres semanas complicadas por delante que son las de mayor contagio. La situación va a ceder recién cuando baje la temperatura y la humedad, necesitamos una temperatura sostenida de 4 días en 15 grados aproximadamente que es ahí cuando mata al mosquito”.

Se realizó la 6ª edición del Rural Bike “Sebastián Podazza” el domingo 23 de noviembre de 2025 en General Lavalle. La competencia tuvo recorridos de 50 km, 30 km y 20 km, abiertos a todas las categorías.

Invitamos a la comunidad a la inauguración del Vivero Histórico Municipal refuncionalizado como recorrido histórico y espacio cultural junto a la Asociación Amigos de la Cerámica.

Unió a nado el Estrecho de San Carlos, al norte de las Islas, desde la Isla Gran Malvina en Jersey Point, hasta la Isla Soledad, en Fanning Head o Altura 234. La distancia del cruce fue de alrededor de 4.500 metros. Lo realizó en un tiempo de 1:21:26.

El Club Atlético Cosme Argerich venció de visitante 2 a 1 a Fomento San Bernardo y se cortó solo en la punta del campeonato de primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. El equipo del Vivero de San Clemente suma 26 puntos a falta de dos fechas y les sacó tres unidades a sus perseguidores: El Gran Porvenir y Social Mar de Ajó, ambos con 23.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance positivo para el sector turístico local, con una ocupación hotelera promedio del 84%, lo que representa un aumento del 16% respecto del mismo feriado de 2024.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.



La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.

El Club Atlético Cosme Argerich venció de visitante 2 a 1 a Fomento San Bernardo y se cortó solo en la punta del campeonato de primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. El equipo del Vivero de San Clemente suma 26 puntos a falta de dos fechas y les sacó tres unidades a sus perseguidores: El Gran Porvenir y Social Mar de Ajó, ambos con 23.

Unió a nado el Estrecho de San Carlos, al norte de las Islas, desde la Isla Gran Malvina en Jersey Point, hasta la Isla Soledad, en Fanning Head o Altura 234. La distancia del cruce fue de alrededor de 4.500 metros. Lo realizó en un tiempo de 1:21:26.

Invitamos a la comunidad a la inauguración del Vivero Histórico Municipal refuncionalizado como recorrido histórico y espacio cultural junto a la Asociación Amigos de la Cerámica.

Se realizó la 6ª edición del Rural Bike “Sebastián Podazza” el domingo 23 de noviembre de 2025 en General Lavalle. La competencia tuvo recorridos de 50 km, 30 km y 20 km, abiertos a todas las categorías.