
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
De acuerdo con el informe del Ministerio de Salud, en lo que va del año hubo 151 muertos y 215.885 casos. No se sabe cuando comenzará a caer la cantidad de infectados.
Actualidad08/04/2024Más muertes por dengue y récord de contagios
El número de muertes por dengue en Argentina ascendió a 161, tras confirmarse 32 nuevos decesos en la última semana, según datos oficiales dados a conocer este domingo, se informó oficialmente.
De acuerdo con el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, los casos de dengue contabilizados en lo que va de este temporada (desde la semana 31 de 2023 hasta la semana 13 de 2024) ascienden a 232.996, lo que implica un aumento en 52.457 casos respecto al reporte de la semana previa.
Solo en lo que va de este 2024, los casos de dengue suman 215.885, de los cuales 512 fueron clasificados como graves.
En la actualidad 19 de las 24 jurisdicciones de Argentina registran circulación viral autóctona de dengue.
El mayor número de contagios fue aportado por la región Centro, seguido por el NEA y el NOA. A su vez, 512 casos fueron clasificados como dengue grave.
Según el informe, no se observan diferencias en la distribución por sexo de los casos fallecidos y la mediana de edad fue de 49 años.
"Los casos fallecidos se registraron en todos los grupos de edad, con la mayor tasa de mortalidad los mayores de 80 años , seguidos por 70 a 79, 60 a 69 y 30 a 39, mientras que el mayor número de casos se presentó en personas de entre 30 y 39 años", añade el reporte.
10 recomendaciones para prevenir el dengue
1 - Eliminar o vaciar recipientes que puedan acumular agua, como cubetas, macetas y neumáticos viejos, para prevenir la cría de mosquitos.
2 - Aplicar repelentes de insectos aprobados en la piel expuesta, siguiendo las indicaciones del fabricante, especialmente durante el día, que es cuando los mosquitos son más activos.
3 - Instalar mosquiteros en ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en las casas.
4 -Vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como mangas largas y pantalones, especialmente si se está al aire libre en áreas de riesgo.
5 -Reducir la actividad al aire libre durante las primeras horas de la mañana y antes del atardecer, que son los momentos de mayor actividad del mosquito.
6 Cortar el pasto y podar las plantas regularmente para reducir los lugares donde los mosquitos pueden refugiarse.
7- Aplicar insecticidas en el hogar y alrededores si se detecta una alta presencia de mosquitos, siempre cumpliendo con las recomendaciones de seguridad.
8- Mantener los contenedores de basura cerrados y la basura bien tapada para no atraer mosquitos.
9. Cambiar frecuentemente el agua de floreros, bebederos de animales y cualquier otro recipiente similar.
10- Mantenerse informado sobre las campañas de prevención del dengue y los brotes activos en la región.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
Horacio Soljan, titular del Maquin Parts y director del Prestige Auto Racing Team, comentó detalles del primer Mercedes que correrá en TC.
Con el Camaro del Pradecon Racing, Marcos Landa culminó dentro de los diez primeros y se ubica como uno de los “3 del último minuto”.
El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.
Hoy, 17 de septiembre, se cumple el 59º aniversario de la fundación de Costa del Este, acontecimiento que tuvo lugar en 1966. Marcelino Grizutti, Emilio Doura y Fidel Zabalo fueron los primeros propietarios de los terrenos, adquiridos a la familia Duhau.