La Municipalidad de La Costa junto al gobierno bonaerense trabajan en obras públicas para el distrito

Desde la Municipalidad de La Costa se lleva adelante un importante trabajo conjunto con el Gobierno bonaerense para avanzar en la planificación de distintas políticas necesarias para mejorar la vida de costeras y costeros.

Región23/04/2024
unnamed (1)

En este marco, el Intendente Juan de Jesús junto al Secretario de Obras Públicas, Daniel Prades, mantuvieron una serie de reuniones en distintos Ministerios para trabajar sobre la protección del frente marítimo, el tratamiento de residuos, las obras paralizadas y políticas habitacionales.

En la Dirección Provincial de Hidráulica, se reunieron su titular Flavio Seiano y gran parte de su equipo. “La reunión se enmarcó en un conjunto de asistencias que estamos solicitando a la Provincia y que van tomando forma en no solo las visitas de campo que realiza, sino en un plan integral que se complementará con el de Las Toninas. Los funcionarios no solo tomaron conocimiento de toda esta situación, sino que se intercambió información sobre todo el trabajo de monitoreo que se está llevando adelante”, explicó Prades tras el encuentro.

En este sentido, el Secretario de Obras Públicas adelantó que se coordinó una reunión en La Costa “para ir evaluando puntualmente las soluciones que estamos poniendo en marcha en cada lugar, planteando cuáles son los cambios más convenientes de acuerdo al impacto recibido en nuestro frente marítimo”.

Por otra parte, en el Ministerio de Ambiente bonaerense, De Jesús y Prades mantuvieron un encuentro con el Jefe de Gabinete del organismo, Matías Fernández, con quien se acordó “el aporte fundamental de los equipos técnicos de asistencia para la realización de un plan integral sobre el tratamiento final de los residuos sólidos”.

El arquitecto Prades especificó: “En esta instancia se quiere evitar generar impactos y se está en la búsqueda de soluciones definitivas al problema del tratamiento final, por lo que sumó la autoridad máxima de la Provincia para realizar conjuntamente con ellos y el Partido de General Lavalle la elaboración de un plan maestro”.

Además, se trabajó sobre el aporte técnico y de especies a la forestación prevista por la comuna, solicitando la colaboración del Ministerio de Ambiente en los trabajos que se deben realizar para la preservación del frente costero. En tanto, también visitaron el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos donde fueron recibidos por la Directora provincial de Planificación Municipal de la Obra Pública, Candelaria Rueda, para evaluar aquellas obras que se interrumpieron previo a la temporada y que se retomarán a la brevedad; mientras que en el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano, se abordó el avance en las gestiones relacionadas con la demanda habitacional en un encuentro con el Subsecretario de Técnica, Administrativa y Legal, José Ballesteros.

Te puede interesar
1

Villa Gesell: hospital subzonal, masiva cantidad de empresas interesadas en la licitación recorrieron la obra

Región16/09/2025

Con la participación de 17 empresas interesadas en la licitación, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a cargo de Juan Duarte, junto a la Dirección de Obras Públicas, llevó adelante una recorrida con los representantes de las empresas interesadas en presentarse a la licitación de la obra el Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”, ubicado en Paseo 109 y Circunvalación.

WhatsApp-Image-2025-09-15-at-11.29.37-1024x682 (1)

Gran participación en la 15ª Fiesta de la Pescadilla en Pinamar

Región16/09/2025

Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.

Lo más visto
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.