Juan de Jesús participó de un encuentro sanitario en La Plata: Se avanza en una red de salud que contenga a todos los bonaerenses

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, participó del encuentro del Movimiento Sanitario de la Provincia de Buenos Aires (MOSAPRO) que tuvo como objetivo continuar con el trabajo articulado para contar con más herramientas destinadas al sistema de salud.

Política 16/04/2024
IMG-20240416-WA0010-1200x675

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, participó del encuentro del Movimiento Sanitario de la Provincia de Buenos Aires (MOSAPRO) que tuvo como objetivo continuar con el trabajo articulado para contar con más herramientas destinadas al sistema de salud.


En esta oportunidad, la jornada se desarrolló en la sede del Sindicato de Salud Pública de la ciudad de La Plata y contó con la presencia del Ministro de Salud bonaerense, Nicolas Kreplak, Intendentes y Secretarios de Salud de diferentes municipios.

Fue un espacio de intercambio de experiencias y debate para avanzar en una red del sistema sanitario público que dé respuesta a las necesidades que atraviesan los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires.

De Jesús: “Este tipo de encuentros son una herramienta para que los ciudadanos puedan acceder al derecho a la salud pública”


Consultado el intendente de Jesús señaló: “Fui invitado a participar de este encuentro que tiene por objetivo tratar de lograr un sistema de salud integrado, articulado, donde no haya una puja de intereses. Este tipo de encuentros son una herramienta para poder encontrar las salidas y poder concretar que los ciudadanos puedan acceder al derecho de la salud pública”.

El jefe Comunal costero realizó un análisis del contexto actual y de la necesidad de fortalecer el sistema público de salud para dar respuesta a la demanda de los vecinos y vecinas. “Mientras las prepagas aumentan indiscriminadamente, los medicamentos dejan de ser un bien social y se transforman en una mercancía, es difícil conseguir una cama, es muy difícil conseguir los recursos económicos para los profesionales, debemos darnos estos debates, porque es necesario que todos los actores sean parte de estas discusiones que apuntan a repensar la salud en este contexto actual”, consideró.

Por su parte, el Ministro Kreplak remarcó: “El objetivo es encontrarnos todos aquellos que en el territorio bonaerense trabajamos, pensamos en la necesidad de construir un derecho a la salud que sea más universal y más accesible para todo nuestro pueblo. A veces hay que luchar contra poderes económicos, situaciones políticas como las que vivimos ahora, por eso debemos juntar la fuerza de los trabajadores y las trabajadoras de la salud de todo el territorio”.

Te puede interesar
images (3)

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política 15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

01

Crece el Peronismo Disidente y busca ser una alternativa entre Kicillof y CFK

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país que es el Sur del Gran Buenos Aires. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. La disconformidad dentro del Justicialismo se hace evidente.

Lo más visto