
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, concretaron hoy la inauguración oficial de dos nuevos establecimientos educativos en el distrito.
Política 10/04/2024Ambos mandatarios estuvieron acompañados por el Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; la Secretaria de Educación de La Costa, Amancay López; y autoridades locales y provinciales. Luego del corte de cinta en el edificio de Mar de Ajó, De Jesús, Kicillof y la comitiva de funcionarios se trasladaron al jardín de Mar del Tuyú, donde tuvo lugar el acto de inauguración.
Kicillof recordó que inició su gestión luego de «una experiencia también de ajuste, de endeudamiento, donde se postergó la obra pública». El gobernador afirmó: «Decían que iban a invertir en la educación pública, lástima que no lo hicieron. Fue mentira, un engaño. Una estafa, particularmente con la cuestión de la infraestructura escolar».
Por su parte el Intendente de Jesús expresó: «Los establecimientos educativos son caminos que se abren a la vida, a la vida de los niños, de los jóvenes, a la vida del conocimiento, del aprendizaje, de las habilidades y las destrezas de todos aquellos seres humanos que hemos elegido esta tierra para vivir, pero también para seguir conformando nuestra descendencia en los mismos valores que todos anhelamos para cada uno. En nuestro distrito, la educación, la cultura, la salud, lo social y todo aquello que realmente atiende a las personas, a la familia y a la comunidad, han sido directrices de nuestras gestiones de gobierno».
En tanto, Kicillof explicó: «Cuando asumimos, teníamos muchas escuelas incluso con problemas de seguridad para quienes asistían, vinculadas a instalaciones precarias, techos que se caían y paredes electrificadas», detalló el mandatario provincial y añadió: «Ni bien asumimos lanzamos el programa Escuelas a la Obra. hoy tenemos terminadas más de 7.000 obras en escuelas de la provincia de Buenos Aires».
Por otro lado, el Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, señaló que «este es uno de los jardines más grandes de la provincia. Pero lo más lindo que tiene este jardín son las personas que están adentro. Nosotros creemos en los derechos, creemos que la educación no es un lujo sino un derecho de todos los ciudadanos. La infancia es una especie de territorio soñado que muchos tuvimos y que todos tienen derecho a tener. Si falta familia o falta escuela, no hay infancia».
«Hoy es un día importante: este edificio es un hito en este trabajo que venimos haciendo. Y es un hito que vale doble: nos tocó asumir en esa situación y nos tocó pasar la pandemia. Es el edificio escolar Nº 217 que inauguramos y es el jardín de infantes Nº 100», subrayó Kicillof, quien sostuvo: «Para los que quieren dinamitar el Estado, éste es el Estado”.
«Con estas inversiones que venimos haciendo en el nivel inicial, hay 40.000 pibes y pibas más de la provincia que pueden empezar», comentó el gobernador. «Vale doble porque el gobierno nacional ha cortado toda la obra pública», aclaró.
«Ante la adversidad, en la provincia de Buenos Aires ponemos el pecho y vamos para adelante. Es un esfuerzo del pueblo. no es verdad que esto se va a arreglar con un voucher, con cero obra pública o con el mercado. Esto se arregla con esfuerzo y decisión, se arregla con coraje y obstinación. Donde vamos nos piden más escuelas, más hospitales, más rutas”, detalló Kicillof.
«Reconocemos, sin dudas, la legitimidad que tiene el presidente. Pero es la misma legitimidad que tiene el intendente, la misma legitimidad que tiene el gobernador. Y a nosotros nos votaron para hacer escuelas, para ampliar derechos, para que 40.000 pibes y pibas más puedan ir a la escuela pública. Es el futuro, la igualdad de oportunidades y la posibilidad de que las familias de la provincia puedan tener un horizonte más alto. Para eso, el compromiso es seguir trabajando, pase lo que pase y cueste lo que cueste», concluyó el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El expresidente salió a responderlo al actual mandatario, quien lo había acusado de alcanzar un acuerdo con Cristina Kirchner para hacer caer Ficha Limpia.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de ese municipio, Fernando Gray, visitó la ciudad bonaerense de Chivilcoy.
En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.
El referente del radicalismo y concejal Dani López de La Costa, hizo un repaso crítico de la gestión De Jesús y se expresó sobre situaciones que afectan a los vecinos del distrito.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente de Mercociudades, Fernando Gray, fue recibido en Washington D. C., Estados Unidos, por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. La institución pública financiera presta fondos o subsidia obras de mejoras en la infraestructura. Es el turno de las ciudades.
La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos realizó tareas de bacheo, nivelación, recolección de ramas y mantenimiento general en Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo la etapa municipal de los Torneos Bonaerenses, donde estudiantes de distintas instituciones educativas del partido de General Lavalle demostraron su entusiasmo y compromiso deportivo.
La Municipalidad de La Costa invita a la comunidad a participar del acto oficial por el Día de la Bandera, en homenaje al General Manuel Belgrano, al conmemorarse 205 años de su paso a la inmortalidad.
El pasado domingo 15 de junio, el Taller Municipal de Folklore de General Lavalle y de Paraje Pavón participaron del Encuentro de Danzas realizado en el Teatro Ocean de Mar de Ajó.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.