Juan de Jesús participó de un encuentro sanitario en La Plata: Se avanza en una red de salud que contenga a todos los bonaerenses

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, participó del encuentro del Movimiento Sanitario de la Provincia de Buenos Aires (MOSAPRO) que tuvo como objetivo continuar con el trabajo articulado para contar con más herramientas destinadas al sistema de salud.

Política 16/04/2024
IMG-20240416-WA0010-1200x675

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, participó del encuentro del Movimiento Sanitario de la Provincia de Buenos Aires (MOSAPRO) que tuvo como objetivo continuar con el trabajo articulado para contar con más herramientas destinadas al sistema de salud.


En esta oportunidad, la jornada se desarrolló en la sede del Sindicato de Salud Pública de la ciudad de La Plata y contó con la presencia del Ministro de Salud bonaerense, Nicolas Kreplak, Intendentes y Secretarios de Salud de diferentes municipios.

Fue un espacio de intercambio de experiencias y debate para avanzar en una red del sistema sanitario público que dé respuesta a las necesidades que atraviesan los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires.

De Jesús: “Este tipo de encuentros son una herramienta para que los ciudadanos puedan acceder al derecho a la salud pública”


Consultado el intendente de Jesús señaló: “Fui invitado a participar de este encuentro que tiene por objetivo tratar de lograr un sistema de salud integrado, articulado, donde no haya una puja de intereses. Este tipo de encuentros son una herramienta para poder encontrar las salidas y poder concretar que los ciudadanos puedan acceder al derecho de la salud pública”.

El jefe Comunal costero realizó un análisis del contexto actual y de la necesidad de fortalecer el sistema público de salud para dar respuesta a la demanda de los vecinos y vecinas. “Mientras las prepagas aumentan indiscriminadamente, los medicamentos dejan de ser un bien social y se transforman en una mercancía, es difícil conseguir una cama, es muy difícil conseguir los recursos económicos para los profesionales, debemos darnos estos debates, porque es necesario que todos los actores sean parte de estas discusiones que apuntan a repensar la salud en este contexto actual”, consideró.

Por su parte, el Ministro Kreplak remarcó: “El objetivo es encontrarnos todos aquellos que en el territorio bonaerense trabajamos, pensamos en la necesidad de construir un derecho a la salud que sea más universal y más accesible para todo nuestro pueblo. A veces hay que luchar contra poderes económicos, situaciones políticas como las que vivimos ahora, por eso debemos juntar la fuerza de los trabajadores y las trabajadoras de la salud de todo el territorio”.

Te puede interesar
NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03/09/2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

NOTA

Erneta y Vivas en la mira: “proveedores fantasma” y patrimonio de lujo

Política 31/08/2025

Exclusivo | Adelanto de denuncia judicial- Una próxima presentación judicial en Dolores a cuyo corpus documental accedió El Diario del Mar expone a Jorge Rodríguez Erneta y al concejal Luis Vivas por un esquema de proveedores y bienes millonarios en Gesell, Pinamar, Cariló entre otros. El caso, impulsado por abogados que preservan identidad, señala posibles maniobras de lavado y asociación ilícita.

Lo más visto
yA36wLGX

Gesell: Erneta con sello prestado y corte de boleta vecinalista enfurece a Kikuchi

Política 05/09/2025

El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10/09/2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

DSC_0996

Villa Gesell: concurso de guardavidas 2025/2026

Región11/09/2025

El Operativo de Seguridad en Playas, llama a los y las guardavidas de Villa Gesell a participar del concurso público de antecedentes para ingresar, y/o cubrir eventuales vacantes del cuerpo de Guardavidas Municipal. El llamado es para los periodos laborales de guardavidas de tres a cuatro meses o plazos intermedios, de cuatro a cinco meses o plazos intermedios y para el cargo de timonel.

68be475027c41-screen-and-max-width480px_600_600!

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.